Remo

La hegemonía verdiblanca se amplía a once victorias seguidas en la Regata Sevilla-Betis

Fue la más disputada de los últimos tiempos y el Sevilla la dominó ligeramente durante buena parte del recorrido, pero el Betis aceleró a partir de la Torre del Oro y se llevó el triunfo

El barco verdiblanco, celebrando la victoria en la Regata Sevilla-Betis ABC

Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hegemonía verdiblanca continúa en la Regata Sevilla-Betis. Parece no tener fin, que fuera inagotable. La distancia se ha estrechado a nivel competitivo entre ambos barcos, como dejó patente este sábado la 55ª edición que hoy recuperó todo su esplendor, pero la veteranía de la embarcación verdiblanca, sus kilos y su capacidad para aumentar el ritmo en los últimos mil quinientos metros fueron factores decisivos para que la balanza se inclinara del lado heliopolitano. Fue una regata preciosa, un espectáculo desde la dársena de San Jerónimo hasta el Muelle de las Delicias sin minutos de la basura, recurriendo a la terminología baloncestística. Porque cada palada importó, porque no se decidió nada hasta casi el final y el Sevilla, corajudo, no cejó en su lucha por acabar de una vez con la imperial racha victoriosa de su eterno rival.

El triunfo bético, el undécimo consecutivo, adquiere más valor si cabe porque el Sevilla, reforzado con la savia nueva de sus canteranos, c on tres juveniles de 18 años en sus filas , le exigió como nunca. Con el veterano Jacobo Castiñeira al timón y el campeón del mundo junior Jorge Flavio Knabe marcando el bote sevillista , la tripulación nervionense comenzó bien, con mucho ritmo, una palada limpia y la firme intención de presentar sus credenciales ante el eterno rival. Quería ser protagonista. Tanto fue así que el Sevilla, en una regata muy disputada e igualadísima, manejó distancias ligeras, de medio barco e incluso algo más, hasta llegado el punto crítico de Chapina .

Las palas casi se rozaron en más de una ocasión en esos primeros tres mil metros en los que el Betis comprendió que la undécima victoria no la conseguiría si no era a través del sufrimiento extremo . Había que bajar a la mina. Aguantar y aguantar hasta que llegara su momento. El Sevilla, este Sevilla con su nueva generación de remeros ya probándose al nivel absoluto, daría guerra. Mucha guerra. En el Puente del Cachorro había medio barco entre ambos botes, con los blanquirrojos por delante , logrando de este modo mantener la calle evitando que el Betis se la invadiese. La labor de Castiñeira fue clave, pero quedaba media regata aún. En ese momento, los verdiblancos, con Tomás Jurado al timón, se afanaban por mantenerse a la par de su rival, que ya habría tiempo de dar un cambio de ritmo.

En seis mil metros, que son cuatro mil más que en las regatas olímpicas (la distancia que cubren estos remeros habitualmente en sus competiciones nacionales e internacionales), no solo adquiere importancia el bloque y la contundencia de la remada, sino también la capacidad de resistencia . Y esta batalla, decisiva, la perdió el Sevilla con el Betis, un barco más compacto, curtido, con más kilos y media de edad superior. El tremendo esfuerzo que había realizado la joven tripulación sevillista (Rojas y Canalejo, los más veteranos, con 30 años) lo acabó pagando una vez superado el Puente de Triana. A la altura de la Torre del Oro, justo antes de llegar al Puente de San Telmo y a falta de unos 1.300 metros para la meta, el Betis sacó fuerzas de flaqueza, igualó las proas, aceleró y dejó en la estacada al Sevilla , que sin descomponerse en ningún momento tuvo ya que remar con las hogueras, con el oleaje que le generaba por delante el Betis.

Once seguidas

Con el depósito de energía ya vaciándose y, encima, bogando sobre agua sucia, al Sevilla se le escapaba la Regata mientras el Betis ya activaba la velocidad de crucero hasta el Muelle de las Delicias , frente por frente al Club Náutico, para sentenciar la prueba y firmar la undécima victoria consecutiva, que sabe tan bien o más como la primera. De 2011 a 2021, la Regata Sevilla-Betis se ha teñido ininterrumpidamente de verdiblanco, los colores de un barco y unos remeros de época que este sábado 13 de noviembre han dejado el palmarés global de la prueba en un 30-25 aún favorable al Sevilla. Los nervionenses, con la lógica decepción a cuestas por tantos reveses acumulados, tienen motivos para creer que pronto cambiará la tendencia . En la regata de aspirantes volvieron a imponerse (la de veteranos se la llevó el Betis) y sus jóvenes campeones del mundo, con toda la carrera por delante (Pablo Moreno, Jorge Flavio Knabe y Juan Miguel Palomino), han demostrado que hay materia prima para que el Sevilla, tras once años de sequía, pueda levantar pronto el 'Cocodrilo' que el Betis acaba de adjudicarse por undécima ocasión consecutiva.

No solo a nivel colectivo logró el Betis un serial de triunfos enlazados nunca visto en la historia de la Regata, sino que Marcelino García (41 años) se convirtió este sábado en el plusmarquista en victorias de la prueba . Suma quince, una más que el olímpico sevillista Juan Luis Aguirre, otra leyenda del remo sevillano, una especialidad que tantos éxitos deportivos ha traído a esta ciudad y que hoy vivió una jornada esplendorosa. Sin ninguna duda, la más bonita del año. El Betis disfruta y el Sevilla, mientras mastica la derrota, ya piensa en cómo hincarle el diente en 2022.

 

Por el Betis , entrenados por Gaspar Company, han remado Jaime Lara (marca), Marcelino García, Javier García, Marco Sardelli, Carlos González, Rubén Padilla, Antonio Guzmán y Daniel Gutiérrez, ejerciendo de timonel Tomás Jurado.

Al Sevilla , entrenado por Mirson Camadro, lo integraron Jorge Flavio Knabe (marca), Juan Miguel Palomino, Alejandro Vera, Jaime Canalejo, Pablo Moreno, Patricio Rojas, Antonio José Díaz, Manuel Álvarez y el timonel Jacobo Castiñeira.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación