real madrid
El «estoy harto» de Vinicius, el «aquí me tienes» de Florentino y el dedo acusador contra Rubiales
El club acusa al presidente de la RFEF de ser uno de los máximos responsables de la persecución que sufre Vinicius
Hundido tras los insultos racistas en Mestalla, el brasileño se reúne con Florentino y recibe el apoyo del fútbol
El mundo del deporte, impactado por Vinicius
La Policía Nacional detiene en Valencia a tres jóvenes por el ataque racista a Vinícius
Cuatro ultras del Atlético de Madrid detenidos por el muñeco de Vinicius colgado en un puente

El lunes 22 de mayo de 2023 no fue uno de los mejores días en la vida de Vinicius. El futbolista del Real Madrid apenas concilió el sueño y acudió triste al entrenamiento, programado a las 11.00 horas, con la sensación de haber ... sido humillado, una vez más, en un estadio de nuestro fútbol, sin que nadie haga nada por preservar el respeto a su color de piel y a su dignidad. «Estoy harto», le comentó a sus familiares y amigos más cercanos, así como a su equipo de trabajo, a los compañeros de plantilla y a Ancelotti.
Vini se ejercitó en el gimnasio y en el interior de las instalaciones de Valdebebas. Sesión de recuperación como tantas otras veces tras noventa minutos sobre el verde. Apenas sonrió, pero encontró en todo momento el apoyo de la plantilla, de Ancelotti y del resto de empleados del primer equipo. Y, justo después, recibió la visita del presidente, que voló anoche desde Kaunas, tras presenciar in situ la conquista de la undécima Copa de Europa de baloncesto del club.
A pesar de la paliza del viaje y de las pocas horas de sueño, el mandatario blanco dio absoluta prioridad a este asunto y se reunió con Vinicius a las 13.00 horas. En su encuentro, le mostró su total apoyo, condenó todo lo sucedido, no solo ayer, sino en lo que va de temporada, y le transmitió que el Real Madrid va a actuar con toda la dureza y contundencia posible para que no se vuelva a sufrir nunca más un ataque racista. «Estamos a tu lado, y yo el primero», le dijo Florentino.
«El presidente del Real Madrid se ha reunido con Vinicius Junior para mostrarle su apoyo y su cariño, para informarle de todos los pasos que se están realizando en su defensa y para confirmarle que el club llegará hasta las últimas consecuencias ante una situación tan repugnante de odio», detalló el club blanco en un comunicado publicado minutos después de la reunión y, también, después de un primer escrito oficial en el que anunciaba una denuncia ante la Fiscalía por un delito de odio en Mestalla.
«El Real Madrid CF muestra su más enérgica repulsa y condena los hechos sucedidos contra nuestro jugador Vinicius, que constituyen un ataque directo al modelo de convivencia de nuestro Estado social y democrático de derecho», argumentó el Real Madrid, cuya condena no estuvo sola. Los graves ataques racistas acontecidos en Mestalla provocaron un huracán de reacciones en todo el mundo, no solo en España y Brasil. Total apoyo a Vinicius de futbolistas como Mbappé, Koulibaly, Iñaki Williams o Casemiro y exfutbolistas como Bale, Ronaldo, Roberto Carlos, Lineker y Ferdinand; también dirigentes de la envergadura de Infantino o Lula; y de medios periodísticos tan prestigiosos como 'The Washington Post' y 'L'Èquipe'. Todos mostraron su cariño hacia el jugador y pusieron sobre la mesa un debate que es imposible esquivar. ¿Es España un país racista?
Un dato muestra que, al menos con Vinicius, la respuesta está más cerca del sí que del no. Desde la temporada 2015-16, diez de las catorce denuncias de LaLiga por insultos racistas han sido sobre Vinicius, algo que el jugador del club blanco achaca a la propia patronal. Sin embargo, ya no es a la única a la que señalan el brasileño y el Real Madrid. El presidente de la Federación, Luis Rubiales, que ayer aseguró que España tenía un problema de racismo, en una comparecencia personal en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, fue duramente atacado por el club blanco en otro comunicado hecho público a las 19.00 horas.
«Nos sorprenden las declaraciones del presidente de la Federación, porque siendo como es el máximo responsable del fútbol español y del estamento arbitral, ha permitido que no se haya actuado de manera contundente, según los protocolos de FIFA, para evitar la situación a la que se ha llegado. Vemos con máxima preocupación que desde la Federación no se haya tomado ninguna medida en todo este tiempo, pese a las evidentes y reiteradas señales de alarma que desde nuestro club hemos venido denunciando».
La reprimenda no quedó ahí. Para el Madrid, el estamento arbitral, bajo el paraguas del órgano dirigido por Rubiales, también tiene mucha responsabilidad de lo que está pasando. «Con su pasividad, la Federación ha contribuido al desamparo y a la indefensión de nuestro jugador Vinicius. Los árbitros, lejos de actuar con firmeza y aplicar los protocolos reglamentarios, han elegido en la mayoría de los casos inhibirse y evitar tomar las decisiones que les correspondían. Ayer mismo, el colegiado y los responsables del VAR eludieron sus responsabilidades y tomaron decisiones injustas basadas en imágenes incompletas, que no se vieron en su totalidad, que fueron sesgadas y que provocaron la expulsión directa de Vinicius. No lo percibimos como algo aislado, sino como algo que se viene repitiendo en muchos de nuestros partidos. Nunca se puede hacer responsable del delito a la víctima que lo sufre».
Se acabaron las prebendas
Las acusaciones hacia Rubiales marcan un antes y un después en las relaciones entre el club blanco y la Federación, hasta no hace mucho inmaculadas, algo que ya lleva un tiempo sin ser así. El distanciamiento comenzó hace más de dos meses, tras destaparse el caso Negreira, hecho que el Real Madrid cree que no tuvo la respuesta que merecía por parte de la Federación ni del estamento arbitral, organismos a los que considera responsables de que durante 17 años el Barça pagara más de siete millones de euros al entonces vicepresidente de los árbitros.
El día y el horario de la final de Copa del Rey, solo 71 horas antes de la ida de semifinales de la Champions contra el City, también indignó a la entidad madridista, que no encontró en la Federación un mínimo de empatía para permitirle llegar a ese decisivo partido con el descanso necesario. Se abre, de este modo, una guerra entre el Madrid y Rubiales que, hasta ahora, solo mantenía con Tebas, pero se han acabado las distinciones.
El Madrid, como Vinicius, y como la mayor parte de su masa social y de aficionados, está cansado y harto de que desde España nadie dé un puñetazo sobre la mesa en el asunto Vinicius. De hecho, desde el club blanco y desde el propio entorno del jugador, ayer negaban las informaciones que aseguraban que el futbolista estaría meditando marcharse de España. Ni el Madrid lo va a vender ni él se quiere ir, aunque desde Brasil filtren lo contrario. Ahora más que nunca, club y jugador tienen la firme intención de ir hasta el final ante el mayor caso de racismo sufrido por un deportista en nuestro país: «Es lo que hay a partir de ahora», sentencian desde el club blanco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete