Champions League
El Real Madrid reclama explicaciones por el desastre de Saint-Denis
El club, mediante un comunicado, pide «respuestas que determinen quiénes fueron los responsables que dejaron desasistidos e indefensos a los aficionados»
Las bandas de Saint-Denis: la gangrena de la violencia amenaza el fútbol francés y los Juegos de 2024
El Real Madrid dejó unos días de barbecho después de levantar su decimocuarta Copa de Europa en París para el festejo, la alegría y la celebración. Pero, casi una semana después, el club reclama responsabilidades a las autoridades correspondientes por el infierno que vivieron los aficionados en Saint-Denis , donde un gran número de ellos fueron robados e intimidados ante una seguridad francesa escasa y limitida.
«Queremos saber cuáles fueron las razones que motivaron esa designación de la sede de la final y qué criterios se tuvieron en consideración teniendo en cuenta lo vivido ese día», señala el Real Madrid en un comunicado oficial. El barrio de Saint-Denis, donde se emplaza el Stade de France , es uno de los suburbios más peligrosos de la capital gala. Además, como informó ABC, la final se celebró en Saint-Denis con el rechazo de la alcaldesa de París .
El club blanco, tras escuchar los duros relatos de multitud de hinchas madridistas, reclama: «Como se ha podido ver con claridad en las reveladoras imágenes que han ofrecido los medios de comunicación, muchos de los aficionados fueron agredidos, acosados, atracados y robados con violencia. Unos hechos que tuvieron lugar también cuando circulaban en sus coches o autobuses temiendo por su integridad física. Algunos de ellos incluso tuvieron que pasar la noche en el hospital por las lesiones recibidas. Pedimos respuestas y explicaciones que determinen quiénes fueron los responsables que dejaron desasistidos e indefensos a los aficionados».
«El fútbol ha transmitido al mundo una imagen muy alejada de los valores y objetivos que siempre debe perseguir.Nuestros seguidores y aficionados merecen una respuesta y que se depuren las responsabilidades pertinentes para que situaciones como las vividas queden erradicadas para siempre del fútbol y del deporte», concluye el escrito.
La UEFA, por su parte, ha emitido un comunicado donde pide perdón a los aficionados que se vieron afectados por los incidentes de la previa de la final de la Champions. «Ningún aficionado al fútbol debería verse en esa situación, y no debe volver a suceder». El organismo también anuncia que ha iniciado una investigación (Revisión Independiente) para esclarecer lo ocurrido en París.
Noticias relacionadas