Remo
La Federación Andaluza de Remo presenta su plan estratégico de presente y futuro
El documento, que pretende ser una herramienta útil, ha sido desvelado en la puesta de largo del Campeonato de España de remo olímpico, que se celebrará en Sevilla del 24 al 26 de junio
Aprovechando la puesta de largo del Campeonato de España de remo olímpico , que se disputará en la pista de remo y piragüismo del Guadalquivir entre el 24 y el 26 de junio, la Federación Andaluza ha presentado este lunes en el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) el Plan Estratégico del Remo Andaluz (PERA) , que nace como un documento y proyecto inéditos a nivel federativo en el mundo del remo español. Presidida por Miguel Ángel Millán , la Andaluza piensa no sólo en el presente sino también en el futuro de la boga autonómica, que tiene un gran potencial como se demuestra en los campeonatos nacionales e internacionales de todas las categorías.
Con la presencia de un grupo de remeros internacionales andaluces, entre los que sobresalían los diplomas olímpicos en Tokio J avier García y Javier Reja o las preolímpicas Rocío Laó y Natalia de Miguel, se han presentado los tres ejes principales del denominado PERA 2022-2028. Las líneas maestras las ha trazado y desgranado el expresidente de la Federación Andaluza, Javier Cáceres, que se ha apoyado en el plan estratégico de Canadá para el periodo 2013-2016 y en los de otros países que son potencias mundiales del remo como Nueva Zelanda, Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos o Irlanda. « Se puede funcionar sin un plan, pero la excelencia no se puede alcanzar sin uno , ya sea a nivel personal, de equipo o institucional», explicaba Cáceres, aludiendo al citado plan de la federación canadiense. El PERA nace desde la unidad del remo andaluz, principio innegociable para que la Federación «sea próspera y sostenible» y para que «las mejores ideas» se lleven a cabo trabajando «todos juntos».
Los ejes estratégicos son tres: en primer lugar, el rendimiento deportivo, «que busca facilitar las condiciones para que nuestros deportistas y entrenadores alcancen su máximo potencial»; en segundo lugar, un proyecto sostenible, que apuesta por « la sostenibilidad económica de la FAR (el 50 por ciento de sus ingresos son propios)» y por hacer del remo «un deporte divertido, diverso, igualitario e inclusivo, algo en lo que llevamos mucho adelantado»; y en tercer lugar, una federación en marcha, «que busca la continuidad de un proyecto deportivo que ha funcionado creciendo en todos los sentidos , apoyando a nuestros clubes, manteniendo una buena gobernanza y estableciendo estrategias de comunicación que mantengan nuestra imagen de federación próspera y dinámica», según detalló en su alocución Javier Cáceres.
El PERA, que nace fruto de «unos meses de trabajo y consenso» en pos del crecimiento del remo andaluz, consta de doce objetivos estratégicos cuya evolución se medirá a través de « indicadores numéricos » que permitirán la evaluación de cada uno de ellos a fin de que el documento en sí se convierta en «una herramienta útil» para la FAR. « La elaboración de este documento ha sido algo enriquecedor y lo he pasado realmente bien », concluyó Cáceres.
Antes de la presentación del PERA se ofrecieron algunos detalles del Campeonato de España de remo olímpico en categorías absoluta, juvenil, sub 23, cadete y adaptado, que se celebrará en la capital hispalense del 24 al 26 de junio. Hacía cinco años que no aparecía por Sevilla , pese a las excelentes condiciones de la lámina del Guadalquivir a la altura del CEAR, un evento que en su última edición reunió a unos 500 barcos y contó con unas 1.600 participaciones, unos mil deportistas, ya que muchos de ellos compiten en varias modalidades conformando diferentes botes.
Al acto, además del presidente de la FAR, acudió la presidenta de la Española, Asunción Loriente , así como el secretario general del Deporte para la Junta, José María Arrabal ; la directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos deportivos de la Junta de Andalucía, Isabel Sánchez ; y el delegado de Transición Ecológica y Deportes de la capital hispalense, David Guevara.
Noticias relacionadas