César Vera, candidato a presidir la RFAF, impugna el calendario electoral
Vera afirma observar «importantes irregularidades» que beneficiarían al actual presidente Pablo Lozano, que ya se ha postulado con el objetivo de ser reelegido en mayo
César Vera , candidato a la Presidencia de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), ha informado a través de un comunicado que ha decidido impugnar el calendario electoral de los comicios que tendrán lugar en el organismo andaluz en mayo. Vera ha presentado a la Comisión Electoral de la Federación Andaluza de Fútbol y a la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía un escrito de alegaciones a dicho proceso electoral al observarse «importantes irregularidades» en el censo provisional que favorecen, según el candidato, al actual presidente Pablo Lozano, afectando «no sólo a los cuatro estamentos convocados, sino al sistema de recogida de votos delegados y por correo, en un alarde partidista y de indefensión a la candidatura alternativa», reza el escrito del candidato.
Desde la candidatura de Vera señalan que en el censo federativo figuran «más de veinticinco clubes que no han avalado la candidatura oficialista (la de Lozano) solicitada por anticipado y en blanco, excluyendo del mismo a éstos, pese a haber participado en competiciones federadas en las dos temporadas exigibles en el Decreto de Elecciones». Del mismo modo, afirman que «se han detectado una amplia relación de jugadores erróneos , al tratarse de votantes proclives a la candidatura de César Vera, manipulándose el nombre de éstos al no hacerlos coincidir con los verdaderos apellidos, algo que también ocurre con los estamentos de árbitros y entrenadores», acusa el único aspirante, hasta el momento, a ocupar la silla del fútbol andaluz.
El candidato César Vera ha decidido impugnar también el voto delegado recogido en blanco y sin fechas «por directivos o afines a la Federación Andaluza de Fútbol, incluso por algún empleado o colaborador a sueldo, lo que en la práctica supone», según Vera, «una clara favorabilidad para las próximas elecciones, primero a la asamblea y posteriormente a la Presidencia de la FAF en un nuevo alarde de partidismo hacia el señor Lozano, toda vez que el voto delegado sólo está permitido en casos excepcionales, nunca como posibilidad habitual».
Para el que fuera uno de los máximos responsables del Área de Salud, entre otras responsabilidades asumidas en el Cedifa, todo esto supone «la adulteración objetiva de este proceso electoral que por su extrema gravedad ha sido denunciado a la Consejería de Cultura y Deportes de la Junta para que conozca el uso indebido del cargo que viene realizando el presidente de la gestora y su equipo, donde no existe transparencia ni el principio de igualdad exigible en cualquier sistema electoral».
Por último, Vera lamenta que el presidente de la gestora, Pablo Lozano, se presente en los actos federativos «como presidente y represente a la FAF como su primer directivo cuando, por la Ley del Deporte, en la actualidad no le corresponde tal representatividad al encontrarse inmerso en proceso electoral». De esta forma, Vera solicita la suspensión de dicho calendario electoral «hasta que se subsanen los errores y se anulen los votos en blanco delegados», advirtiendo de las responsabilidades penales que pudieran incurrir al producirse fraudes electorales».