Presidente de la Federación Andaluza de Rugby

Juan Silva: «Si alguien se ha ganado en el campo el derecho a ser campeón son las Cocodrilas»

La Federación Andaluza no comparte ni acepta la decisión de la Española

ABC

Ana Mencos Íñiguez

Las Cocos siguen adelante con su reclamación de un trato igualitario ante la Federación Española de Rugby (FERugby) tras decidir que la competición masculina se daba por concluida mientras que la femenina debía disputar el play off para decidir al campeón. En esta contienda, el club sevillano se ha visto respaldado por la Federación Andaluza de Rugby (FARugby) que ha solicitado el acta de la reunión de la comisión delegada, así como toda la documentación que utilizaron para tomar una decisión dispar para ambas categorías. « No entendemos ni compartimos la decisión diferente para la competición femenina y masculina. Desde que conocimos la resolución, he hablado con el secretario general y el presidente de la Federación Española y con instituciones andaluzas. El Presidente de la FERugby me traslada que entiende el clamor que hay y me asegura que la decisión fue tomada por votación. Después de esta conversación mi impresión es que tienen la intención de revisar la decisión, pero es solo mi impresión», declaró el presidente del organismo andaluz, Juan Silva . En caso de que no hubiese una revisión, reclamarían al Consejo Superior de Deportes o al Tribunal Administrativo del Deporte.

Ante la sospecha de que alguno de los equipos implicados en el play off pudiera haber influido en la decisión, Silva se mostró claro: «No creo que haya tráfico de influencias; lo que sí creo es que algún equipo de Madrid ha antepuesto su interés particular al general y ha forzado una votación».

El argumento de que mientras la División de Honor Femenina se podría terminar en el campo jugando los dos partidos del play off pero en la masculina, no, por el número de partidos, « es una falacia , porque al igual que determinaron que el primero sea el campeón puede determinar que los cuatro primeros disputen el play off», apunta.

«No creo que haya tráfico de influencias; lo que sí creo es que algún equipo de Madrid ha antepuesto su interés particular al general»

«Toda la junta directiva y yo mismo hemos estado trabajando desde que tuvimos conocimiento de esa resolución que fue una absoluta sorpresa, porque si alguien se ha ganado en el campo el derecho a ser campeón son las Cocodrilas, que han terminado las primeras y con una amplia diferencia sobre las segundas, con toda una liga regular disputada», añadió Silva.

Sobre el otro frente andaluz que se podría haber abierto por el ascenso en la categoría masculina del Getxo por encima del Rugby Jaén , Juan Silva manifestó que el equipo jiennense ya había consultado las circulares y actas pasadas y consideraba justa la decisión de la FERugby , tal y como aseguraron en el comunicado que hicieron público el viernes: «La Federación no ha hecho sino aplicar estrictamente la normativa reguladora aprobada el pasado mes de julio en la Circular número 11, en la que ya se dejaron previstos los mecanismos a utilizar en caso de empate a puntos en equipos de dos grupos diferentes».

Mientras tanto, las Cocos siguen recibiendo mensajes de apoyo, como el del Ciencias , que ha señalado en sus redes sociales que «estamos a vuestro lado, junto a cada una de vosotras que esta temporada con vuestra alegría, ilusión, trabajo, sacrificio y talento habéis demostrado ser el mejor equipo del rugby femenino español». También se ha situado al lado de las verdinegras el otro equipo masculino sevillano, el CAR Coanda , que milita en la División de Honor B.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación