Las Cocos se citan con la historia

El equipo sevillano, a la conquista de la Copa Ibérica este sábado en Lisboa frente al Sporting Club de Portugal

Foto de familia del Corteva Cocos 2020-2021, que aspira a revalidar el título liguero J. M. VÉLEZ

Sergio A. Ávila

Este próximo sábado (12.00, hora española), en Lisboa, e l Corteva Cocos se cita de nuevo con la historia . Vigentes campeonas de la Liga Iberdrola, las Cocodrilas le pueden poner el broche de oro a un 2020 estelar. Ha sido el año de la explosión definitiva de este joven club que apuesta por la cantera, por el talento andaluz y que peleará en la capital portuguesa por llevarse a sus vitrinas otro título , en este caso la Copa Ibérica, que disputará a partido único contra el Sporting Club de Portugal, el equipo más potente del rugby femenino del país vecino.

«Nos hace especial ilusión porque será nuestro primer partido internacional como club. Volvemos a hacer historia al ser el primer equipo andaluz femenino que disputará la Copa Ibérica , que es un trofeo con mucha tradición a nivel rugbístico. Llevamos también esa responsabilidad, la de ser un referente para el rugby femenino en nuestra comunidad», destaca, con orgullo, Mariola Rus , presidenta y mascarón de proa del Corteva Cocos.

Por ilusión no será, desde luego. «A nivel de ilusión no nos pueden ganar. No se imagina la cantidad de mensajes de apoyo que estamos recibiendo , de clubes de toda Andalucía. Se los estamos transmitiendo a las niñas para animarlas. Aunque no haya público, llevaremos el ánimo en el alma », subraya la presidenta.

El partido se jugará en el campo A del Estadio Nacional de Portugal sin público . «A puerta cerrada nos viene bien porque no estaremos en inferioridad . Si fuera en casa, sería diferente. Pero al jugarse en Lisboa preferimos que sea así», anota Rus, antes de concretar el plan de viaje del equipo. Saldrán hacia Lisboa mañana a mediodía con el objetivo de llegar directamente al campo de juego por la noche, sobre las ocho, para entrenarse y descansar posteriormente en el hotel. No habrá tercer tiempo tras el partido, pero que nadie dude que, de alzar la Copa Ibérica al cielo lisboeta, las Cocos lo celebrarán en el autobús de regreso a Sevilla .

La presidenta es consciente del nivel de dificultad, pero también sabe que las sevillanas tienen sus opciones. « No será nada fácil. Es un rival complicado que se ha llevado el trofeo los dos últimos años (contra el Olímpico Pozuelo en 2018 y frente al CRAT coruñés en 2019), pero nosotras ahora estamos muy preparadas». Puede que la diferencia de nivel entre ambas ligas sea un factor diferencial. «Ellas son un equipo bien formado, pero nuestra liga es más potente que la suya , con lo cual ellas ganan con más facilidad y la nuestra es más disputada. Creemos que llevamos más nivel de juego pero el Sporting es un club con mucha categoría e historia que apuesta por el rugby femenino. Ellas aún no han jugado esta temporada y nosotras sólo hemos jugado un partido. Vamos con muchas ganas», enfatiza Rus.

Aunque no han podido disputar un solo amistoso de pretemporada y, pese a ello, se estrenaron con victoria en la Liga Iberdrola sin rodaje competitivo alguno, la preparación ha ido sobre ruedas. « Llevamos entrenando desde el 1 de agosto y no hemos parado en ningún momento, salvo un día de mucha lluvia . Entrenando siempre con las limitaciones que nos ha marcado la Federación, el Covid-19 no nos ha afectado afortunadamente y tampoco hemos tenido lesiones importantes , lo que nos ha permitido tener un buen ritmo de entrenamientos».

Referencia andaluza

Si de algo se siente orgullosa Rus es de que el club se haya convertido en un foco de atracción para las jugadoras andaluzas, el futuro de las Cocos. «Antes se iban a Madrid y ahora quieren venirse a Sevilla. Todas las chicas que juegan al rugby en Andalucía quieren ser cocodrilas . Y esto es un sueño hecho realidad. Me emociona», se sincera la presidenta. Este verano ha sido especialmente fructífero en este sentido con los fichajes de las jóvenes jiennenses Lea Ducher y Blanca Ruiz , así como de la granadina Carmen Castellucci, las tres internacionales por España. Además, del rugby inglés ha vuelto la sevillana Marta Carmona y del CRAT coruñés ha llegado otra granadina, Belén Martín. También han subido tres chicas de la cantera, «detalles que invitan a pensar que esto no es un boom de dos años de las Cocodrilas, sino que vamos a dar mucho ruido», en palabras de su presidenta.

Esta semana, el Corteva presentó a su último fichaje, la pillier australiana Candice Clay , aunque sin duda el más llamativo ha sido el de la japonesa Eriko Hirano , una institución en su país que está siendo seguida ya en los partidos por periodistas japoneses y ha causado impacto en las Cocos por su educación, sensibilidad y capacidad de adaptación. «Un acierto total», dice la presidenta al respecto del fichaje de la nipona, que se está aclimatando rápidamente a un equipo que, si gana en Lisboa, completaría un 2020 «apoteósico». Histórico e inolvidable.

Precedente sevillano

La Copa Ibérica, que ha medido a los mejores equipos de rugby masculinos de España y Portugal en diferentes formatos desde 1965 , lleva tan sólo tres ediciones en la modalidad femenina y por ahora el balance favorece al Sporting Club, que ha jugado las tres y ha ganado dos. El Olímpico Pozuelo la ganó en 2017. Si el Corteva Cocos ganase, sería la primera Copa Ibérica que lograra un equipo andaluz femenino. Este trofeo lo tiene en sus vitrinas el Ciencias Olavide, que en 1994 se impuso al Dramático Cascais y completó el triplete de Liga, Copa y Copa Ibérica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación