Atletismo
Una larga espera por los 21 kilómetros de la EDP Media Maratón Sevilla que ya se acaba
La carrera regresa este domingo a las calles de la ciudad con 7.200 corredores en liza, y en cuanto finalice se comenzará a preparar la del próximo mes de enero
Estos son los cortes de tráfico con motivo de la EDP Media Maratón Sevilla 2021
Carmen Gutiérrez y Rubén Álvarez, orgullo hispalense de la EDP Media Maratón Sevilla
RECORRIDO
DE LA
MEDIA MARATÓN
DE
SEVILLA
Ronda de
Capuchinos
15
Paseo
de las
Delicias
20
Meta
Salida
19
Avda. El Cid
17
Imagen
21
Rodríguez
de Casso
Resolana
San Fernando
Laraña
11
Puente
de Los
Remedios
Catedral
18
Tetuán
4
1
Paseo
de las
Delicias
Avda. de la
Constitución
14
La Campana
Plaza
Nueva
Puente
de la
Barqueta
10
Torneo
12
Virgen
de Luján
Paseo
Colón
13
2
3
5
Torneo
Camino de los
Descubrimientos
Alfredo
Kraus
Parque
de los
Príncipes
López de
Gomara
Blas
Infante
9
Ronda de
Triana
8
6
Torre
Sevilla
7
Número del
kilómetro
Punto de
avituallamiento
Punto de
asistencia
médica
nº
Día
Hora
Dorsales
Domingo
17 de octubre
8.000
9.00
h.
Fuente: EDP Medio Maratón Sevilla 2021 | Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
RECORRIDO DE LA
MEDIA MARATÓN
DE SEVILLA
Paseo
de las
Delicias
Ronda de
Capuchinos
Avda.
El Cid
15
Meta
Salida
20
17
Resolana
Imagen
21
San Fernando
11
Laraña
18
4
1
14
Tetuán
10
Virgen
de Luján
12
Torneo
Paseo
Colón
13
2
3
5
Camino
de los
Descubrimientos
8
9
6
7
López de
Gomara
Alfredo
Kraus
Ronda de
Triana
Número
del
kilómetro
Punto de
asistencia
médica
Punto de
avitualla-
miento
nº
Día
Hora
Dorsales
Domingo
17 de octubre
8.000
9.00
h.
Fuente: EDP Medio Maratón Sevilla 2021
Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
Con la reactivación del calendario deportivo de la ciudad gracias a la progresiva vuelta a la normalidad, le llega el turno a la EDP Media Maratón Sevilla 2021. Primero, la Nocturna. Y ahora, la Media, que se celebra mañana con la salida (9.00) y la llegada ubicadas en el mismo lugar, el Paseo de las Delicias, a la altura de la Glorieta de Buenos Aires. Un emplazamiento que se ha convertido, por su amplitud y facilidades de acceso, en el centro neurálgico de las grandes carreras de la ciudad. Así de la Nocturna como del Zurich Maratón de Sevilla y también de esta EDP Media Maratón que congrega en esta oportunidad a 7.200 corredores , todos los que se han alistado con el deseo de concluir los 21.097 metros que separan la salida de la llegada en un circuito rápido, sin muchas curvas, absolutamente llano y con el añadido de las buenas temperaturas para que se reúnan así las mejores condiciones posibles para hacer una gran marca. Un escenario perfecto.
Ésta será la edición número 26, que se celebra un año, ocho meses y veinte días después de la 25. El 26 de enero de 2020 se conmemoraron las bodas de plata del nacimiento de una prueba que tiene su origen en el Club de Atletismo San Pablo , promotor de la idea, como recuerda su actual vicepresidente, Antonio Olivencia. «De la primera edición participé corriendo y organizando, haciendo un poco de todo. Ninguno de los que empezamos esperábamos este crecimiento, que llegásemos a estas alturas». Se refiere Olivencia a gente como Jesús Montes, Antonio Jiménez o él mismo , integrantes entonces de la junta directiva del club que promovió una media maratón circunscrita al entorno del Parque del Alamillo y la Isla de la Cartuja. Por ahí, por ese enclave, sigue pasando la carrera, seguramente como un guiño a sus raíces, pero ya atraviesa buena parte de la ciudad. « Siempre ha ido creciendo, pero el auge definitivo se produjo hace seis o siete años , con el boom de las carreras populares», recuerda el directivo del Club de Atletismo San Pablo.
Debido a las precauciones para la prevención del Covid, lo que ha reducido el número de dorsales ( cuando se abrieron las inscripciones se limitaron a seis mil ), y a la próxima celebración de otras medias maratones de gran calado como la de Valencia, el número de corredores será este año menor (en 2020 se sobrepasaron los diez mil), pero Olivencia no duda de que esa cifra pueda alcanzarse en enero de 2022, cuando posiblemente se disputará la edición 27.
Candidatos
Por ahora, toca centrarse y vivir la de este domingo. Hay carrera. Habrá emoción y competitividad. Entre los corredores élite sobresalen los nombres de los marroquíes Mohamed El Talhaoui (1:02.58) y Khamis Bakari (1:03.03), sin olvidar a los españoles Diego Jiménez Rodríguez (que correrá su primera media maratón) y Francisco Javier Martínez (1:05.51). Ambos se convierten en los principales rivales del sevillano Rubén Álvarez , que se halla en el mejor momento de su carrera y ha fijado su objetivo en la hora y seis minutos. Si parase ahí el crono, prácticamente tendría asegurado estar entre los cinco mejores. Está preparando el Maratón de Valencia del 5 de diciembre y la Media sevillana le sirve como un gran test, aunque no descarta presentarse también al Zurich Maratón de Sevilla del próximo febrero.
Si dos nombres descuellan a priori entre los hombres como candidatos al triunfo, igual sucede con las féminas. En este caso son las etíopes Tigst Getnet Belew, vigente subcampeona de su país de campo a través, y Tiruye Mesfin Aman , cuarta también en el nacional de cross con un tiempo de 32:34.73 en 10 km. en ruta. Ambas debutan en la distancia. Carmen Gutiérrez , con varias medias ya en su palmarés, competirá por ser la primera sevillana de nuevo, mejorando su marca. Mamen Ledesma , ganadora en las ediciones de 2016 y 2017, así como Raquel Gómez regresan a Sevilla en pleno proceso de recuperación de sus lesiones.
La pasada edición, especialmente emocionante, batió el récord de la categoría masculina gracias a la poderosa zancada del italiano nacido en Eritrea Eyob Faniel , que detuvo el crono en 1:00.44. En la categoría femenina se apuntó el triunfo la polaca Izabela Trzaskalska (1:11.09), aunque no pudo batir el récord establecido en 2019 por la corredora keniata Ruth Waithera (1:10.39).
Noticias relacionadas