España - Alemania
Sevilla quiere seguir siendo talismán
La selección española ya consiguió la clasificación a la Eurocopa de 1984 y al Mundial de Estados Unidos de 1994 con dos «finales» disputadas en la ciudad hispalense
España, sin el aliento de Sevilla en un día clave
La selección español a de fútbol afronta ante el Alemania el partido decisivo del Grupo 4 de la Nations League de la UEFA con la obligación de ganar si quiere acceder a la fase final, que se disputará en octubre de 2021 en Italia, Países Bajos o Polonia , según sea el ganador del Grupo 1 alguno de esos tres equipos y si la actual situación sanitaria lo permitiese. Los de Luis Enrique , tras su empate ante Suiza, necesitan la victoria en su ciudad talismán, en la que disputarán su cuadragésimo séptimo partido en Sevilla , donde jugarán sin público, su ' jugador número 12 ', por primera vez en su historia.
Los números de España en la capital andaluza invitan al optimismo de una selección española que ha vencido en 37 ocasiones en Sevilla, ha empatado cinco veces y ha caído derrotada en sólo cuatro partidos , con un balance de 122 goles a favor y tan sólo 19 en contra. De esos 46 partidos que ha disputado el combinado nacional en la localidad hispalense, sólo cuatro se han jugado en el mismo escenario que se jugará el duelo de hoy, el estadio de La Cartuja . El 'Olímpico', no es precisamente una sede en la que España se encuentre a gusto, ya que ha ganado dos veces y ha perdido en otras dos ocasiones actuando como local en la que será la sede del partido decisivo para acceder a la fase final de la Liga de Naciones de la UEFA. Tras ser inaugurado el 5 de mayo de 1999 en un amistoso entre España y Croacia, la selección española puso remontar (3-1) un encuentro que había comenzado ganando el combinado croata gracias a un gol de Suker. Los tantos de Engonga, Hierro y Dani García Lara sirvieron a los de José Antonio Camacho para vencer el primer partido jugado en el estadio Olímpico de La Cartuja, con Luis Enrique, actual seleccionador, en el once inicial. Después de vencer el primer partido, España cayó derrotada ante Argentina (0-2) y contra Países Bajos (1-2) en ese mismo escenario. El último duelo jugado por el combinado nacional en La Cartuja, en el año 2012, se saldó con una victoria española contra China (1-0) . Ahora, y con la Junta de Andalucía queriendo darle al estadio Olímpico sevillano, el protagonismo que lleva años sin tener, parece que la selección española regresará más ocasiones al escenario de hoy, donde no podrán entrar los aficionados por la situación sanitaria actual a pesar de que La Cartuja tiene un aforo de 60.000 espectadores y la selección se quedará sin el aliento de la calurosa afición sevillana, que siempre se ha caracterizado por su gran apoyo al combinado nacional, habiendo sido durante once años la sede de los partidos oficiales de la selección de cara a la clasificación del Mundial y de la Eurocopa tras el mítico encuentro contra Malta en el que España consiguió la clasificación para la Eurocopa de Francia 84 en el Benito Villamarín después de golear (12-1) a la selección maltesa. Aquel épico partido, junto al que el equipo de Javier Clemente consiguió ganar hace justo hoy 27 años ante Dinamarca y que sirvió para clasificar a España para el Mundial de Estadios Unidos en 1994 , han sido los dos duelos decisivos en los que la selección española se han impuesto, consiguiendo de esta forma sus objetivos. Tal y cómo podría hacer hoy en caso de vencer a Alemania.
El Sánchez-Pizjuán, invicto
España ha disputado 46 encuentros en Sevilla, siendo la segunda ciudad donde ha jugado más partidos , tras Madrid. Dichos 46 partidos se han jugado seis estadios distintos desde que el combinado nacional recibiera a Portugal en 1923 en el Reina Victoria . Tras el debut, España visitó el estadio de la Exposición (antiguo Heliópolis), el Viejo Nervión , el Ramón Sánchez-Pizjuán , el Benito Villamarín y el de La Cartuja , pero es el Ramón Sánchez-Pizjuán, estadio del Sevilla, en el que la selección española atesora mejores números, ya que en el estadio nervionense no conoce la derrota el combinado nacional, habiendo sido en el que más ha jugado, con 25 partidos. Francia, Argentina, Holanda e Inglaterra, esta última en 2018 en la que ha sido, hasta hoy, la más reciente visita de la selección nacional de fútbol, son las únicas selecciones nacionales que han sido capaces de vencer a España en Sevilla. Una lista a la que quiere sumarse la selección germana, mientras que Sevilla espera recuperar su magia.
Noticias relacionadas