Una KH-7 Nocturna del Guadalquivir con multitud de perfiles
Desde el veterano hasta el novato, pasando por quien se inscribe para batir marcas o simplemente disfrutar, esta prueba reúne a todo tipo de participantes movidos por la ilusión de formar parte de la marea naranja
![Una KH-7 Nocturna del Guadalquivir con multitud de perfiles](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2022/09/27/s/perfiles-corredores-nocturna-U16612387647Lvi-1248x698@abc.jpg)
Quedan pocos días para que la marea naranja de corredores tome las calles de Sevilla en una nueva edición de la KH-7 Carrera Nocturna del Guadalquivir . Un evento que, con el paso de los años, ha adquirido cada vez más renombre e importancia, sobre todo para los sevillanos, quienes tienen señalado en su calendario deportivo el día en el que esta prueba reúne a cerca de 20.000 corredores. Una multitud de participantes que se traduce a la vez en una multitud de perfiles bien distintos que se inscriben en esta prueba . Desde el experto hasta el novato, pasando por quien se inscribe con el objetivo de batir marcas o simplemente disfrutar. Cada corredor guarda su propia historia, se marca sus objetivos y tiene su forma de encarar esta Nocturna, tal y como demuestran los comentarios de Víctor, Carmen, Hans y David . Cuatro corredores que reúnen cuatro perfiles distintos de los muchos que salen a la calle con su camiseta naranja en la noche del último viernes de septiembre. Todos movidos por la ilusión y las ganas de disfrutar de una jornada inolvidable.
Víctor Mirasierra: «En 2010 lo tomé como un reto. Ahora mi objetivo es vivir la fiesta»
Pese a su juventud, Víctor Mirasierra responde al perfil de corredor veterano en la Nocturna de Sevilla . Esta será la decimotercera ocasión en la que participe, pues lleva corriendo «todos los años desde 2010 sin faltar a ninguno. Incluso el año de la pandemia, que se hizo virtual, también corrí por el río con mi propia ruta». Lo que le hizo inscribirse por primera vez hace trece años fue que «me llamó mucho la atención una carrera que se desarrollaba por la noche. En aquel momento era muy diferente de lo que es ahora. No recuerdo si de 12,5 kilómetros o de 13,1. Era una carrera grande, pero no el fenómeno que es ahora. Lo consideraba como un reto . Ahora todo es más popular, con mayor publicidad y se intenta atraer a mucha gente».
De su primera participación rememora Víctor que «era demasiada distancia para mí. No pensaba correrla entera, pero me encontré con unos conocidos que me motivaron para llegar a la meta . En un principio iba a hacer solo la mitad. En aquel momento hacía falta ser mayor de 18 años para correrla, así que se apuntó mi padre por mí, aunque la corrí yo. Por todo eso le guardo un cariño especial. Si aquel año pude, todos los años intento correrla». Con el paso de los años la Nocturna ha adquirido otro matiz, una fiesta a la que la gente va para pasárselo bien. Un aspecto que atrae a Víctor y que le motivó para «ir con un gorrito con cuernos de vaca, pero este año he cambiado y me he comprado una máscara de esqueleto de dinosaurio. Voy con amigos que no se disfrazan, pero a mí sí me gusta. Por eso es una carrera diferente, no tiene la seriedad de otras». Además, se congratula de poder inscribirse en la presente edición pues le pudo coincidir con «un viaje por trabajo. He conseguido retrasarlo justo al día siguiente de la Nocturna. El sábado, unas horas después de la carrera, me voy a Italia. Si puedo mover cualquier cosa para correrla, perfecto. Si no pudiera, acabaría corriendo en el sito en el que me encontrara» .
En cuanto a la preparación, admite Víctor que « la Nocturna es mi excusa para empezar a correr , ya sea a final de agosto o a principios de septiembre. Voy cogiendo forma después del verano, que suelo hacer menos ejercicio. Me preparo dos o tres días a la semana». Eso sí, sus objetivos han ido variando en más de una década. «Cuando me presenté en 2010 lo tomé como un reto. Era más distancia y yo era más pequeño. Además, no sabía lo que era la Nocturna ni era tan popular. Ahora mi objetivo es vivir la fiesta. No busco hacer un gran tiempo. Si puedo convencer a amigos que no corren mucho, se vienen conmigo y corremos a la velocidad del más lento. Lo importante es estar juntos», concluye.
Carmen Valle: «La Nocturna es una pretemporada, me hizo muchísima ilusión ganarla»
Al igual que Víctor, el perfil de Carmen Valle es también el de veterana, aunque sus propósitos van más allá de la clásica diversión al ser la Nocturna para ella una prueba más de pretemporada . «La Nocturna está en el inicio de temporada, cuando estamos arrancando», explica la que fuera vencedora en categoría femenina en la edición de 2017 con un tiempo de 31:24. «En aquellos años estaba bien físicamente. Es prácticamente una pretemporada, que nos sirve para estar en mejores condiciones meses después. En mi caso, me preparo los cross a conciencia. Estas carreras populares las aprovecho como test , para ver cómo salen los entrenamientos. Además, tenía en mente ir a los campeonatos de Andalucía con la selección andaluza. Me estaba preparando para eso».
Carmen relata con emoción todo lo que rodeó aquella edición de la que salió ganadora. «Fue la leche para mí. Antes, en las carreras de los distritos daban al primer clasificado un Giraldillo. Yo estaba enamorada de ese trofeo desde que empecé a correr con trece o catorce años. Era preciado par a mí. Entonces, ganar la Nocturna, con lo difícil que es, y llevarme ese Giraldillo fue inexplicable para mí . Me hizo muchísima ilusión». Eso sí, ni tan siquiera contemplaba terminar primera en aquella Nocturna a la se inscribió representando al Club de Atletismo Betta, «un club enfocado a la mujer y encabezado por Mude Rodríguez. La cosa era darle color rosa a la carrera, visualizar lo que es el club. Ninguna pretendía ganar estando Mude en esa edición, estaba por encima de nosotras y en mejores condiciones . Mi suerte, entre comillas, fue que Mude venía lesionada y tuve que abandonar. La gané un poquito con trampa al no terminar ella y la siguiente era yo (risas)».
La ganadora de 2017 reconoce que « la Nocturna tiene un ambientazo. Es una fiesta y Sevilla entera se vuelca . Es alucinante». Sin embargo, este año no podrá participar ya que «no me viene bien porque estoy tocando ahora montaña y me estoy preparando distancias más largas y distintas. No podré participar en la Nocturna ni en la Carrera de la Mujer, que son dos pruebas que me apasionan».
Pese a su carácter más profesional que el de otros competidores, Carmen inició su andadura en la Nocturna de forma muy similar a otros participantes. «A un grupo de amigos que entrenábamos juntos nos llamó la atención. Por aquel entonces lo corríamos todo. Podíamos participar en carreras durante tres días seguidos», recuerda, enfatizando para terminar en el modo con el que afronta carreras como la Nocturna, lo cual sí la diferencia de otros corredores más amateurs. «Yo soy muy competitiva. A todas las carreras a las que voy, doy todo lo que tengo . Si puedo dar un poco más, lo doy. Mi objetivo era correrla y acabar lo mejor posible, aunque no me esperaba ganar la edición de 2017 teniendo a Mude al lado», finaliza.
Hans Krabbe: «Mi novia me ha animado a apuntarme por primera vez, espero pasarlo bien»
Un perfil cada vez más asiduo es el del principiante. La popularidad de la Nocturna de Sevilla ha ido en aumento con el paso de los años, lo que ha hecho que cada vez sean más las personas que se inscriben para vivir de cerca una de las noches deportivas más importantes en la ciudad. En esta XXXIV edición de 2022 se estrenará Hans Krabbe , quien reconoce que «no había participado antes en las carreras que organiza el Ayuntamiento de Sevilla, pero sí mi novia durante muchos años. Ella me ha animado a apuntarme a la Nocturna por primera vez y me hace ilusión poder correr junto a ella» .
Su currículum como corredor no es extenso, pues «aparte de las carreras en las que participaba en el instituto no he participado en ninguna otra de carácter popular organizada en Sevilla . Sí es verdad que este verano he estado viviendo en Copenhague y sí me apunté a una carrera en la que me lo pasé bastante bien». Eso sí, pese a no haberse preparado esta Nocturna como hubiera querido, sí espera desarrollarla y completarla en las mejores condiciones posibles. «Como acabo de llegar de fuera no he tenido el tiempo que me hubiera gustado para preparármela bien. Aun así, considero que me mantengo activo haciendo más deporte aparte de correr. Creo que podré terminar la carrera satisfactoriamente para mí» , comenta.
Asimismo, admite Hans que « no voy a la carrera con una idea preconcebida . Sí es cierto que, por la gente con la que he hablado y que la ha corrido antes, la Nocturna es una carrera para pasárselo bien. Se va a disfrutar y con alegría. Por eso espero pasar un buen rato». Por todo ello, su objetivo no es otro que «pasarlo bien con un plan que no suelo hacer, junto a mi novia y mis amigos» .
David Fernández: «Le di una oportunidad a la Nocturna para echar un buen rato»
En un escalón intermedio a todos los protagonistas ya presentados se encontraría David Fernández . Su perfil sería el de corredor medio . Lleva algunos años participando y su andadura en la Nocturna la inició para divertirse con amigos , aunque enlazándolo con un trabajo previo para llegar en las mejores condiciones posibles a esta prueba. «La llevo corriendo desde 2015. Hice un parón el año de la pandemia y en la pasada edición, que era más descafeinada, no como siempre. Este año la retomo, creo va a volver a sus números», cuenta David, quien recuerda que, cuando se inscribió por primera vez, «tenía un par de amigo que llevaban participando ya dos años. Me llamó la atención y le di esa oportunidad a la Nocturna» .
Sobre la misma, lo que le ha llamado siempre la atención es que se trata de «una carrera un poco atípica . Hay gente que va disfrazada, con pelucas o incluso con disfraces más currados. He visto incluso a algún padre corriendo y tirando del carrito del niño».
La participación de David en la Nocturna de Sevilla incluye un trabajo previo, con el objetivo de correr el circuito en las mejores condiciones posibles. «Me preparo poco a poco. Le voy metiendo carga a la cinta y también salgo a la calle a correr. Como durante el resto del año no corro constantemente, tengo que empezar poco a poco. Cinco minutos, diez, quince… Y ya voy aumentando progresivamente», comenta este corredor que su mayor objetivo al inscribirse es «echar un buen rato . Tampoco creo que vaya a mejorar las marcas de otras veces. Hubo una edición que me salió bastante bien».
Estos cuatro participantes son solamente una pequeña muestra de la multitud que conformaran este viernes la inmensa marea naranja que tomará las calles de Sevilla. Cuatro perfiles distintos, pero que se asemejan en la manera en que acogen este evento y lo disfrutan junto a los suyos.