Real Madrid
La renovación de la plantilla, a expensas del futuro de Zidane
El Real Madrid, que quiere fichar a Reguilón, Alaba y un ariete, planifica el vestuario de la próxima temporada sin saber si continuará el técnico francés

Un club grande nunca se detiene. Ni la pandemia puede. Hay que trabajar para el futuro, agosto, cuando haya espectadores en el Bernabéu que puedan ver un equipo reforzado, diferente, aunque el coronavirus impida hacer la inversión deseada, que deberá llevarse a cabo un año ... más tarde. Juni Calafat, el experto de fútbol internacional del Real Madrid , no para de viajar para controlar futbolistas y apoderados. La entidad planifica la renovación de su plantilla para la próxima temporada sin saber el futuro de Zidane, que se concretará en mayo. El reto es un cambio del equipo definido en un mínimo de cinco altas y cinco bajas, que pueden ser más si los traspasos y cesiones fructifican en todos los objetivos que se ha planteado la dirección deportiva. Las primeras altas en la lista de pretensiones son Reguilón y Alaba . Y las primeras bajas pretendidas son Marcelo, Isco, Bale, Odriozola y Vallejo .
El club tiene diez nombres en la lista de posibles bajas, que encabezan Bale, Isco, Marcelo, Odriozola y Valllejo
El informe interno destaca que el capítulo de incorporaciones señala la necesidad de un ariete de nivel (Haaland, Mbappé ), un central ( Alaba ) y un lateral izquierdo ( Reguilón ). La adquisición del delantero es el problema principal. La entidad tiene ahora mismo 125 millones en caja, pero el coronavirus significará que esta temporada dejará de ingresar 300 millones. Es imperativo vender futbolistas en junio para cuadrar las cuentas.
Hoy no producen lo que cobran, por el Covid
La empresa considera imprescindible que los jugadores se rebajen el sueldo este año por una sencilla razón: no producen el dinero que cobran, el Covid ha prohibido los ingresos. Si la plantilla acepta el recorte, el Real Madrid se ahorrará al menos 45 millones .
La llegada de un atacante puede pactarse también en un intercambio con Vinicius, Jovic o Mariano , que reduciría el precio. A expensas de esa operación, enormemente complicada por el coste de la estrella francesa, las prioridades son el fichaje de un lateral izquierdo y un central, que pueden ser dos. El lateral es Reguilón, que fue traspasado al Tottenham con el derecho de recompra por 40 millones este año y el siguiente. La dirección deportiva la pina ejecutar en julio. El central elegido es Alaba, que viene libre y firmaría por cuatro años, con una ficha cercana a los once millones. La cuarta novedad puede ser el ascenso de Chust, otro «stopper», al primer equipo, ante la posibilidad de la marcha de Sergio Ramos o de Varane . La quinta sería el retorno de Odegaard . Y en la recámara está la decisión a tomar con Ceballos y otros dos mediocampistas Blanco y Arribas , los primeros de la clase en el filial.
Obtener 200 millones en transferencias
El Real Madrid concede prioridad a las bajas para poder concretar después las altas y las veinticinco fichas del primer equipo del curso que viene. Su meta es desprenderse del mayor número de futbolistas posibles. Hasta diez se encuentran en la lista. Descartar a Bale, Isco, Marcelo , Odriozola y Vallejo es el primer frente. Los tres primeros acaban contrato en 2022 y la empresa negociará traspasos o cesiones. Incluso pagará hasta la mitad de sus fichas, como ha hecho con el galés en el Tottenham, para liberarse de sus contratos.
El segundo acto es traspasar a Mariano y Borja Mayoral, valorados ambos en 20 millones. La Roma tiene una opción de compra con Borja, que está jugando muy bien, por esa cifra. Y la tercera asignatura pendiente es decidir el futuro de hombres como Vinicius, Brahim, Kubo, Varane, Nacho y Militao , Reinier, Ramos, Lucas y Ceballos , que podría entrar en este capítulo si la oferta es buena. Las decisiones que se deben tomar con Ramos y Lucas afectan al porvenir de Varane, Militao, Nacho y Ceballos.
Hay que traspasar a dos jugadores importantes
Mencionadas las primeras siete bajas de la planificación, las demás dependen del deseo de los futbolistas y de esas dos renovaciones convertidas en un litigio. La empresa obtuvo el año pasado 165 millones en traspasos. La meta del próximo verano es superar los 200 millones en ventas para eliminar los números rojos del balance económico y poder fichar a hombres cuyo coste entrará en el siguiente balance, con la esperanza de jugar ya con público en las gradas y con todos los grifos del negocio abiertos.
Hay que traspasar a dos hombres importantes de la plantilla para escapar del déficit, advierte la casa blanca. Vinicius y Varane son pretendidos por Leonardo para el PSG y valen 50 y 70 millones respectivamente. Podrían entrar en esa operación soñada con Mbappé o ser objeto de una transferencia pura, sin canje. El Manchester United también quiere a Varane.
El Milán tiene una opción de compra por Brahim que supone 25 millones de euros. El precio de Ceballos es de 30 millones. Nacho y Militao optan igualmente a protagonizar un cambio de club. Todos ellos están en el mercado con el fin realizar la reforma que necesita el equipo .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete