Fútbol

Andalucía, nueva casa de la selección española de fútbol hasta 2024

Las ocho provincias albergarán 24 encuentros del combinado masculino y femenino, además de la sub 21, siendo Sevilla el epicentro de este convenio firmado entre la RFEF y la Junta de Andalucía

Rubiales e Imbroda posan con una bandera de Andalucía en La Cartuja Consejería de Educación y Deporte
Ignacio Liaño Bernal

Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta mañana ha tenido lugar la presentación del nuevo convenio firmado por la Federación Española de Fútbol y la Junta de Andalucía que permitirá que Andalucía se convierta en la sede de 24 partidos de fútbol repartidos entre la selección masculina, la selección femenina y la selección sub 21 en una elección de encuentros que durarán, al menos, hasta 2024 , convirtiéndose la comunidad autónoma en l a casa de la selección nacional . El estadio de La Cartuja , que también albergará un número concreto de envites aún no especificado, ha sido el sitio elegido para hacer público este acuerdo, que ha contado con la presencia de Luis Rubiales , presidente de la Federación Española, así como de Javier Imbroda , consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Con el anuncio de este acuerdo, Andalucía y de forma concreta, Sevilla , vuelve a colocarse en el disparadero mediático que permitirá que todos los focos apunten a la capital hispalense en días de competición al más alto nivel internacional.

Según la consultora Nielsen Sports , el retorno económico de un partido de la selección española masculina se sitúa por encima de los tres millones de euros en una cifra en la que se incluye el impacto económico y el mediático. Todo ello, por supuesto, sin contar con lo que se podría percibir en un futuro por entradas en caso de que la situación sanitaria mejore en los próximos meses. La misma consultora estima que la final de la Copa del Rey del próximo 3 de abril, que también se celebrará en el recinto cartujano con el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad como protagonistas, tendrá un retorno por encima de los diez millones de euros.

En la primera comparecencia matinal, Javier Imbroda catalogaba de «histórico» el acuerdo alcanzado entre las instituciones en el día de hoy: «Vamos a convertir Andalucía en la casa del fútbol en España. Y que La Cartuja sea el epicentro de esa casa del fútbol». El consejero de Educación y Deporte matizaba que pese al avance de la situación sanitaria, ahora es el mejor momento para realizar este convenio: «Era el momento de apostar por recuperar esta maravilla de estadio que vivía de espaldas a la ciudad de Sevilla. Quiero que piensen en una cosa, los grandes proyectos se construyen desde de la adversidad . No con el viento de cola, que muchas veces uno agradece. Esta alianza entre la RFEF y el gobierno de Andalucía se construye desde la adversidad. Ahora la gente está parada, quieta, sin confianza… queremos lanzar un mensaje de optimismo. Un mensaje de creer en Andalucía», aseveraba.

«Es fácil creer en Andalucía»

La firma

El máximo dirigente del deporte en Andalucía enumeraba algunos de los encuentros que han tenido lugar en fechas recientes en Sevilla: «La Federación Española ha creído en nosotros. Lo hemos podido demostrar para que hagan esta apuesta por Andalucía . La Supercopa de España, cuatro finales de la Copa del Rey, dos partidos de la selección española… aquí hacía años que no se producía esto. Una joya de estadio sin utilizarse durante años. Creemos en Andalucía», afirmaba Imbroda, antes de dirigirse directamente a Luis Rubiales: «Gracias a ti y a tu equipo», apostillaba.

A lo que contestaba el máximo mandatario de la Federación Española de Fútbol: « Es fácil creer en Andalucía , para un andaluz, más aún. Hace año y medio, antes de que ocurriese todo esto, visité La Cartuja con tu equipo, y recuerdo la visita. Nos pusimos manos a la obra, pudimos cerrar este acuerdo para estar en nuestra casa. Sin duda es la casa de la selección . Gracias a ti, que lo has hecho posible. Es un honor que confiéis en nosotros», resaltaba Rubiales.

«Todo será posible en la casa de la selección»

Rubiales, que ha sido imputado por coacciones, amenazas y prevaricación en una noticia que se ha podido leer este mismo jueves, realizaba una metáfora deportiva con el momento actual del coronavirus: «Estamos pasando una lesión, una situación difícil. El mundo tiene que ayudar a superarlo. No puedo estar más de acuerdo contigo. Necesitamos decirle al mundo que somos capaces. Que tenemos valores, un equipo nacional que aspira a ser la envidia de muchos. Todo eso va a ser posible en esta casa de la selección. Es un honor», declaraba.

Foto de familia tras el acto Consejería de Educación y Deporte

Tras firmar el acuerdo ambos representantes, y el protocolario intercambio de obsequios -camiseta de la selección para Imbroda, bandera andaluza para Rubiales-, tuvieron el turno de palabra varios exjugadores que han representado al combinado nacional en momentos clave de sus vidas profesionales. Así, hablaron los exfutbolistas Catanha, Diego Tristán, Ana Romero, Juan Gutiérrez, Rafael Gordillo, Capi, Marchena, Rafa Paz, Koke Contreras y Juan Señor, que agradecieron la oportunidad de haber podido defender a España en sus trayectorias deportivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación