Real Madrid
La verdad del expediente Odegaard
El Real Madrid le ha dicho que cada será más protagonista en el equipo, pero no le puede prometer un número de partidos; Martin debe luchar por el sitio cuando Arteta la asegura ser fijo en el Arsenal. Es su duda. Físicamente destaca ante Pintus
![La verdad del expediente Odegaard](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/08/01/odegard-karG--1248x698@abc.jpg)
Tiene una personalidad especial, distinta, desconocida hasta que se plantó en el despacho de Zidane en enero y le exigió el permiso para marcharse cedido al Arsenal, harto de su suplencia. Lo cierto es que Zizou le dio la titularidad la temporada pasada desde el primer momento, en Anoeta, y después en el Villamarín bético, pero el noruego no funcionó y el entrenador tuvo que cambiarle, para remontar el partido frente al Betis con Ramos como protagonista.
Hay que ser claros. Martin Odegaard no aprovechó sus oportunidades. Jugó bien ante la Roma como media punta, un partido que Nacho decidió al provocar un penalti. Pero el nórdico se diluyó después. Llegó el mercado de invierno y, cuando todo estaba previsto para el adiós de Isco, Odegaard entró al despacho de Zinedine y le pidió su cesión al Arsenal, donde Arteta le daba el puesto de titular. Yel centrocampista fichado a los 16 años por el Real Madrid se marchó al conjunto londinense.
Este verano ha vuelto al seno del conjunto blanco y su mentalidad, nada luchadora, le ha colocado de nuevo en el disparadero. El Real Madrid y Ancelotti le han manifestado que está predestinado para coger cada vez mayor protagonismo en el once, pues Modric cumple 36 años en septiembre. No le pueden asegurar, no obstante, ni la titularidad ni un número de partidos. Dependerá de su rendimiento. Y el noruego se teme otro pase a la reserva con Casemiro, Modric y Kroos como titulares fijos.
Ante esta incógnita, el nórdico duda si quedarse y pelear por ganarse los minutos o tener la titularidad asegurada en el Arsenal de Mikel Arteta, que insiste en llamarle para que vuelva. Esa es la diatriba que le ronda en la cabeza. El Real Madrid le ha dicho que cuenta con él. Pero el futbolista decide. Y el final de su contrato, en 2023 , es otro capítulo esencial en esta situación. Ya vio extendida su ficha hasta ese año cuando fue cedido a la Real Sociedad hace dos campañas. Ahora, tiene que decidir tranquilamente su futuro. y pelear por su puesto en el Real Madrid.
Si quiere marcharse al Arsenal, el club español se planteará su cesión o incluso un traspaso por 50 millones con derecho de recompra. Ancelotti insiste que cuenta con él y así se lo ha expuesto . El club inglés aún no ha presentado oferta. Nadie ha pujado por Odegaard. Queda un mes de mercado y todo se encuentra a expensas del noruego. La pelota está en sus botas. Quedarse y no tener puesto seguro o irse con el puesto fijo.
Odegaard destaca en la pretemporada por su estado de forma; José Luis San Martín, expreparador físico del club, especifica las claves que Antonio Pintus aplica para conseguir la puesta a punto de la plantilla blanca
En el vestuario de Valdebebas aseguran que Odegaard piensa quedarse . Es uno de los hombres destacados por su estado de forma en la pretemporada que dirige Antonio Pintus.
José Luis San Martín , preparador físico del Real Madrid durante cuatro décadas, subraya los fundamentos del trabajo del italiano, triunfador con el club en las dos últimas Champions y ganador del Scudetto con el Inter hace tres meses.
«La pretemporada es la época más importante para que los jugadores de fútbol encaren la temporada a un nivel físico que les permita afrontar los sesenta partidos entre Liga, Copa del Rey y Champions con las garantías de un rendimiento físico óptimo», señala San Martín . «La fisiologia del ejercicio nos dice que son cinco semanas con entrenamientos “bicotidianos” (mañana y tarde). El Real Madrid ha fichado a Antonio Pintus, un preparador fisico italiano de enorme prestigio dentro de la profesión que ya trabajo con los jugadores madridistas en los dos ultimas Champions, lo que significa que el método de la escuela italiana es sinónimo de éxito».
El expreparador de Zidane, Figo, Roberto Carlos y otras figuras concreta las fases de trabajo planificadas por el italiano: «Las capacidades condicionales que intervienen en el fútbol son la capacidad y la potencia aeróbicas, la fuerza explosiva y la velocidad. En los primeros días Pintus ha insistido en la capacidad aeróbica (cantidad de energía de una vía metabólica en este caso aeróbica) con carreras continuas de quince a treinta minutos ininterrumpidos con una frecuencia cardiaca baja, 120-130 pulsaciones por minuto. Así se consigue el "steady state" ( estado de equilibrio entre el gasto de CO2 y el consumo de O2). Este trabajo lo está combinando con sesiones en gimnasio de fuerza-resistencia con sobrecarga (pesas), no más de 30 kilos, pero con repeticiones amplias, de quince a veinte. De esta manera se va adaptando la función muscular y los tendones para el trabajo de potencia y velocidad que vendrá después. Una vez superada esta fase entra en acción la “potencia aeróbica” , distancias largas de 600, 800 y 1000 metros con un tiempo determinado de antemano, tres, cuatro y cinco minutos respectivamente, con pausas que equivalen al 50 por ciento de la carga establecida. Así conseguiremos mejorar el volumen por minuto (cantidad de sangre que bombea el corazón en un minuto) y aunque la frecuencia cardiaca esté más alta, 160-170 por minuto, con este trabajo conseguiremos que la recuperación cardiaca sea más rápida en descender a niveles que permitan al jugador repetir esfuerzos intensos uno detrás de otro con las suficientes garantías de oxigenación muscular».
San Martín indica que «en la última semana hay que “dinamizar” todo el trabajo acumulado y ahí entra la potencia y la velocidad. Los multisaltos verticales y horizontales, junto con la repetición de distancias cortas, de quince metros al maximo de velocidad, darán por finalizado el trabajo de pretemporada».
El expreparador del club pronostica que «esta temporada el Real Madrid adquirirá un nivel alto de preparación fisica porque al frente de esta parcela está un profesional que está convencido como otros muchos (en los que me incluyo) que el fútbol actual donde predomina la “alta intensidad” y hay que dotar a los jugadores de una preparación multilateral donde la exigencia física, la alimentación, el descanso y los controles físicos aseguren no solo el rendimiento físico óptimo sino que a la vez cuiden de su salud. Y con eso pocas bromas».
Noticias relacionadas