Catar 2022

La Cartuja, parada ilusionante de la selección española para medirse a Kosovo

Será la sexta vez, la que se jugará este Miércoles Santo, en la que el combinado nacional disputará un partido en el recinto cartujano desde que fue inaugurado

Últimos preparativos en La Cartuja antes de un partido de la selección española Raúl Doblado

Regresa la selección española de fútbol a Sevilla por primavera. Este Miércoles Santo está previsto que el combinado nacional masculino dispute su sexto encuentro en toda su historia en el estadio de La Cartuja. Será a partir de las 20.45 cuando suene el pitido inicial frente a Kosovo que dará pie al tercer duelo valedero para la clasificación del Mundial de Catar que tendrá lugar en 2022.

El Grupo B en el que se incluye España lo lidera ahora mismo Suecia , con seis puntos. Cuatro puntos tiene el equipo de Luis Enrique, con reciente inyección la moral que supone el gol tardío de Dani Olmo anotado ayer frente a Georgia (1-2) que da esperanzas a los españoles de poder seguir luchando por un liderato que garantiza plaza fija en el campeonato internacional. La segunda posición sólo da derecho a una repesca. La Cartuja será, por tanto, un escenario vital en los intereses de la selección española en su camino a ese nuevo reto que se jugará en los Emiratos Árabes. Pero la selección ha vivido triunfos y derrotas de diferente índole y rival cuando ha jugado sus cinco primeros partidos en el recinto cartujano.

La inauguración del estadio de La Cartuja trajo el 5 de mayo de 1999 un partido amistoso frente a Croacia en el que España, gestionada entonces por José Antonio Camacho, se impuso por 3-1 para sellar la primera victoria en el coliseo sevillano. En la segunda cita, España sería derrotada a manos de Argentina en otro partido fuera de la competición (0-2). También perdió un amistoso contra Holanda , ya en el año 2000, por un resultado más ajustado (1-2). Pero equilibró la cuenta de victorias y derrotas con el segundo triunfo en territorio cartujano ante China, doce años después, en el que España solventó el último ensayo de cara a la Eurocopa de 2012 en la que, a la postre, se proclamaría campeón.

La quinta oportunidad que han tenido los españoles de ver jugar a España en Sevilla ya fue sin público debido a la pandemia del coronavirus. La selección que ya dirigía Luis Enrique consiguió doblegar a Alemania por 6-0 en un choque histórico de la última jornada de la Liga de las Naciones. Este miércoles, España se enfrentará a Kosovo para intentar seguir con la dinámica positiva que consiguió prolongar ayer frente a Georgia (1-2) y así disipar las dudas que se han cernido en este partido, y especialmente, en el primero de la ronda clasificatoria, el que igualó frente a Grecia (1-1).

Abriendo el abanico a los dos grandes estadios de Sevilla, el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán del Sevilla y el Benito Villamarín del Real Betis, la selección española firma 38 victorias en la capital andaluza , cinco empates y cuatro derrotas repartidos en 47 actuaciones en total. De esas cuatro derrotas, dos fueron las mencionadas anteriormente, por lo que España llega al recinto cartujano con el espíritu de poder sumar tres nuevos puntos que le acerquen más al liderato del Grupo B que da derecho directo a estar en Catar. El árbitro Jakob Kehlet ha sido el colegiado designado para dirigir este tercer partido de la fase de grupos. El trencilla danés, a sus 40 años, es un árbitro internacional desde hace diez años. Lars Hummelgaard y Heine Sorensen serán sus auxiliares, y el cuarto árbitro será Jens Maae.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación