El Duatlón Cross de Arahal, otro ejemplo de deporte sin barreras

La asociación Carros de Fuego participará en esta prueba el próximo 8 de diciembre

Los deportistas de la asociación Carros de Fuego son unos habituales de la Maratón de Sevilla ABC

Sergio A. Ávila

El duatlón , la especialidad deportiva que combina la carrera a pie con el ciclismo, tiene una cita el próximo domingo 8 de diciembre en Arahal (10.30), donde se disputará la séptima edición de una prueba que nació de una quedada casi espontánea en 2008 -aquel año se disputó en plena primera fase de la Eurocopa de fútbol que conquistó España- y luego se retomó de nuevo en 2014 para, a partir de entonces, celebrarse ya sin solución de continuidad. Así que el Duatlón Cross de Arahal , que ha ido creciendo y mejorando paulatinamente, cumplirá su séptima edición en los próximos días y este año contará como gran novedad, además, con la participación de dos deportistas de Carros de Fuego , la asociación sin ánimo de lucro que emplea el deporte adaptado como herramienta de inclusión social para niños y niñas con diversidad funcional. Sus integrantes hacen una labor maravillosa. Habituales del Maratón de Sevilla , en la prueba arahalense emplearán bicis y unas sillitas antivuelcos que facilitarán su discurrir por la segunda parte del trazado, el cross, la más dificultosa. Irán acompañados por los impulsores y los escoltas (uno delante y otro detrás), cuya ayuda es fundamental para realizar el recorrido.

Promovido por dos clubes locales, que se encargan de la organización ( Arahal Bike Team y Ohmio ) y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y los patrocinadores que apoyan esta aventura, el Duatlón Cross Arahal ha tenido desde siempre una gran aceptación en la localidad aunque también vienen corredores de pueblos cercanos como Carmona, Paradas y Marchena , así como de provincias limítrofes (Cádiz o Málaga).

A menos de dos semanas para la prueba se rebasan ya las cien inscripciones, un número que esperan los organizadores superar ampliamente en los últimos días, ya que es en la semana previa a la carrera cuando se produce el tirón definitivo. En la edición más concurrida se alcanzaron los 150 duatletas y desde entonces el número de inscritos se ha mantenido estable, por encima de la centena, lo cual es de valorar considerando el gran número de carreras, incluidos duatlones y triatlones, que copan el calendario amén de las dificultades logísticas que implica la organización de una prueba de este tipo.

El año pasado, sin ir más lejos, el Duatlón de Arahal se programó para el domingo 2 de diciembre, pero al coincidir con la celebración de las elecciones autonómicas, finalmente se retrasó a la tarde del día anterior. Los organizadores incluso barajan la posibilidad de trasladarlo a los meses de abril y mayo a partir de 2020, aunque se trata de una idea aún poco madurada que tendrá que estudiarse con más detenimiento.

Con salida y meta en el Centro Deportivo La Venta , situado en la calle Villamartín, el Duatlón Cross de Arahal constará de tres segmentos: dos de carrera a pie, el primero y el tercero, que emparedarán al intermedio, que se realiza en mountain bike (BTT). El primer tramo consta de 4,6 kilómetros; el segundo, el más exigente, de 24,4; y el tercero, de aproximadamente 1,7 kilómetros. Los segmentos a pie se desarrollan por el núcleo urbano de Arahal y el segundo, por veredas rurales del entorno (hay un vado inundable en el Camino de los Pozos).

Además de la participación de los deportistas de Carros de Fuego, la otra novedad más importante de esta séptima edición es la creación de una prueba de promoción destinada a los niños nacidos hasta 2004 y 2012 con el objetivo de iniciarlos en esta disciplina. Por lo demás, hay dos modalidades: individual y por equipos, aunque cada una de ellas se subdivide en categorías. La individual, en sub 23, absoluta (hasta 39 años), veteranos 1 (hasta 49 años) y veteranos 2 (50 años o más). En equipos habrá una sola categoría absoluta y la posibilidad de que sean mixtos. Habrá trofeos y medallas para los tres primeros de cada categoría, una clasificación general y otra local. Las transiciones se realizarán en el campo de fútbol de La Venta.

Inscripción abierta

Alicientes le sobran a la prueba, como puede observarse, para quien se decante por la práctica deportiva como uno de sus planes para el casi inminente puente de la Constitución. El periodo de inscripción, que se inició a mediados de octubre, continúa abierto. Incluso el domingo 8 de diciembre es hábil para apuntarse . Se puede realizar de manera presencial, en el Centro Deportivo La Venta de la citada localidad sevillana, o bien de manera «on line» a través de los formularios de inscripción recogidos en la web www.sportmaniacs.com. Cuesta doce euros por participante hasta el 17 de noviembre (equipos, 24 euros), quince hasta el 1 de diciembre (los equipos, 30) y 18 euros hasta el 5 de diciembre (los equipos, 36).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación