Real Madrid
El Real Madrid y el Liverpool reeditan la polémica final de 2018
Si el conjunto español supera la eliminatoria, su siguiente enemigo en semifinales será el vencedor del duelo entre el Oporto o el Chelsea. Si el Gobierno no amplía las restricciones, los encuentros de ida se jugarán en Valdebebas, no en el extranjero
Denostado hace cuatro meses, al borde de la eliminación, el Real Madrid pasó como primero de grupo en la fase de grupos, eliminó después al Atalanta en octavos de final y ahora lucha por un sueño muy difícil, la decimocuarta Champions , tras dos temporadas en las que cayó en los octavos de final.
El partido de ida en Madrid se juega el 6 de abril y el de vuelta en Anfield el 14 de abril
El rival del Real Madrid en los cuartos dé final será el Liverpool, equipo al que venció en la final de 2018 por 3-1 con los goles de Bale, dos, y Benzema. Una final que desde Inglaterra se convirtió en polémica por el agarrón de Ramos a Salah en el hombro , que dejó al jugador árabe lesionado.
Las restricciones para que los británicos entren a España acaban el 30 de marzo. Si el Gobierno no amplía el plazo, el Real Madrid jugará ante el Liverpool en el Di Stéfano y también las semifinales en su sede. Si el Gobierno español extiende las prohibiciones, el club blanco deberá jugar fuera de España, como le sucedió al Atlético
El partido de ida en Madrid (si el Gobierno no cambia las fechas de las restricciones) se juega el martes 6 de abril y el de vuelta en Anfield el miércoles 14 de abril.
Los pupilos de Jurgen Klopp dejaron fuera de combate al RB Leipzig en octavos de final, 0-2 y 2-0, a pesar de su mal momento en la Premier League, donde ahora mismo están fuera de los puestos de Champions. Los rojos comenzaron fuertes en su liga, pero luego se han ido desinflando y viven su peor momento desde hace cinco años.
La Copa de Europa es el terreno donde el Liverpool se ha movido mejor. Y los cuartos de final son, como en el caso del Real Madrid, una oportunidad de acabar bien una campaña que ha sido muy irregular.
Este Liverpool no da miedo, eso es cierto, pero tampoco es un enemigo fácil. Es peligroso, fuerte físicamente, rápido. Juega a una marcha más que cualquier equipo español. El conjunto de Klopp llega a esta eliminatoria con tres bajas importantes en defensa, Matip, Van Dijk y Joe Gómez, ausencias que han condicionado toda la temporada para Klopp y que le ha transformado en un once débil en defensa. Esa falta de seguridad atrás ha significado que el equipo de Anfield sea sexto en la Premier League y tiene casi imposible acceder a la Champions de la próxima temporada por el camino de la Liga.
La baja de Van Dijk, el central holandés, que lleva fuera varios meses, es la clave negativa para Klopp. Henderson es duda para enfrentarse al Real Madrid, por lo que el centro de la defensa podría estar formado por Kabak y Phillips, para no sacrificar a Fabinho y mantenerle en el centro del campo. Otra de las dudas del equipo es quién acompaña a los intocables Salah y Mané en el trío de ataque. El brasileño Firmino ya no es intocable y el portugués Diogo Jota ha llegado con fuerza tras recuperarse de su lesión. Este Liverpool no es inexpugnable, como se observa, pero tiene mucha potencia física y una buena delantera.
El primer partido se disputará en Madrid (o fuera de España, por las cuarentenas, como le sucedió al Atlético), y el segundo en Liverpool. Zinedine Zidane ya los conoce muy bien a sus adversarios. Los dos clubes vivieron mejores momentos hace tres años, pero tienen una oportunidad de resarcirse y llegar a semifinales.
Si el Real Madrid supera al Liverpool, se enfrentará al vencedor de la eliminatoria entre el Chelsea y el Oporto. Los blancos también tendrán el primer encuentro en casa si llega a semifinales.
Respecto a la sede del partido de ida, la reglamentación actual dicta que hasta el 30 de marzo se prohibe la entrada en territorio español de ciudadanos procedentes del Reino Unido. Veremos si se amplía ese plazo o no. Si se amplía, el Real Madrid no podrá jugar en casa ante el Liverpool.
El partido de vuelta sí se podrá jugar en Liverpool. Por lo menos, según está la situación hoy, porque España no está en la lista roja de países con restricciones para entrar en Reino Unido.
El Real Madrid espera a saber si el Gobierno español amplía esas restricciones hasta después del 30 de marzo. Si no las amplía, el partido se disputará en el estadio Alfredo Di Stéfano. Si se amplían, el Real Madrid tendrá que buscar una sede fuera de España.
Noticias relacionadas