Motociclismo
Giacomo D’Agostini: «La Feria de Sevilla es fantástica, pero un poco dura para mí»
El piloto con más Campeonatos del Mundo disfruta viendo correr a Marc Márquez y echa de menos a su amigo Ángel Nieto
El piloto de motociclismo con más títulos del Campeonato del Mundo con 15 en las categorás de 500 y 350 cc, Giacomo D'Agostini fue uno de los encargados de entregar este viernes el Premio de la Fundación Laureus España en Sevilla. El deportista que lleva 21 años vinculado a la fundación de la Academia Laureus World Sports narra para ABC de Sevilla cómo ve el campeonato actual, sus relación con Ángel Nieto y sus vivencias en la capital hispalense.
¿Conocía Sevilla?
Conozco Sevilla, me gusta mucho Andalucía. He estado dos veces en la Feria de Sevilla que es fantástica, un poco dura para mí, porque todo el mundo cuando va a la feria está 24 horas, bailando, cantando, bebiendo y no estoy acostumbrado, es muy difícil muy divertido. Además mi mujer es española y tenemos una pequeña finca en Jerez y venimos de vez en cuando.
Hablando de Jerez, ¿qué es lo que más le gusta del circuito?
Es un circuito muy bonito pero especialmente, la gente. Es el primer Gran Premio de Europa y es el momento de sacar la moto del garaje. La gente del Norte va buscando el sol. Recuerdo antes del Covid la carretera llena de moteros, es el sitio más emblemático porque es el primero, la gente tiene ganas después de todo el invierno sin poder sacar la moto. Recuerdo que antes cuando acababa el Gran Premio había tantas motos que tardabas tres horas en hacer tres kilómetros.
«Jerez es el sitio más emblemático porque es el primero»
¿Cómo era su relación con Ángel Nieto?
Angelito era mi gran amigo. Sobre todo porque es muy difícil la amistad entre pilotos de la misma categoría y Ángel y yo competíamos siempre en distintas. Era un piloto muy inteligente, me decía siempre una cosa muy cariñosa, «yo hago lo que haga Giacomo», para patrocinios y eso. Tenía un gran respeto. Lo echo mucho de menos, nos dejó cuando era aún muy joven.
¿Qué significa la retirada de Rossi para el mundo del motociclismo?
En el deporte llegan un día que decides retirarte. Es muy duro porque aún te sientes joven, pero hay que entender que la vida es así, no solo para Valentino o para Agostini, para todos los deportistas. Pero hay que ser inteligente y entender que has recibido mucho de la vida y tienes que ser agradecido y estar contento.
«Márquez es un piloto que da alegría verlo correr»
¿Qué le parece Marc Márquez?
Me gusta mucho, siento mucho el accidente que ha tenido, porque es un piloto que da alegría verlo correr, te emociona, es muy agresivo, espectacular. Creo que va a tener un invierno de descanso y espero que vuelva como antes.
Con la victoria de Quartararo, hay un relevo generacional
Ha ganado porque ha hecho un año muy bueno. Ha tenido la suerte de que cuando el campeonato empezó ganó muchas carreras así tenía muchos puntos de ventaja y no ha necesitado ganar las últimas carreras. Es un piloto muy joven que necesita experiencia, porque la motoGP es difícil y con potencia. Pero el año que viene están también los italianos Bagnaia, Morbidelli que pueden hacer también un gran campeonato y auguro que Márquez estará ahí también para dar espectáculo.
¿Cómo ayuda el deporte a la gente?
Estoy en la fundación desde el año 2000 y hacemos un equipo que vamos por todo el mundo para transmitirles a los niños de zonas en desarrollo lo que hemos hecho en nuestras deportes, porque como dijo Nelson Mandela “ El deporte puede cambiar el mundo” y efectivamente el deporte los saca de la calle, te quita de perder el tiempo. El deporte es salud, te ayuda a mantener el físico y la cabeza libre de malos pensamientos.