La Federación Andaluza busca pactar nuevas medidas para el fútbol base con la Junta
El BOJA publicado anoche sólo contempla el «desplazamiento de deportistas de categoría absoluta» para las competiciones oficiales «autorizadas por las autoridades sanitarias»
La publicación del BOJA horas después del anuncio de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, mantiene en vilo al deporte andaluz, que verá afectada la práctica deportiva en toda la región con los nuevos requisitos que se imponen desde el ejecutivo andaluz para reducir la tasa de contagios por coronavirus en la comunidad autónoma.
En el caso del fútbol base, la Federación Andaluza de Fútbol está procurando por todos los medios que no se detengan las competiciones ya comenzadas -y las que están por comenzar, cuando puedan hacerlo- siempre dentro de las limitaciones del nuevo decreto de la Junta. Sin embargo, la causa que destaca en torno a la movilidad justificada para la realización de una prueba deportiva deja dudas acerca de si finalmente los equipos de ligas menores podrán seguir con relativa normalidad con sus competiciones.
En una de las causas justificadas descritas en el BOJA, que entrará en vigor en la madrugada de hoy, la Junta asegura que se podrán realizar «desplazamientos de deportistas de categoría absoluta , de alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados para las actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada momento por las autoridades sanitarias, que se acreditarán mediante licencia deportiva o certificado federativo», sin embargo, nada se señala desde el ente autonómico a través de este nuevo boletín acerca de la posibilidad de que el fútbol base andaluz pueda proseguir con sus partidos. El último de los apartados en este sentido incluye «cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente acreditada», que la Junta de Andalucía podría utilizar para dar luz verde a la continuación de dichas competiciones en las próximas horas.
En estos momentos, el organismo que preside Pablo Lozano se encuentra reunido con la Junta de Andalucía para abordar nuevas medidas conjuntas y permitir que los más jóvenes puedan seguir compitiendo con todas las medidas de prevención que exige el nuevo protocolo. Además, en el artículo 5 de dicho BOJA en lo referente a la citada movilidad en horario nocturno, se expresa que se permitirá la circulación de personas en el restringido horario de 22.00 a 7.00 a «los partidos de competiciones deportivas de carácter profesional y ámbito estatal oficialmente reconocidas, y los partidos de carácter internacional organizados por FIFA, UEFA, FIBA y Euroliga de baloncesto», por lo que en base a este criterio, no supondría un problema que un partido se disputase a una hora, y, por motivos geográficos, el equipo desplazado tuviese que regresar a casa en ese intervalo, cuando sí estaría justificado dicho desplazamiento.
🔴 BULO 🔴
— RFAF (@RFAF) November 9, 2020
Desde la @RFAF confirmamos que esta información es falsa y ya hemos abierto un proceso de investigación para identificar al autor ante un delito tipificado como usurpación de identidad.@policia #StopBulos #AlertaBulos pic.twitter.com/UDy36rYHjQ
Ante la circulación de un bulo en las redes sociales en el que se aseguraba que la RFAF había anunciado la supuesta prórroga de las ligas no empezadas hasta marzo de 2021, el organismo deportivo ha querido desmentirlo categóricamente en su perfil oficial y afirma que se abrirá un proceso de investigación para identificar al autor por un delito tipificado de usurpación de identidad.
Noticias relacionadas