Real Madrid
El Madrid ficha a Reinier, otro diamante de futuro
El brasileño es un centrocampista de ataque, con potencia, buen centro y disparo. Cumplió 18 años ayer y firma por seis temporadas y media, hasta junio de 2026. El Flamengo cobra 30 millones. Percibió 45 millones por Vinicius hace dos años
Por fin es jugador del Real Madrid . Firma hasta junio de 2026 y el Flamengo cobra 30 millones de la cláusula. El club español ficha a otra joven promesa con visos de estrella, a un centrocampista de potencia, con zancada, con regate en velocidad, con buen centro y fuerte disparo. El mejor jugador de esta era, dicen en Brasil. Se llama Reinier Jesús Carvalho y sigue los pasos de Rodrygo y de Vinicius .
Comunicado oficial: Reinier. #RealMadrid
— Real Madrid C.F.⚽ (@realmadrid) January 20, 2020
La ansiedad dominaba a Reinier Jesús Carvalho hasta ayer. «Que no le pase nada durante estos días», comentaba con preocupación Mauro, su padre, el hombre que le ha llevado a los entrenamientos toda su vida. Nacido en Brasilia en 2002, cumplió 18 años este domingo. Un día antes comenzó el Preolímpico en Colombia, con el objetivo de clasificarse para los Juegos de Tokyo. Está concentrado con Brasil para alcanzar esa meta. La mayoría de edad ha hecho efectivo su contrato con el Real Madrid hasta junio de 2026.
El club español abona 30 millones al Flamengo, equipo donde ha explotado esa pierna derecha prodigiosa que le hace disparar o centrar con mucha técnica, apoyado en una buena zancada que le permite jugar de media punta o como centrocampista por los dos interiores. Por el centro rinde mejor, pero también funciona por el flanco izquierdo, para internarse hacia dentro en busca del gol o de la pared. Ahí le coloca Jorge Jesús en el Flamengo. Su disparo con el interior del pie derecho es único. Es un «diez» con libertad de movimientos. «Me parezco a Kaká», reconoce el muchacho.
Reinier superó el pasado viernes el reconocimiento médico del Real Madrid en la concentración con la selección olímpica, que se lleva a cabo en Granja Comary, el complejo de la Confederación Brasileña. André Jardine, el seleccionador, considera a Reinier uno de sus hombres fundamentales para conseguir esa meta. «Sus internadas y sus pases rompen las líneas de los rivales, confío mucho en él», señala el entrenador nacional.
Tentado por todos: Vasco, Botafogo, Fluminense
Fue tentado por todos los grandes de su país. Militó en las categorías inferiores de Vasco de Gama, Botafogo y Fluminense. Desde la llegada al Flamengo ha progresado de manera fulgurante. En 2018 contribuyó con dos goles a la conquista de la Copa de Brasil sub-17 con su equipo. Después realizó un gran Sudamericano sub-17, en marzo del año pasado. Marcó tres goles en cuatro partidos. Esta evolución culminó con su estreno en el primer equipo del Flamengo, en la Copa Libertadores, competición que ganó. Lleva quince partidos y seis goles en su corta andadura en el primer plantel.
Llegará a Madrid en el ecuador de febrero. Su destino inicial será el Castilla de Raúl. Juni Calafat ha estado en contacto permanente con la familia para elegir su casa idónea. Quedan tres semanas. Quiere saltar al primer plantel muy pronto.
Calafat aconsejó su adquisición
Reinier ha sido observado en los últimos añospor Juni calafat, que aconsejó su adquisición. Español de cuna, criado en Brasil, José Antonio Calafat de Souza se ha convertido desde hace seis temporadas en el hacedor en la sombra de todos los fichajes del Real Madrid. El cambio de filosofía de Florentino Pérez a lo largo de esta década, con la premisa estratégica de contratar a jóvenes talentos sin esperar a pagar cientos de millones cuando sean estrellas, significó la gran oportunidad para «Juni» Calafat.
José Ángel Sánchez, mano derecha del presidente, le fichó en 2014 como responsable del fútbol suramericano. Debía sondear todos los mercados, el brasileño, el uruguayo, el argentino. Desde entonces, los futbolistas elegidos por José Antonio y su capacidad para negociar con clubes, apoderados y familiares le hizo crecer hasta ser nombrado jefe de fútbol internacional del Real Madrid. Desde su comienzo quiso comerse el mundo. El brasileño Reinier Jesús es su último mirlo blanco. Esta es su historia.
Nacido en nuestro país, destacó como jugador de fútbol sala en el Móstoles. Se especializó en «scouting» y su amor por el fútbol le permitió desarrollar esa disciplina. Descubrió que tenía magia para descubrir jóvenes figuras. «Es lo más difícil del fútbol», decía Juan Santisteban, un histórico del Real Madrid de las cinco primeras Copas de Europa. «De pronto, alguien que no ha demostrado nada explota dos años más tarde, mientras otros se hunden. Depende de la confianza en sí mismo y de las circunsancias de su vida personal». Calafat tiene cabeza para ver detalles. Y es listo como nadie para augurar el crecimiento de un futbolista.
En enero de 2014 envió este whatsapp a todos los representantes que conocía en Brasil: «Necesito un delantero, de 19 a 22 años, para nuestro filial». Desde entonces, ha crecido mucho en el mundo del fútbol. Visionario de esas estrellas en ciernes, ya tenía bastantes contactos a todos los niveles en América del Sur y se abrió muchas puertas. Conoció a cientos de epresentantes y entabló relaciones con todos los clubes.
Calafat rogó al Real Madrid el fichaje de Fede Valverde en 2016, que costaba cinco millones de dólares. El Barcelona también le pretendía. Florentino Pérez y José Ángel Sánchez le cazaron.
Vio a Vinicius durante varios partidos y solicitó su adquisición. Observó a Rodrygo en vídeos y en directo y también aconsejó su fichaje. Los dos eran tanteados por el City, el Liverpool, el United, el Chelsea, el Bayern y el Barcelona. Florentino Pérez apostó por ellos y los aseguró para el Real Madrid. Juni apoyó también la llegada de Militao. Su última operación es Reinier. Ha seguido la evolución del delantero brasileño desde hace tiempo y su informe se ha hecho realidad. Está fichado.
No siempre salen bien las cosas. «Siempre está previsto que uno de cada tres o cuatro futbolistas no llegue, porque son muy jóvenes y triunfar en el Real Madrid es muy difícil, pero los fichamos con pocos años para cuidarlos, para formarlos, para que soporten la presión y que solo piensen en demostrar su valía», señala un profesional de la entidad. Uno de esos casos fue Lucas Silva. Destacaba como medio centro en el Cruzeiro y fue fichado en enero de 2015. El Real Madrid le vino grande y una dolencia cardíaca perjudicó ostensiblemente su carrera.
Una red de «espías»
Una operación de la que se desistió por el coste era la de Neymar. Juni Calafat y Óscar Ribot estuvieron en Brasil para contratar al brasileño en 2013, pero el precio y el exceso de «comisiones» para familiares y apoderados hizo decir «no» al Real Madrid.
Una red de espías. Observar algo distinto: Calafat observa cien vídeos por semana y acude a los campos a analizar a los jugadores que tienen esa «magia» para poder marcar la diferencia
Su acierto en tantas contrataciones le hizo ganarse el crédito en el club. Ascendió. Pasó a ser jefe de fútbol internacional de la empresa. No solo controla América del Sur, tiene un equipo de ojeadores para vigilar el fútbol joven de todo el mundo. Ahora es todo al revés. Llaman a sus puertas. Juni posee información de cientos de futbolistas y le mandan informes de miles.
¿Cómo trabaja Calafat? No para de ver vídeos de futbolistas de todo el mundo. «Valora un centenar cada semana», dicen quienes están a su lado. Y acude en directo, a los campos, para analizar a los futbolistas que tiene opciones de jugar en el conjunto blanco. Cuando elige a Reinier, Valverde, a Vinicius, a Rodrygo, a Militao, ataca tres partes. Habla con sus representantes, dialoga con sus clubes y se reúne con sus familias para exponerles el interés del Real Madrid, su proceso en el club blanco, su forma de vida y las ayudas que recibirán para vivir con su hijo, faceta en la que también participa.
Su capacidad de persuasión es ilimitada. La madre de Fede Valverde fue a ver al presidente de Peñarol, Juan pedro Damiani, para que admitiera su marcha al equipo español. Era la gran ocasión de su hijo.
Anticiparse con rapidez: si hace falta se ofrecen dos millones más, pero es clave alcanzar el acuerdo. Dilatar la situación permite que otros clubes pujen
Calafat se ha encargado de viajar, convencer y negociar en las adquisciones de Hazard y de Odegaard, de Kubo y de Jovic. No solo es ojeador, también es «el negociador». Florentino Pérez decide, José Ángel Sánchez manda y Juni Calafat ejecuta.
Noticias relacionadas