Juegos Paralímpicos

Cuarto puesto para Javier Reja, que acarició las medallas en el scull individual

El remero sevillano protagonizó una gran salida y fue segundo hasta el paso de los 1.500 metros, cuando aceleraron el australiano Horrie y el brasileño Campos; el ucraniano Polianskyi, oro

Javier Reja, en los Juegos Paralímpicos de Tokio FEDERACION ESPAÑOLA DE REMO

S. A. A.

Gran final olímpica del remero sevillano Javier Reja , que terminó en la cuarta posición del scull individual tras acariciar las medallas en tres cuartas partes de la regata que se celebró en la madrugada de este domingo en el canal del Bosque Marítimo de Tokio, donde también se está disputando la competición de remo de los Juegos Paralímpicos. El brasileño René Campos le arrebató el bronce en el último instante.

Con el diploma asegurado desde la madrugada del sábado, cuando se clasificó para la final a través de la repesca con un segundo puesto, el palista y remero hispalense no se dejó ni una gota de sudor en su empeño denodado por traerse una medalla de la capital japonesa en su segunda participación olímpica, la primera en el deporte de la boga. Y con ese afán protagonizó una gran salida en la que llegó a estar proa con proa con el indiscutible vencedor de la prueba, el ucraniano Roman Polianskyi, primero en todos los segmentos y medalla de oro con un tiempo de 9.48.78 . No tuvo rival.

A la zaga estuvo Reja, valiente y decidido, en la segunda plaza y por delante de los otros candidatos a los metales, el australiano Erik Horrie y el brasileño René Campos , tercero y cuarto respectivamente al paso hasta 1.500 metros, cuando aceleraron para dejar atrás al sevillano. Hasta ese instante, desde la salida, se mantuvo firme en la segunda plaza Reja, que cumplimentó los 500 metros con un tiempo de 2.22.24, los 1.000 en 4.53.64 y los 1.500 en 7.28.86. A partir de ahí perdió un poco de brío en la remada, el que ganaron Horrie y Campos para rebasarlo y dejarlo en la cuarta posición final.

Reja finalizó los dos mil metros con un crono de diez minutos, seis segundos y 73 centésimas , quedándose a tres segundos de Campos (10.03.54) y, por tanto, de la medalla de bronce. Este resultado mejora la décima posición que consiguió en Río de Janeiro hace cinco años, cuando fue décimo a bordo del kayak en piragüismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación