Real Madrid

Ramos y Florentino, cronología de un desencuentro

El central ya había amagado en dos ocasiones con irse del Real Madrid y ha sido esta temporada cuando los lazos entre jugador y club se han roto definitivamente

Ramos, durante el partido de vuelta de las semifinales de Champions fente al Chelsea Reuters

S. D. .

Sergio Ramos no jugará más con el Real Madrid. A última hora del miércoles, el club emitía un comunicado en el que hacía oficial la marcha del andaluz , capitán del último gran ciclo ganador del club blanco y en el que había jugado las últimas 16 temporadas . Este desenlace, su marcha, había cristalizado en los últimos meses después de que el andaluz no aceptase la oferta de renovación del Real Madrid por una temporada más, cuando el central pedía dos. Un desencuentro que ha estallado en las últimas horas pero que empezó a construir sus cimientos años atrás, cada vez que el jugador acababa contrato y tocaba sentarse a negociar.

En 2015, Ramos, con dos años de contrato por aquel entonces, presentó a la plana mayor de la organización una oferta que había recibido del Manchester United y pidió al Real Madrid que lo traspasase al conjunto anglosajón. Tras semanas de tensiones y con el equipo del noroeste de Inglaterra ilusionado por la posibilidad, de incorporar a uno de los mejores jugadores del mundo, finalmente, y como ha sido habitual, Ramos permaneció en el equipo. Ese mismo año estampó su firma, renovó hasta 2020 y aumentó su ficha desde los 6 millones de euros hasta los 10. «Nos sentimos traicionados», resonó desde el otro lado del Canal de la Mancha.

Cuatro años después, y validando la teoría de que la historia es cíclica, Ramos volvió a augurar que su futuro podría estar lejos del Real Madrid. «Sergio vino a verme a mi oficina y me dijo que tenía una oferta muy importante de China, pero que no podían pagar tránsfer. Yo le dije que esto no podía ser», declaró abiertamente Florentino Pérez . El central, que llegó a declarar que jugaría gratis en el Madrid, prolongó la vinculación con el club de su vida un año más, hasta 2021, un acto que lleva a un adiós poco sorprendente.

Se intentó replicar guerra de bloques en los últimos meses, un tira y afloja que se mostraba como un espejismo, pero lo cierto es que Ramos no pudo disputar la última temporada con normalidad, acorralado por el coronavirus y las lesiones recurrentes el defensa, condicionantes que le impidieron reforzar su postura en una mesa de negociación. Se va un jugador generacional del Real Madrid a raíz de un desencuentro por una renovación, aunque no hay una forma agradable de despedirse de aquellos que se han ganado el estatus de leyenda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación