Real Madrid

El Real Madrid piensa recuperar a Odriozola

Jugó muy bien el pasado final de tempoada y se marchó cedido a la Fiorentina, donde ha vuelto a brillar por su velocidad ofensiva, gracias a su continuidad en el once. Tiene contrato con el club blanco hasta 2024 y se medita su retorno en julio

Odriozola celebra un gol con la «Fiore»
Tomás González-Martín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gento le vio correr por la banda y le gustó , tanto en el Real Madrid como en la selección y en la Real Sociedad, su casa original. Álvaro Odriozola Arzallus es puro nervio. Una bala. Tuvo la mala fortuna de llegar al equipo blanco en plena reestructuración, en el adiós de Cristiano, en el despido de Lopetegui, en los meses con Solari y en el retorno de Zidane el 11 de marzo de 2019, multitud de cambios que reflejaron una crisis que se atajó con el técnico francés. El lateral guipuzcoano, madridista de verdad, fue uno de los hombres que pagó los platos rotos.

Cedido al Bayern durante medio año, solo disputó cinco partidos. Regresó al Real Madrid y realizó un gran final en la temporada pasada, con 16 buenos partidos en total, colofón positivo a un curso definido por sus lesiones. Se iba Zidane en junio, venía Ancelotti, y Odriozola no cambió la decisión. Se marchó cedido durante esta campaña a la Fiorentina. Necesitaba partidos, continuidad, jugar. Es lo que hace.

Los informes de los ojeadores del Real Madrid son positivos; la dirección deportiva debe elegir un lateral de relevo para Carvajal y Odriozola está en la lista. El guipuzcoano quiere coger ese testigo y, si es elegido para volver al seno del primer equipo, tiene dos años por delante para conseguirlo

Brilla como lateral ofensivo. Destaca. Es una de las buenas sensaciones de la Serie A. Y el Real Madrid le sigue los pasos, porque piensa recuperarle en julio como lateral derecho de relevo de Carvajal .

Odriozola firmó con el Real Madrid por seis campañas, hasta julio de 2024, y le restan dos años para demostrar lo que anhela, que es válido para el conjunto blanco. Vino para competir con Carvajal y está dispuesto a hacerlo el próximo curso, con el balance de un buen año en Italia.

El vasco ha disputado 17 encuentros con «la Fiore», en los que ha marcado un gol, ha dado otro y sobre todo se ha transformado en su extremo de ataque real, que es como le gusta jugar a «Odri», arriba .

Su regreso a la selección española es su otro objetivo. Jugó su primer partido con España el 6 de octubre de 2017 en Alicante frente a Albania y aquel 3-0 selló el pase de España al Mundial de Rusia 2018, a l que acudió, convocado por Lopetegui .

Con Julen en el banquillo empezó en el Real Madrid. Su paisano guipuzcoano confiaba en él. Luego, todo se torció para los dos, primero para el técnico, luego para el defensor.

Su reto actual es confirmarse en el conjunto violeta italiano y retornar con ese pedigrí. El 3 de junio de 2018 logró marcar desde fuera del área su primer gol como internacional absoluto ante Suiza. Su meta es volver a marcar para España, porque eso significaría que ha vuelto a jugar en Primera y en el Real Madrid, su gran sueño.

En la casa blanca solo acumula 43 partidos, tres goles y once asistencias. Muy poco balance para aquel lateral que volaba en la Real Sociedad y, deprisa, deprisa, llegó a la selección española y al Real Madrid. Tiene dos años y medio por delante para revertir la situación.

Las lesiones de Carvajal exigen reforzar ese puesto y Odriozola quiere coger por fin ese testigo. Los informes de los ojeadores del Real Madrid son positivos. Su verdadera oportunidad puede llegar pronto. Es su momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación