Arturo Montes, un ejemplo de superación que navega camino a los Juegos Paralímpicos de Río
El sevillano perdió una pierna en un accidente del que se recuperó apoyándose en el deporte. Será el representante español en la acategoría 2.4mR de vela
Arturo Montes era gerente del Grupo Tecsa, dedicado a la venta de automóviles, cuando en agosto de 2011, mientras disfrutaba de sus vacaciones en Culatra al sur de Portugal cuando fue arrollado por un barco mientras nadaba. Estuvo un mes en coma y perdió una pierna . Su vida dio un vuelco. Antes estaba «absorbido por la vida laboral», la crisis era un problema serio en aquella época. Tras el accidente «ya no había crisis, no había trabajo, lo que había era recuperación, familia y centrarse en cómo salir de las consecuencias de ese accidente». Se centró en su afición por el deporte y hoy es el representante español en la categoría 2.4mR de vela para los próximos Juegos Paralímpicos de Río 2016 que se celebrarán del 7 al 18 de septiembre en ciudad brasileña.
Noticias relacionadas
La vida de Montes cambió hasta en su relación con la familia, estuvo dos meses y medio sin ver a sus hijos , en aquella época tenían 9 y 11 años, con los que de repente no podía disfrutar de las misma cosas que antes, hacían deporte juntos, jugaban, y todo eso costó trabajo poder recobrarlo. Pese a su corta edad supieron asimilar bien la nueva situación y fueron uno de los soportes de su padre. La dedicación y el apoyo tanto de su familia más cercana como de su madre, hermanos, cuñados, suegros han sido vitales para la recuperación y los ha unido más.
Para el regatista, el deporte fue uno de las «principales motivaciones para su recuperación tanto física como mental», de hecho le facilitó el proceso. Ya antes del acidente era un gran deportista, jugó al rugby con el Ciencias. El accidente no le impidió volver a practicar deporte, de hecho juega al tenis y al padel muchas veces acompañado de sus hijos a quienes ha inculcado la afición por el deporte. La vela es su pasión y a la que se dedica profesionalmente. El pasado 13 de mayo consiguió su pase para los Juegos de Río'16 tras quedar séptimo en la Trentinno Sailing Week. Del mar le gusta la lucha , conseguir navegar dominando las situaciones y condiciones del mar, llegar a una sinergia para que el barco vaya bien, eso es lo que le «engancha del mar».
Además de prepararse para la competición, dedica su tiempo libre a fomentar el deporte para personas con discapacidades . Hace dos años fundó la Asociación IN para el Fomento del Deporte Adaptado cuyo fin es promocionar los distintos haciendo bautismos, exhibiciones y promociones, buscar escuelas y crear cantera interesadas en hacer deporte.