El Bádminton Rinconada conocerá este miércoles sus rivales europeos
El conjunto sevillano, que ha logrado reunir los recursos para participar en el Campeonato de Europa de Clubes, competirá en Polonia entre el 26 de junio y el 2 de julio
El Club Bádminton Rinconada estará este miércoles 15 de junio en el sorteo de la máxima competición europea de clubes. A pesar del tiempo transcurrido desde la disputada en Pécst (Hungría) en junio de 2012, cuando el combinado rinconero ocupó la quinta plaza después de caer derrotado por un ajustado 4-3 en cuartos de final frente al combinado danés (que más tarde finalizara su participación con la consecución de la plata), lo cierto es que el Bádminton Rinconada de la temporada 2011-2012 era todo un clásico de las competiciones europeas , llegando a conquistar el oro en 2006, además de tres bronces en ediciones sucesivas.
Este próximo miércoles, el Bádminton Rinconada volverá al sorteo del Campeonato de Europa de Clubes y espera tener la suficiente suerte para volver a una Fase Final donde sólo podrán estar los dos mejores clubes de cada grupo y hasta un total de ocho, que serán los que conformen los cuartos de final de la competición.
Para Antonio Molina y su hija Laura Molina , que son los únicos supervivientes de la última participación rinconera en Europa, será de nuevo otra gran oportunidad para dejar bien alto el nombre de La Rinconada y Sevilla. Según el técnico, los factores que influían en la entidad rinconera siguen siendo prácticamente los mismos que en el 2012: «Es verdad que en esta ocasión ha sido algo más difícil encontrar financiación, pero siempre hemos carecido de distintos factores, como la falta de recursos económicos o jugadores con problemas laborales y de estudios . Eso sí, siempre hemos tenido el factor más positivo, una gran ilusión por hacer un buen torneo y dejar el nombre del Club Bádminton Rinconada lo más alta posible en la clasificación final en Europa».
A pesar de tratarse de un Bádminton Rinconada renovado tras los ajustes económicos y diez temporadas sin conquistar el título de campeón de España , los rinconeros son una escuadra que nadie quiere tener en su grupo , ya que todavía conserva el nombre y el respeto infundido por sus anteriores participaciones en el Viejo Continente. Ahora la competición es más sencilla que en aquel entonces, pues sólo se disputan cinco puntos y no habrá que estar pendientes de los cruces en los individuales , ya que desde el principio los mejores especialistas saldrán a la pista para conquistar el punto del individual masculino y femenino.
Los de Antonio Molina siguen haciéndose fuerte en las modalidades de dobles y tienen todas las esperanzas en pasar la primera fase de la competición . Para ello, en palabras de Laura Molina, capitana del primer equipo, « habrá que ser especialmente resolutivos en dobles , pues son tres los puntos que se disputarán en dobles. Es más de la mitad del resultado, y si conseguimos trasladar a Polonia esa regularidad que tenemos en dobles podremos tener opciones a todo».
Los cabezas de serie
Este pasado lunes los rinconeros conocían a los cabezas de serie de cada grupo. En el grupo 1, el Chambly Oise francés será el cabeza de serie; en el grupo 2 será el otro equipo español en la competición, el Recreativo IES La Orden , mientras que en los grupos tres y cuatro serán los checos del Benátky Nad Jizerou y el Pumo dÁrgento italiano. Este miércoles, a las 14.00 horas, tendrá lugar el sorteo de la fase de grupos al completo.
Sin duda, el hecho de que el Rinconada esté presente en la ciudad polaca es ya un éxito, por los pocos recursos económicos que tenía la entidad rinconera al recibir la noticia de la plaza europea. La junta directiva del conjunto de la Vega del Guadalquivir ha conseguido reunir finalmente los fondos necesarios para estar en Bialystok del 26 de junio al 2 de julio próximo.
Antonio Molina, director técnico de la entidad, considera «casi un milagro el hecho de poder estar en Polonia, pues los recursos han sido prácticamente escasos para estar allí. Quiero agradecer en nombre del Bádminton Rinconada a la Empresa Pública del Deporte Andaluz de la Consejería de Educación y Deportes , quien patrocinará gran parte de los gastos que conllevan estar en Polonia a través de la marca Andalucía Región del Deporte , la empresa privada rinconera Inmova y la aportación de los directivos de la entidad, además de permanecer a la espera de conocer el aporte económico que el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de La Rinconada pueda aportarnos. A todos ellos damos las gracias públicamente porque sin ellos habría sido inviable este histórico viaje para nosotros».
Noticias relacionadas