Real Madrid

Santiago Solari, el entrenador que se enamoró del fútbol gracias a la literatura argentina

Proveniente de una familia de futbolistas, escritores de su país como Sacheri, Fontanarrosa o Scher le hicieron amar aún más el deporte rey

Santiago Solari REALMADRID.COM
Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es Zidane, ni en carisma ni en palmarés, pero su estantería de trofeos no es moco de pavo: dos Ligas, dos Supercopas de España, una Champions , una Supercopa de Europa y una Intercontinental con el Real Madrid. Tres Scudettos, una Copa y dos Supercopas de Italia con el Inter. Y dos Aperturas y un Clausura con River Plate. Como entrenador, del cadete B al Castilla en tres temporadas, y ahora otras tres como técnico del filial, con más sombras que luces, pero ahora viviendo su mejor etapa. El filial blanco ha realizado el mejor inicio de temporada en lo que llevamos de centuria, nueve partidos invicto y 19 puntos le colocan en segunda posición del grupo I de Segunda B. Hace justo un año estaba casi en la calle. Ha cambiado mucho el panorama. Ahora se postula como sustituto de Lopetegui.

Santiago Solari proviene de una familia de futbolistas con pedigrí. Su padre, Eduardo Solari, sus hermanos Esteban y David, y su tío Jorge 'el Indio' Solari, fueron profesionales del balompié y hasta su prima Natalia se casó con Fernando Redondo , uno de los mejores cinco de la historia. River. Atlético, Real Madrid, Inter y San Lorenzo fueron los cinco grandes clubes que disfrutaron de este interior izquierda de zurda talentosa, recorrido amplio, buena llegada al área rival y generoso en el trabajo defensivo. De sus botas nació la jugada que acabó en la famosa volea de Zidane de la Novena.

Con 24 años, y tras jugar la temporada del descenso (1999-2000) en el club colchonero, recibió la llamada del eterno rival y de 2000 a 2005 compartió vestuario con los galácticos. Fueron cinco años que le hicieron un ferviente madridista: «Un control de Zidane, una gambeta de Ronaldo , un recorte de Figo, un pase de Guti, una definición de Raúl. Un remate de Roberto Carlos, un lanzamiento de Hierro o un cabezazo de Morientes», relataba en 2013 en una charla digital.

Retirado en 2011, se sacó rápidamente la licencia de entrenador y tras un breve paso como columnista de «El País», llegó a la cantera del Real Madrid , para seguir su carrera en el fútbol como técnico, ese deporte que su familia lleva grabada a fuego y que ilustres escritores argentinos como Sacheri, Fontanarrosa o Scher le hicieron amar aún más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación