Real Madrid
El Real Madrid crece con la carga de trabajo
El cambio del equipo de Zidane se basa en un aumento del tiempo de la preparación física en busca de la intensidad y de una mayor capacidad de recuperación
![El Real Madrid crece con la carga de trabajo](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2019/11/22/zidane-b-k92G--1248x698@abc.jpg)
Había que reaccionar de manera contundente. No podían continuar así. Zidane cogió el toro por los cuernos tras la derrota en Mallorca. El Real Madrid recibía muchos goles y marcaba pocos. Faltaba intensidad física y disciplina defensiva. El 4-2 endosado al Granada el 5 de octubre fue la primera vez que el Real Madrid marcaba cuatro tantos a lo largo de la temporada. Catorce días después, el fiasco de Son Moix inyectó una gran preocupación en los propios jugadores. Sabían que los culpables eran ellos y tres días mas tarde se jugaban su futuro europeo en Estambul. Allí, Zinedine tomó su primera medida drástica: Rodrygo era titular. Los blancos vencieron 0-1. Zidane, Bettoni y el preparador físico, Dupont, comenzaron una planificación física específica para aumentar la potencia, la resistencia y la capacidad de recuperación de sus futbolistas.
Entrenamientos intensivos: el aumento de las sesiones físicas entre 30 y 40 minutos persigue el objetivo de conseguir que los futbolistas soporten un esfuerzo más intenso. Su ritmo cardíaco alcanza hasta las 180 pulsaciones por minuto
El aplazamiento del clásico permitió al cuerpo técnico someter al grupo a un proyecto que debía poner a los jugadores a un nivel más alto en una semana. Un labor que ha continuado hasta hoy, tras el nuevo parón de selecciones. El secreto del cambio ha sido el incremento del volumen de los entrenamientos. El equipo ha aumentado su tiempo de preparación física entre treinta y cuarenta minutos en cada sesión. Esta mayor cantidad de trabajo pretende que los jugadores puedan repetir esfuerzos de alta intensidad en poco tiempo de recuperación entre uno y otro.
José Luis San Martín, expreparador físico del Real Madrid: «El futbolista hace un esfuerzo intenso y su frecuencia cardíaca sube a 170 o 180 pulsaciones. En apenas 15 o 20 segundos esa frecuencia de pulsaciones desciende a 110 o 120, lo que le permite repetir otro esfuerzo»
José Luis San Martín, expreparador físico del Real Madrid durante 37 años, explica a ABC qué se persigue con este incremento del volumen de entrenamiento: «El futbolista hace un esfuerzo intenso y su frecuencia cardíaca sube a 170 o 180 pulsaciones. En apenas 15 o 20 segundos esa frecuencia de pulsaciones desciende a 110 o 120, lo que le permite repetir otro esfuerzo», precisa San Martín, que trabajó con el primer plantel desde 2003 a 2011.
Los futbolistas realizan estos entrenamientos más amplios aunque haya partidos miércoles y sábado. Solo el día previo al encuentro se reduce la intensidad. En septiembre y octubre, el maratón de partidos obligó a realizar muchas jornadas de recuperación que ahora se han reducido en la búsqueda de un mejor estado de forma
La consecuencia de esta modificación efectuada en los entrenamientos es que Zizou ha conseguido elevar el nivel físico del equipo. Se nota. Hazard, Marcelo y Modric han dado un salto adelante evidente. Kroos, Karim Benzema , Varane y Ramos han mejorado aún más su estado.
Los jugadores más beneficiados: esta carga de trabajo ha significado la mejoría de Hazard, Modric y Marcelo. Hombres como Varane, Ramos y Kroos, que ya tenían un mayor nivel, también han superado sus prestaciones
El resultado es que el Real Madrid como grupo ha evolucionado de forma importante. Ello, unido a la exigencia ineludible de Zidane de concentrarse en la defensa en bloque, cansado de sufrir tantos goles en contra, ha supuesto que el balance posterior a la derrota de Mallorca es de cuatro victorias, un empate, 16 tantos a favor y ninguno en contra. Venció 0-1 en Estambul, 5-0 al Leganés, empató a cero con el Betis, goleó 6-0 al Galatasaray y 0-4 al Éibar. Esta imbatibilidad es récord en la era de Zinedine.
El reciente parón de selecciones cortó la racha del conjunto blanco y preocupaba a Zidane por si las lesiones rompían el salto adelante conseguido. James, que salía de una lesión, ha caído en combate. Pero en Madrid se quedaron muchos futbolistas que continuaron esta planificación y el regreso temprano de Modric y otros internacionales ha ayudado a que todos sigan con ella. Mala fortuna la de Lucas Vázquez, que ayer sufrió la fractura de un dedo del pie al caerle una pesa encima.
Siete han seguido sin parar: Benzema, Brahim, Mariano, Odriozola, Jovic, Isco y Lucas, que no fueron con las selecciones, continuaron esta preparación. Lucas se rompió ayer un dedo del pie al caérsele una pesa encima. Será baja durante mes y medio
De momento, Zidane ha aumentado en tiempo los entrenamientos, decisión que ha permitido alcanzar en sus pupilos un mayor nivel de esfuerzo máximo y la capacidad de recuperarse pronto para volver a realizar otro esfuerzo intenso. El incremento de la intensidad en las sesiones llegará en los meses decisivos, cuando se dirimen los titulos.
El ritmo de partidos cada tres días vivido por el Real Madrid en septiembre y octubre impidió hacer esa prepración más dura. Solo había espacio para jugar y recuperarse. Mallorca fue el punto y aparte. Había que reaccionar ya, sin importar el calendario.
Noticias relacionadas