Real Madrid
El Real Madrid presenta acciones legales contra Tebas, Javier de Jaime y el fondo de inversión CVC
El objetivo es dejar sin efecto el posible acuerdo que la LFP puede firmar este jueves con ese fondo, por el que recibirá 2.668 millones, pero que vende derechos durante 50 años, algo que el club blanco considera ilegal
El Real Madrid, como adelantó ABC el 6 de agosto , ha presentado hoy la querella criminal contra Javier Tebas, el fondo CVC y su líder, Javier de Jaime. La Junta directiva del club ha emitido un comunicado oficial que expone que « ha acordado por unanimidad ejecutar acciones legales tanto civiles como penales contra el presidente de LaLiga, don Javier Tebas Medrano, contra don Javier de Jaime Guijarro responsable del Fondo CVC y contra el propio Fondo CVC Capital Partners SICAV-FIS. Asimismo, la Junta Directiva también ha decidido llevar a cabo las acciones legales de todo tipo que se entiendan oportunas para anular y dejar sin efecto los posibles acuerdos que adopte la Asamblea de LaLiga, a celebrar el próximo 12 de agosto de 2021, respecto al convenio entre LaLiga y el Fondo CVC».
Noticias relacionadas
Los servicios jurídicos del Real Madrid han presentado la querella criminal contra Javier Tebas, Javier de Jaime y el fondo CVC , radicado en Luxemburgo, «por administración desleal y estafa». El club blanco argumenta su querella contra el presidente de la Liga por administración desleal y estafa, ya que « ha vendido derechos de la Liga por cincuenta años» por 2.700 millones de euros con un beneficio que considera irrisorio y, sin embargo, el fondo CVC se quedará «eternamente» con algunos aspectos de la Liga, como los patrocinios, por haber adquirido el 10 por ciento de la Liga Profesional.
Se calcula que CVC puede obtener 20.000 millones de euros por haber pagado ahora 2.700 y que su líder, Javier de Jaime, puede ganar unos 3.000
Se calcula que el grupo CVC obtendrá unos 20.000 millones de beneficio por esa operación y que Javier de Jaime , líder de ese fondo de inversión, puede obtener 3.000 millones.
El Real Madrid y el Barcelona se han manifestado en contra de la venta de ese 10 por ciento de la Liga a CVC, un fondo de inversión encabezado por el madrileño Javier de Jaime, que otorga una inyección de dinero a los clubes de la Liga.
La LFP se reunirá este jueves para aprobar o rechazar ese preacuerdo y Tebas necesita 33 de los 42 votos de los clubes. El fondo de la cuestión es que el acuerdo con CVC ata todavía más al Real Madrid y al Barcelona con la Liga. Están en contra y enfrentados a Tebas desde hace una década porque no les otorga más dinero de las retransmisiones televisivas mientras sí crece la aportación que reciben el resto de clubes, aunque la atracción de la Liga española sean precisamente los dos grandes.
CVC ha comprado bien para sus intereses. Javier de Jaime conoce el enfrentamiento entre Tebas y los dos grandes y ha aprovechado esa disensión para comprar el 10 por ciento de la Liga, en la que todos los equipos de Primera y de Segunda están en paridad con los grandes, que son los que producen más dinero al grupo.
CVC no aporta financiación bancaria, sino una inyección de capital en una sociedad conjunta por la que obtendrá una participación en los beneficios de más del 10 por ciento. El fondo ya negoció con Tebas el año pasado para entrar en el capital de LaLiga Tech, la filial tecnológica que creó la patronal para poner en valor sus servicios digitales.