Real Madrid
Los socios del Madrid aprueban las cuentas y hacen comparaciones con el Barcelona, «en quiebra»
Se corrobora el resultado de la temporada 2019-20, con un superávit de 313.000 euros, se confirma el presupuesto 2020-21, de 617 millones, y los socios subrayan que «son las mejores cuentas de un club, solo veamos las de otros (el Barça)»
Los socios aprobaron todas las cuentas del Real Madrid en la asamblea anual y realizaron claras manifestaciones, en una decena de ocasiones, a la diferencia entre el trabajo económico del club blanco y otros clubes, un dardo directo al Barcelona . Un socio lo expuso de esta manera: «No es de extrañar que otros se asomen a comprobar cómo van nuestras obras cuando intentan representar a otros clubes que tienen el peligro de convertirse en una sociedad anónima», en una mención directa al cartel de Laporta colocado a unos metros del Bernabéu.
Los representantes del Real Madrid corroboraron con sus votos el resultado de la temporada 2019-20, con un superávit de 313.000 euros, con una votación de. Y confirmaron el presupuesto 2020-21, de 617 millones. Los socios subrayaron una y otra vez que «son las mejores cuentas de un club, solo veamos las de otros (mención velada al Barcelona)». Carlos Jiménez, Eugenio Escudero , entre todos socios, hicieron revelaciones sobre la comparación entre los dos grandes: «Hemos superado brillantemente esta crisis, mientras otros clubes están en quiebra ».
Los socios aprobaron las cuentas 2019-20 , con 715 millones de prespuesto y 313.000 euros de superávit, con 1830 votos a favor, 0,003 en contra y 0,003 abstenciones.
También aprobaron el presupuesto 2020-21, de 617 millones , con 1797 votos a favor, 5 en contra y 11 abstenciones.
Un socio expuso de esta manera la diferencia económica entre el Real Madrid y el Barcelona: «No es de extrañar que otros se asomen a comprobar cómo van nuestras obras cuando intentan representar a otros clubes que tienen el peligro de convertirse en una S. A», mención directa al cartel de Laporta ha colocado a quinientos metros del Bernabéu.
Florentino Pérez expuso ante las preguntas de los socios que la temporada pasada ingresaron en el apartado «socios y estadio» 127 de los 175 millones previstos, porque todo se cerró el 12 de marzo. Pero para la campaña actual el cálculo es muy duro: «Ahora hemos presupuestado en ese apartado 9,5 millones, porque si no hay público bajamos de 175 millones a 9,5, solo por este concepto. Perdemos mucho dinero».
En un segundo curso de la pandemia mucho más duro, con el cálculo de toda una temporada con el estadio cerrado, «no habrá ERTE ni despidos en el Real Madrid»
Tras una nueva referencia de Florentino Pérez «a un cambio de las competiciones adaptado a los deseos de los aficionados europeos», Pedro López Jiménez, vicepresidente tercero del Real Madrid, propuso a los socios la aprobación de las cuentas de la campaña 2019-20, con unos gastos de 715 millones y un superávit de 313.000 euros, y la aprobación del nuevo presupuesto 2020-21, que será de 617 millones. Estas fueron sus claves.
Los socios aprobaron las cuentas 2019-20, con 715 millones de presupuesto y 313.000 euros de superávit, con a favor, en contra y abstenciones. También aprobaron el presupuesto 2020-21, de 617 millones, con a favor, en contra y abstenciones
«El presupuesto 2020-21 se ha hecho pensando que no habrá público en el estadio, ni ingresos por todos los negocios paralelos a esa apertura«, precisó Pedro López. «Por eso se presupuestan 617 millones. En condiciones normales el presupuesto sería de 300 millones más. Tras considerar unos beneficios por traspaso de jugadores de 88 millones , se presupuesta un EBITDA de 85 millones».
El club madrileño tiene una deuda neta de 241 millones, por culpa de la pandemia
Habló del estado del club y del presupuesto cerrado con números azules durante la temporada anterior. « El patrimonio neto se mantiene en 533 millones, pues el resultado ha sido positivo, 313.000 euros en la campaña 2019-20», señaló Pedro López. «La deuda neta, es decir, la deuda excluyendo activos y tesorería, se ha situado en un valor de 241 millones. El Covid-19 ha cambiado la realidad. La deuda habría sido de 87 millones sin pandemia y con el coronavirus es de 214». Habló de las aportaciones del club al Estado español: «Hemos contribuido a los ingresos fiscales y la Seguridad Social por un importe de 286,4 millones de euros . El pago de impuestos supone un 28 por ciento de la cifra de negocio del club».
Pedro López Jiménez fue claro: «El COVID ha alterado la proporción de los ingresos. La contribución de socios y estadio a los ingresos ha pasado del 23 al 18 por ciento. El club ha procedido a la devolución del 25 por ciento de las cuotas de abono». Se refirió a la afectación de la pandemia: «Los ingresos de explotación descienden ligeramente por primera vez en 20 años. Si no hubiera habido pandemia, los ingresos del ejercicio habrían estado en línea con el presupuesto de 822 millones de euros (en vez de los 715 finales), un ocho por ciento más que el año anterior. El COVID ha supuesto una reducción de ingresos de 106 millones en la temporada 2020-2021. En tesorería el impacto fue de 154 millones».
El análisis del vicepresidente fue directo: « La industria del fútbol se encuentra en un momento de dificultad extraordinaria. El impacto de la crisis de ha agudizado en los grandes clubes, porque tienen un setenta por ciento de sus presupuestos en gastos de plantilla muy superiores a los clubes grandes y pequeños. La pandemia ha enfatizado el desequilibrio en la estructura del fútbol. Las cifras no tienen la brillante de años anteriores, pero tienen más mérito, porque se han producido en medio de un vendaval como no se había conocido en los últimos años. El COVID es la crisis más grande a la que se ha enfrentado el fútbol desde la II Guerra Mundial».
Acabadas las exposiciones, se votó el punto 2, el examen y aprobación, en su caso, de la liquidación del presupuesto, la memoria, el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias, correspondientes al ejercicio 2019-20.
Luego se votó el examen y aprobación, en su caso, del presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2020-21 .
Noticias relacionadas