Real Madrid
Ramos y Florentino, la negociación es cosa de dos y nadie más
El presidente del Real Madrid quiere que el diálogo con el capitán sea privado, sin intervención de representantes. El jugador quiere continuar. Está centrado en jugar bien y preocupado por la situación, pero no obsesionado
Las filtraciones de las últimas semanas no han gustado en el Real Madrid y no han ayudado a la negociación con Sergio Ramos . Se violó una condición para dialogar sin presión externa. Y la exposición pública del caso no ha ayudado al capitán. No se mantuvieron los secretos de cada conversación y eso afecta y atrasa los movimientos.
Las filtraciones de las últimas semanas han perjudicado el diálogo al violarse la confidencialidad
Florentino Pérez desea atacar la renovación de Sergio Ramos de forma privada y sin la intervención de segundos espadas. Es la premisa que pone el presidente, a partir de ahora, para dialogar sin que nadie sepa pocas horas después lo que se ha hablado. La renovación debe ser cosa de ellos dos y nada más. Ramos no ha esuchado ofertas porque desea continuar , pero se pondrá un límite para dialogar con otros clubes si este compás de espera persiste.
La verdad es el que el litigio se ha extendido demasiado en el tiempo. El Real Madrid siempre aborda las negociaciones de la continuidad de un futbolista con dos años de antelación, para tener tiempo y no soportar urgencias. En este caso no se ha hecho así. Ramos tiene 34 años y se ha esperado hasta el final para conocer su forma física, que se ha comprobado es buena. Precisamente, el capitán se ha sometido a pruebas médicas por el dolor de rodilla que sufrió en Málaga y no se observa lesión. Espera entrenarse mañana domingo a las cinco de la tarde, aunque no jugará la Copa el miércoles frente al Alcoyano y espera estar disponible el sábado en Vitoria, ante el Alavés de Abelardo.
Las diferencias económicas no son grandes
En una visión lejana en el tiempo, pocos esperaban que Ramos llegara a los 34 años , camino de los 35, en un estado de forma tan bueno, titular indiscutible y líder del equipo. Ahora toca negociar con un jugador que se encuentra muy bien y que se cuida para extender su carrera en el tiempo.
El Real Madrid le ofrece un año más de contrato, hasta 2022 , y una reducción salarial del 10 por ciento, por causa de la pandemia, lo que significaría que pasaría a cobrar 10,8 millones y no los 12 que expresa el acuerdo. El jugador quiere dos años y cobrar su mismo salario, que son 12 millones netos.
El presidente le pide a Ramos que consiga que la plantilla acepte la rebaja salarial general del 10 por ciento, culpa del coronavirus, que supondría 39 millones de ahorro para la empresa, y la oferta de su año de contrato recoge ese objetivo de la entidad.
Las diferencias económicas no son grandes. Hay más divergencias personales. Las largas negociaciones entre José Ángel Sánchez y René Ramos, director general del Real Madrid y apoderado del capitán respectivamente, dejaron secuelas a lo largo del tiempo, mezcladas con otros choques de intereses con futbolistas. Por eso, Florentino Pérez quiere hablar en solitario con Ramos y nadie más. Renovará o no, pero será cosa de dos .
Noticias relacionadas