Remo

Javier Cáceres retira su candidatura a la presidencia de la Federación Española

El sevillano expone en una carta dirigida al remo nacional las razones que lo han llevado a tomar esta decisión

Javier Cáceres fue ocho años presidente de la Federación Andaluza de Remo ABC

S. A. A.

Tras varios meses de tensiones y desencuentros con la actual junta directiva de la Federación Española de Remo a cuenta de las elecciones a la presidencia, Javier Cáceres, quien fuera máximo dirigente de la Federación Andaluza, ha tomado la decisión de retirar su candidatura exponiendo sus razones en una carta abierta dirigida a todo el remo español. En la misma, el sevillano argumenta que cuando decidió dar el paso al frente para presentarse a los comicios de la Española tenía como « principal objetivo trasladar a esta institución los valores y los criterios de gestión « que había establecido en la Federación Andaluza y que, »con el tiempo, demostraron ser la base necesaria para construir un proyecto deportivo exitoso«.

Cáceres, en concreto apunta a «valores como la transparencia absoluta, la honestidad en la gestión y la confianza mutua entre los que conforman el remo andaluz , lo que nos permitió crecer como entidad y hacer crecer nuestro deporte en todos sus estamentos«. En este sentido, destaca que los »cambios habidos en el remo andaluz« durante el tiempo que presidió la Federación, «ocho años», son » tangibles y objetivos , habiendo merecido el reconocimiento y elogio de instituciones, tanto públicas como privadas«.

Después de esa etapa en la Andaluza, su intención, como él mismo señala, era trasladar ese modelo de gestión a la Federación Española para darle un impulso al remo nacional, pero finalmente no podrá cumplir ese objetivo. «Desde el primer momento en que tomé la decisión de aspirar a la Federación Española de Remo fui consciente de las dificultades con las que me iba a encontrar , y no me refiero a las previsibles en una confrontación electoral, sino a las malas artes que esta Federación ha usado desde siempre para mantener en el poder al presidente de turno («sacando la caja de herramientas», como desde el seno de la misma FER se le llama), incluyendo en este caso la apertura de un expediente sancionador contra el que suscribe y otros dos intentos fallidos de los secuaces de la FER en Andalucía«, subraya Cáceres, con rotundidad y sin cortapisas.

Según argumenta en el escrito, « la reducción del número de miembros electos en la Asamblea en favor de los natos , no elegibles; la creación de delegaciones territoriales ficticias, un censo inflado con quienes no debían estar en él, una junta electoral parcial, más preocupada por deslegitimar al que reclamaba que por entrar en el fondo de las reclamaciones, así como otras argucias, han dado como fruto la actual composición de la Asamblea del remo español«.

Y añade al respecto: « Depender de los votos de los delegados territoriales de La Rioja o Castilla León , miembros de la Asamblea de la FER desde hace 13 ó 14 años sin que nadie les conozca, dada su absoluta desvinculación del remo; depender de los nuevos delegados de Baleares, Canarias, Castilla La Mancha, Ceuta, Extremadura o Melilla , dotándolos del mismo peso que las ocho federaciones reales con más licencias; y tener la certeza de que buena parte de los representantes de los estamentos han sido elegidos por quienes no deberían haber estado en el censo , son un claro ejemplo de que la gestión de la FER seguirá estando basada en valores y criterios diametralmente opuestos a los míos«.

Por todo ello, el sevillano entiende y concluye que presentar su candidatura para que los miembros de esta «Asamblea deslegitimada» lo elijan es, amén de « un objetivo imposible, desmotivador «. Estas consideraciones lo han llevado a un periodo de reflexión y, tras ello, a tomar la determinación de retirar su candidatura. Cáceres se muestra »convencido« de que su esfuerzo » por mejorar el remo debe seguir por otros cauces « y no duda en ponerse » a disposición de cualquier iniciativa, que, desde la transparencia y la honestidad , esté dispuesta a acabar con el feudalismo y el clientelismo en el remo español«, según destaca en la carta remitida. »Quiero dar las gracias a todos los que me han apoyado , especialmente a aquéllos que, sabiendo que remaban contracorriente, podían verse perjudicados, y pese a ello dieron el paso adelante para intentar mejorar nuestro deporte. Os deseo lo mejor a todos los deportistas, técnicos, árbitros, clubes y federaciones de bien . Mucha suerte«, concluye la misiva de Javier Cáceres, que aparca su ilusión de darle un giro de timón al remo español.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación