Real Madrid
Raúl, listo para el gran salto
El mito hace historia como entrenador al ganar la primera Youth league para el Real Madrid, el único trofeo que le faltaba al club. El técnico ha demostrado en el equipo juvenil una capacidad para crear un bloque por encima de las individualidades
![Raúl, listo para el gran salto](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2020/08/26/raulh-kZ9F--1248x698@abc.jpg)
Ha escrito sus primeras páginas de oro como entrenador después de escribir libros completos de platino como jugador. Raúl González Blanco conquistó ayer con el equipo juvenil blanco la primera Youth League para el Real Madrid, el único trofeo que le faltaba a la entidad.
Tener los objetivos de tu vida muy claros es un dato fundamental para vivir el éxito. Un hecho que marca la trayectoria de Raúl es que siempre supo lo que quería hacer. Desde niño quiso ser futbolista y lo consiguió hasta alcanzar cotas que cuando era pequeño parecían un sueño. Disfrutó de las mayores victorias internacionales con el Real Madrid. Colgó las botas hace cinco años y desde entonces se trazó una meta: ser un entrenador al mismo nivel que demostró como futbolista. Sabía que para lograrlo debía empezar desde abajo, conocer todas las tesituras de este deporte al lado de los chavales, junto a los modestos, para curtirse y llegar un día a dirigir al primer equipo de la empresa.
El mito que superó a Di Stéfano como artillero histórico del club, hasta que Cristiano rompió todos los moldes, comenzó su andadura en los banquillos al mando del cadete B del Real Madrid. El 1 de marzo del año pasado ascendió para dirigir el juvenil B, en sustitución de Álvaro Benito. Se proclamó campeón del grupo XII de la División Nacional, un título que brindó con elegancia a su predecesor. Pocas semanas después, en el mes de julio, fue nombrado técnico del Castilla, el primer filial de la casa. Era una misión muy difícil en Segunda B, en un equipo repleto de jóvenes que se renueva totalmente cada temporada y que se enfrenta a rivales curtidos con muchos veteranos en sus filas.
Acabada esta campaña tan extraña y discontinua, definida por el confinamiento, Raúl recibió este verano la misión de dirigir al equipo juvenil en la Youth League, la Champions júnior del fútbol europeo. Tomó el testigo de Dani Poyatos, que dejó la cantera madridista al cabo de un cuarto de siglo ligada a ella para trabajar en el Panathinaikos griego. La labor del gran exfutbolista al frente del Real Madrid juvenil ha confirmado su evolución como entrenador. Su equipo ha realizado una gran competición en Suiza, la mejor en las siete ediciones disputadas por el club en esta competición.
Por primera vez en la historia, el Real Madrid alcanzó la final del torneo, tras esas siete temporadas en las que ha disputado 61 partidos, ha ganado 41 y ha marcado 163 goles , cifras récord. Y por primera vez ganó el torneo. Raúl cumplió con los muchachos la norma que la empresa aplica al más alto nivel: las finales no están para jugarlas, sino para ganarlas. El madrileño ha escrito una nueva leyenda en la entidad, ahora como preparador. Eliminó a la Juventus por 3-1 tras tener que remontar un gol adverso y quedarse con diez hombres por la expulsión de Jordi Martín. Venció después al Inter con una goleada, 3-0. Superó en semifinales al Salzburgo, por 2-1. Y derrotó al Benfica en la final, 3-2.
Raúl ha conseguido que el Real Madrid haya sido un bloque, por encima de individualidades como Miguel Gutiérrez, Antonio Blanco y Luis López. Su camino está trazado. Se forja a fuego lento para llegar un día a dirigir al primer equipo Real Madrid. No tiene prisa. Será en un futuro a medio plazo. Es su destino final.
Noticias relacionadas