Real Madrid

La simbiosis de Ancelotti y Kroos, la llave del Madrid

El alemán, ojo derecho del técnico, apunta a titular en un duelo trampa en Kiev tras la derrota ante el Sheriff

Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dieciséis días después de la inesperada y dolorosa derrota ante el Espanyol en Cornellá, el Real Madrid vuelve a competir oficialmente. Los blancos visitan Kiev para medirse al Shakhtar , equipo que ya le ganó el curso pasado en los dos partidos de la fase de grupos (2-3 en Madrid y 2-0 en la capital ucraniana) y cuyo recital en el duelo del Di Stéfano aún resuena por las oficinas de Valdebebas. Veremos si, en esta ocasión, el doble enfrentamiento contra los ucranianos (el miércoles 3 de noviembre el Madrid recibirá al Shakhtar en el Bernabéu) vuelve a tener el mismo desenlace o el Madrid se toma la venganza y aclara el panorama de un grupo que se ha complicado más de lo esperado tras la derrota de hace tres semanas ante el Sheriff.

En ese mismo encuentro regresó Toni Kroos , tras más de dos meses fuera por una pubalgia, seguramente la lesión más grave de las menos graves entre los deportistas de élite: «Es puñetero este problema cuando le toca a los futbolistas. Kroos lo ha pasado mal», explican en el vestuario. De hecho, el propio Kroos confesó su pequeño calvario en este complejo 2021 en el que las aspiraciones en Liga y Champions del Madrid y su última Eurocopa con Alemania no le permitieron parar: «Jugué seis meses con dolor y cuando volví de vacaciones me di cuenta de que no había mejorado ni un poco y que había que parar. Es una lesión difícil de mejorar si no haces nada para curártela. Además, yo soy un mal paciente, sólo tienes que preguntarle a nuestros fisios. Siempre quiero volver lo más rápido posible», explicó él mismo en el podcast de su hermano, aunque en ningún momento se le pasó por la cabeza el quirófano, solución que hubiera alargado bastante más los plazos de recuperación. Por suerte, para él y para Ancelotti, su plan no invasivo ha salido bien.

El alemán es uno de los ojitos derechos del técnico, consciente de que aparte del músculo que demanda el fútbol moderno necesita el talento, la pausa y la inteligencia de un jugador como Kroos, fichaje propio en su primera etapa en el banquillo blanco (2013-2015): « Ancelotti me dijo que me necesitaba y por eso me ha dado un papel fundamental en el equipo. Antes de mi fichaje me llamó por teléfono y me dijo que podía hacer mejor al Real Madrid», confesó Kroos en 2014. Entonces, el italiano soñaba con la dupla Xabi-Kroos que le hiciera ser dueña absoluta del balón y del tempo de los partidos, pero Alonso decidió a finales de agosto marcharse al Bayern y Ancelotti delegó todo el peso del juego en el germano, con quien mantuvo y mantiene una relación muy especial: «Ancelotti es el entrenador que reúne las mejores condiciones para el éxito, tanto a nivel táctico como humano. Cuando se fue todo el mundo se quedó triste, incluso los que no jugaban. Nunca tendría una palabra negativa sobre él», reflexionó el alemán en 2015, tras el despido de Ancelotti. Seis años después, los pensamientos no han cambiado. Ambos se procesan admiración y Ancelotti le considera fundamental para un centro del campo que se debate entre el brillante pasado y el esperanzador futuro: «Kroos, como Modric y Casemiro, son jugadores que siguen compitiendo y que son top, pero somos una plantilla con jóvenes como Blanco, Camavinga y Valverde que empujan mucho».

Parte de guerra

El alemán, el jugador con mejor precisión en el pase (93,2%) de las cinco grandes ligas será titular en Kiev, en un partido lleno de zanjas para el Madrid. Tras 16 días sin competir, y tras dos derrotas consecutivas justo antes del parón, frente al Sheriff en Champions (1-2) y el Espanyol en Liga (2-1), los blancos quieren recuperar el buen tono de inicio de temporada, perdido en ambos pinchazos. Para ello tendrá que sortear una serie de contratiempos que elevarán la dificultad del partido.

El equipo llega con cicatrices a Kiev. Seis bajas -Hazard, Carvajal Jovic, Isco, Bale, Ceballos-, cuatro jugadores recién salidos de lesión -Mendy, Marcelo, Asensio y Mariano-, y otros cuatro futbolistas que sufrieron distintas dolencias y golpes durante el parón de selecciones -Casemiro, Alaba, Militao y Camavinga-. A este parte de guerra hay que sumarle los inesperados tres puntos perdidos contra el Sheriff , traspié que dificulta el primer puesto del grupo y, quizás, la clasificación. Conoce bien esta película el Madrid, que la pasada temporada estuvo cerca de caer en la primera fase y logró el pase en la última jornada. Y enfrente un valiente Shakhtar que sigue siendo una ‘cantera’ inagotable de brasileños con muy buen gusto por el balón. Partido trampa en Kiev.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación