Fútbol
El Real Madrid prepara una demanda a LaLiga por la venta del 11% al fondo CVC
El club blanco considera que supone una apropiación indebida de patrimonio por parte del fondo de inversión
LaLiga responde al Real Madrid y se reafirma en que el acuerdo con CVC es legal
Veinticuatro horas después de conocerse el principio de acuerdo entre LaLiga y el fondo de inversión CVC Capital Partners , por el que este se convertiría en socio minoritario de la competición a cambio de una aportación 2.700 millones de euros al fútbol español, el Real Madrid expresó ayer su rechazo a la iniciativa, conocida como ‘LaLiga Impulso’. Según una información adelantada por ‘El Independiente’, y confirmada por ABC, el club blanco estaría estudiando demandar a la patronal, presidida por Javier Tebas, y a CVC, al considerar que el acuerdo entre ambas partes supondría una apropiación indebida de patrimonio.
En un comunicado emitido en la tarde de ayer, el Real Madrid criticó que el acuerdo se hiciera «sin contar con su participación» y sin «su conocimiento», habiendo tenido acceso a los detalles cuando ya era oficial. «Los clubes tienen cedidos los derechos audiovisuales exclusivamente para su comercialización en régimen de competencia y por un plazo de 3 años. Este acuerdo, usando una estructura engañosa, expropia a los clubes el 10,95% de sus derechos audiovisuales durante 50 años y en contra de la ley», reza el escrito. «La negociación se ha hecho sin un proceso competitivo y las condiciones económicas pactadas con el fondo CVC le dan unas rentabilidades de más del 20% anual. Este mismo fondo oportunista es el que intentó sin éxito acuerdos similares con las ligas italiana y alemana», continúa.
En este sentido, el Real Madrid insiste en que «no puede apoyar una operación que regala a unos inversores el futuro de 42 clubes de Primera y Segunda División y el futuro de los clubes que se clasificaran durante estos 50 años». Por eso, la idea ahora es convocar una asamblea extraordinaria de socios compromisarios para debatir «sobre el acuerdo y sobre las importantes pérdidas patrimoniales sin precedentes en nuestros 119 años de historia». Además, ayer también se supo que el Barcelona recibió con recelo la noticia, a pesar de la inyección económica que supondría a corto plazo (más de 250 millones).
Lo firmado entre LaLiga y CVC supone que el fondo de inversión se lleve un 11% de los beneficios de los contratos que firme la patronal de ahora en adelante en cuestiones como derechos deportivos, de imagen o de marketing. Este punto en particular es el que genera recelo en algunos clubes, que, como el Real Madrid, estudiarán llevar el acuerdo a los tribunales.
Respuesta de LaLiga
En otro comunicado de la tarde de ayer, LaLiga respondió al Real Madrid y se reafirmó en el blindaje jurídico del acuerdo firmado con CVC. «LaLiga no está preocupada por una posible acción legal del Real Madrid, ya que era una reacción previsible dada la trayectoria de dicho Club de oponerse de manera frontal y demandar cualquier proyecto estratégico que suponga un avance y un impulso de la competición y sus Clubes», decía el escrito, que acto seguido pasaba a recordar las 51 actuaciones jurídicas del Real Madrid contra LaLiga, de las cuales la mayoría cayeron del lado de la segunda.
‘LaLiga Impulso’ se aprobó el pasado miércoles por unanimidad en la Comisión Delegada de la Liga, pero aún tiene que superar el voto positivo de dos tercios de los clubes para salir adelante. El Real Madrid no sería el único club en contra de la iniciativa, ya que el Barcelona también habría expresado su escepticismo sobre el mismo. Por el contrario, presidentes de entidades como el Real Betis, el Levante, el Sportig de Gijón o el Eibar celebraron ayer el acuerdo, calificándolo como «un gran paso» para el fútbol español.