Vuelta a Andalucía

André Greipel impone sus galones en Cúllar Vega

El sprinter alemán se hace con la cuarta etapa de la Vuelta a Andalucía, que se mantiene sin cambios en la general, con «Supermán» López liderándola, a falta de la última jornada

El alemán Greipel, celebrando la victoria de etapa @VCANDALUCIA

Sergio A. Ávila

Después de la etapa reina, la del jueves, que coronó a Supermán López como el líder y el más firme candidato para la victoria en Pulpí, la Vuelta a Andalucía se dio este viernes un respiro con un trazado llano, salpicado de un solo puerto de segunda categoría al inicio, y diseñado para que los velocistas se lucieran . Era el día preparado para ello y en la meta de Cúllar Vega, después de casi 183 kilómetros, levantó los brazos el alemán André Greipel , de 38 años, corredor del Israel Start-Up Nation de imponente currículum. Es el ciclista en activo con más triunfos de etapa (158 ya) y acaba de demostrar en la Vuelta a Andalucía que su victoria la pasada semana en Mallorca no fue producto de la casualidad, sino de su magnífico estado de forma y una ambición que no conoce límites para continuar engordando su casillero de triunfos.

En su dilatada carrera, magnífica, el de Rostock acumula once victorias en el Tour de Francia, siete en el Giro de Italia y cuatro en la Vuelta a España. Su exhibición en el sprint de Cúllar Vega fue de manual , agazapado pero perfectamente colocado detrás de tres corredores para, en el momento preciso, acelerar poniéndose tras la rueda más adecuada y volar hasta la línea de meta sin conceder margen de reacción a sus competidores. La experiencia es un grado y de experiencia va sobrado Greipel, que en su demarraje rebasó al colombiano Álvaro Hodeg (Quick Step), al danés Mads Pedersen (Trek) y al noruego Alexander Kristoff (Emirates), las otras puntas de lanza de la carrera cuando sus últimos metros se consumían en un esprint masivo.

El equipo de Greipel ya buscó la victoria el jueves, en la montaña, en la etapa reina que discurrió por la Sierra de Segura con el canadiense Piccoli integrando el grupo de escapados desde el principio y aguantándole el ritmo a Supermán López cuando éste abandonó el pelotón antes de que absorbiera a la fuga para liderar la carrera. Piccoli no pudo con la energía desplegada por el colombiano, pero hoy, c on el Movistar controlando la carrera en todo momento para evitar que el liderato de su jefe de filas corriera peligro en una etapa sin grandes desniveles, de perfil lineal, era el día propicio para que un velocista se apuntara el triunfo y ése fue Greipel.

Así se resolvió una jornada, la penúltima de la Vuelta a Andalucía, que se desarrolló sin grandes noticias hasta los últimos veinte kilómetros de la prueba. Cuando quedaban quince empezó la movida. Mucho antes, al inicio, el marbellí Luis Ángel Maté coronó el único puerto del día como integrante de una fuga de siete escapados que nunca le sacaron más de dos minutos al pelotón y se mantuvo sin fisuras hasta que una vez pasado Pinos Puentes, Aaron van Poucke (SVB) e Isaac Cantón (Burgos BH) saltaron. Se lanzaron a una aventura a la que pronto se unió también Robbe Ghys , compañero de Van Poucke mientras el pelotón les iba comiendo terreno. Era cuestión de tiempo que los atraparan. Maté ya se había desenganchado por un pinchazo y, de los tres que atacaron, cayeron de manera sucesiva Van Poucke, Ghys y Cantón, cazado a 2,7 kilómetros de la meta . El desenlace estaba cerca y los principales equipos tomaron posiciones para disputarse la etapa que se llevó Greipel, de profesión coleccionista de triunfos, uno de los mejores velocistas de los últimos tiempos.

Su victoria en la vega granadina no altera la general. Como se preveía el jueves, Supermán López dio un recital con perfume a victoria final . El colombiano del Movistar le saca veinte segundos a Antwan Tolhoek, 55 a Julen Amezqueta, 1.40 a Carlos Rodríguez y 1.47 a Tom Skujins. A menos de dos minutos están Jonathan Lastra y James Piccoli. No parece que el ciclista del equipo telefónico vaya a dejar escapar esta oportunidad para inscribir su nombre en la relación de ganadores de la Vuelta a Andalucía, la Ruta del Sol, que este sábado le pone el punto final a esta edición con un trazado de nuevo plano (dos puertos de tercera categoría) y apto para velocistas, aunque la segunda subida está cerca de la meta. Recorrerá Almería desde Vera hasta Pulpí durante 107 kilómetros, acabando muy cerca del límite geográfico con Murcia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación