Isabel Espárrago, beneficiaria del Programa Talento
Es una de las promesas del rugby 7 del CD Universidad de Sevilla
Isabel Espárrago Yllán es una de las promesas del rugby 7 del CD Universidad de Sevilla y una de las beneficiarias del Programa Talento impulsado por la US y la residencia universitaria XIOR, que permite a las deportistas que cursan estudios universitarios o conducentes a ellos y realizan actividades de alta competición coordinadas por el SADUS, acceder a una ayuda de alojamiento para completar su formación académica y avanzar en su carrera deportiva.
Isabel, quien nació en Guillena (Sevilla), el 13 de abril de 1998 y desde hace cinco temporadas es jugadora del equipo de la US, se ha acogido a este programa que le facilita residir en la ciudad en la que estudia, compite y entrena. ‘Xena’, como le llaman sus compañeras de equipo, se inició en este deporte a sus 18 años y recientemente, ha sido convocada por primera vez a la concentración de la Selección Andaluza Sénior Femenina de Rugby 7, algo que para "ella es muy satisfactorio, ya que supone un logro importante en mi carrera deportiva”.
Además de esto, la jugadora del ‘Uni’ ha conseguido varios triunfos esta temporada junto a su equipo. Ha alcanzado el liderato de la Copa FAR, el primer puesto en dos series del Campeonato de Andalucía y la clasificación como uno de los diez mejores equipos de España en la Copa de la Reina. Asimismo, conquistó otras victorias con el conjunto que representó a la US en los Campeonatos de Andalucía Universitarios y en los Campeonatos de España Universitarios de este año, en los que la US se consolidó campeona.
La jugadora sevillana anima a todas las personas a que practiquen esta disciplina, ya que considera que “te ayuda a crecer como persona, te da unos valores que creo que ningún otro deporte te da”.
La Universidad de Sevilla destaca en los CEU 2022
La Universidad de Sevilla sigue en la lucha por las medallas en los Campeonatos de España Universitarios. Recientemente, ha conseguido la medalla de plata en baloncesto masculino y el bronce por equipos femenino en tenis de mesa femenino.
En los CEU de Baloncesto conseguía el segundo puesto, tras caer en la final por 84-72 ante el conjunto anfitrión, la Universidad Católica de Murcia, resultado que le dejó sin la oportunidad de proclamarse bicampeón; pero sí con la sensación de haber alcanzado una plata con sabor a oro. Ahora, se prepara para afrontar los encuentros de los Juegos Universitarios Europeos que se celebrarán del 17 al 30 de julio, en Lodz (Polonia).
Por su parte, en los CEU de Tenis de Mesa que se realizaron el 21 de mayo, la US conquistó el bronce por equipos femenino, gracias a la agilidad en la raqueta de sus estudiantes Ana Pedregosa y Ángela Palomo. En orientación, hubo menos suerte; aunque la delegación de la US desarrolló una buena estrategia de juego.
El 'Uni', entre los diez mejores equipos de rugby de España
Después de disputar los pasados 21 y 22 de mayo, la tercera serie de la Copa de la Reina en Eibar, el CD Universidad de Sevilla de rugby 7 femenino se aseguró el noveno puesto de la clasificación, una plaza que le permite asumir con pie derecho la temporada 22-23 en esta competición de máxima categoría nacional. El torneo se ha quedado en manos del CR Sant Cugat.