Tenis
Final española por antonomasia en la Copa Sevilla
Carballés y Zapata Miralles pelearán por el Giraldillo tras imponerse con solvencia en semifinales al argentino Díaz Acosta y al kazajo Skatov, respectivamente
La Copa Sevilla está llegando a su fin, teniendo como colofón una extraordinaria final que, en cierto modo, bien replica a la de la pasada edición. Si en 2021 fueron Pedro Martínez y Roberto Carballés quienes lucharon por el Giraldillo que, finalmente, se llevó el valenciano, este año el tinerfeño vuelve a repetir, siendo su rival en esta ocasión Bernabé Zapata Miralles . Los dos españoles, que protagonizarán una final entre cabezas de serie, vencieron con solvencia a sus respectivos rivales, Facundo Díaz Acosta y Timofey Skatov , quienes se empequeñecieron ante dos rivales que hicieron valer su calidad y sus puestos en la ATP.
No era tal el dominio de los españoles que deparaba la tarde en el Real Club de Tenis Betis , cuando a las 19.00 horas daba comienzo la primera semifinales. Carballés y Diaz acosta comenzaron el partido de forma muy intensa, reflejándose en la considerable duración que tuvo el primer juego del encuentro. Los dos tenistas se tanteaban . Era la primera vez en su carrera que se enfrentaban y ambos estaban dispuestos a mostrar un nivel acorde a las semifinales.
Por momentos, se pudo incluso ver a Carballés incómodo con la pista de albero, una superficie diferente para él, pero a la que acaba sintiéndose cómodo con el paso de los minutos para tomar contacto y, al igual que hiciera el jueves ante Delbonis, poner una marcha más para arrasar ante su rival . Y así lo hizo. Sin apenas dejar respirar a su rival, cuando ambos se recuperaban del alto ritmo con el que iniciaron el partido, Carballés se mostró inflexible en el primer set (6-1), en el que logró cogerle la medida a Díaz Acosta. No haría falta un tercer set para conocer al primer finalista de esta Copa Sevilla, pues el tinerfeño supo mantener su dominio en el segundo set, imponiéndose sin contestación al argentino y volviendo a clasificarse, por segundo año consecutivo, para la final.
«Me he encontrado muy bien. Al principio, el partido fue más duro de lo que refleja el marcador. Sí es verdad que en el segundo set di un pasito adelante y él ya empezó a buscar mucho saque red, jugar a dos tiros… No estuvo tan fino como en el primero. Estoy muy contento por el nivel que estoy dando «, comentó Carballés poco después de certificar su pase a la final de este sábado, enfatizando en que »nunca habíamos jugado en contra. Los primeros juegos eran para ver por dónde iba a jugar él tácticamente y por dónde iba a jugar yo. Cuando ya he visto por dónde atacar, he conseguido jugar a un buen nivel . Creo que en el segundo set se ha desesperado un poquito y ha buscado demasiado rápido la red«.
Con Carballés clasificado, restaba por saber quién le acompañaría en la última ronda de esta Copa Sevilla. En la segunda semifinal de este viernes, la cual dio inicio a las 21.00 horas, se enfrentaron Skatov y Zapata Miralles . Ambos habían logrado pasar todas sus rondas en tan solo dos sets; además, el tenista kazajo llegó a esta semifinal como una de las revelaciones del torneo, siendo incluso uno de los primeros jugadores en dar comienzo la Copa Sevilla con los clasificatorios.
Sin embargo, la gracia que acompañó a Skatov durante todo el torneo parecía diluirse ante la calidad de Zapata Miralles, quien daba muestras de estar un punto por encima de su rival en lo que ha rendimiento se refiere. Poco tuvo que hacer el kazajo en un primer set que se decantó sin discusión para el valenciano (2-6). Menos aún en el segundo (1-6), en el que a Skatov comenzaban a fallarle las fuerzas, mientras que su rival se veía cada vez más cerca de la final.
Así pues, la pista central del Real Club de Tenis Betis acogerá este sábado una nueva final española (20.00 horas), en la que Zapata Miralles y Carballés, segundo y el tercer cabezas de serie, medirán sus fuerzas con el objetivo de hacerse con su primer Giraldillo .
Lo mismo ocurrirá horas antes, a las 12.00 horas, cuando tenga lugar la disputa de la primera final femenina de la Copa Sevilla . En ella se medirán María José Luque Moreno y Lorena Solar Donoso. Ambas alcanzan esta última ronda después de imponerse con solvencia a sus rivales, sobre todo, la primera de ellas, quien venció a Ana Schultz en dos rápidos sets (6-0, 6-2). Pocos apuros más pasó Solar para vencer a María López Martínez, a la que también ganó en dos sets (3-6, 3-6).
Consuelo en dobles
Poco después de caer ante Carballés, Díaz Acosta debía acompañar a su compatriota Burruchaga en la final de dobles que tenía lugar en la Pista 3 del club de El Porvenir. En ella se medían al tándem español formado por Alberto Barroso-Campos y Nicolás Álvarez Varona, llegando ambas parejas después de que el jueves hicieran frente a dos exigentes semifinales que debieron prolongarse hasta el tercer set.
Eso mismo fue lo que ocurrió en la final de este viernes, en la que argentinos y españoles demostraron una elogiable capacidad para no bajar los brazos. No puede decirse que hubiera un dominador claro en los dos primeros sets, aunque sí ganadores. Díaz Acosta y Burruchaga se llevaron el primero por 7-5, mientras que el segundo, decantado para Barroso-Campos y Álvarez Varona , también tuvo que llegar a los siete juegos (6-7). La igualdad entre las parejas propició que se iniciara un tercer set que tampoco se pudo resolver en seis juegos. Es más debió jugarse un desempate a diez puntos, alcanzados estos por el dúo argentino (10-7), sirviendo esto de consuelo para un Díaz Acosta que, horas antes, se vio privado de alcanzar otra final en esta Copa Sevilla.
Noticias relacionadas