Real Madrid

La Premier descarta a Bale

El Tottenham se había interesado en un principio, pero ni el jugador ni Barnett, su representante, quisieron movieron ficha

Tomás González-Martín

Nadie debe engañarse con esas fotos de Bale jugando al golf que surgen de vez en cuando para intentar definir el estado del jugador. En su tiempo libre puede hacer lo que quiera. Mucho peor es tomar copas hasta las seis de la madrugada, pero esa reflexión no interesa. «Gareth Bale es un gran futbolista», analiza el Real Madrid con razón. Y tiene un valor de mercado. Claro que el galés tiene cotización y la oportunidad de fichar por otros clubes. Pero dos no se pegan si uno no quiere y es imposible un traspaso si un profesional no quiere marcharse. El mercado de la Premier cerró sus puertas ayer y Bale no regresó al fútbol inglés sencillamente porque no quiso. No demostró ningún interés. Su agente, Jonathan Barnett, actuó en consecuencia y no movió las piezas, como el United no ha hecho con Pogba . Así, es imposible.

El objetivo era quedarse: Bale no quería volver a la Premier y prefiere seguir en el Real Madrid, aunque sea suplente

Hay que explicar con claridad meridiana que todo ha sucedido tal y como quería el galés. La postura del representante y del jugador era continuar en el Real Madrid. Tiene tres años más de contrato, con un salario de once millones netos por temporada, que con impuestos al 43 por ciento se convierten en veinte. Sesenta deberá pagarle el club español en el próximo trienio, si se queda hasta el final. En Inglaterra solo costaría quince millones por campaña al equipo que le fichara, pues únicamente se pagan el 25 por ciento de impuestos, como en Italia. Y el traspaso podría hacerse factible por un precio de 60 millones.

El Tottenham se interesó hace unas semanas por el delantero y se topó con un Jonathan Barnett sin deseos reales de concretar la operación, porque su representado prefería seguir en el Real Madrid. Daniel Levy, presidente del Hotspur, desistió del intento. El mensaje implícito era cristalino: si el agente no muestra motivación por negociar, pocas ganas tendrá el jugador de volver a Inglaterra, demostrar su calidad y responder a sus detractores. El club londinense le descartó.

No será malvendido

La opción inglesa se desbarató porque Barnett la descartó rápidamente en favor de una oferta en la otra esquina del planeta, con una táctica que no le salió. El Real Madrid vio la jugada y la impidió. El representante sabía que Zidane no quiere al galés en su plantilla e intentó llevárselo gratis a China para ganar con la ficha el dinero que el club chino no abonaría por traspaso. Florentino Pérez contestó con rotundidad: la entidad no regalará a ningún futbolista. Todos tienen su precio de mercado y solo se irán si son traspasados con un coste objetivo. La advertencia comenzaba por Bale y se hacía extensiva a James y a cualquier otro jugador del plantel blanco.

Zidane fuerza la cuerda: no desea tener al británico en su plantel en septiembre y busca una salida del futbolista

Si el Real Madrid hubiera querido desprenderse de Bale y James sin mirar el coste, ya se habrían ido. En el club opinan que son dos buenos jugadores y si no hay una oferta admisible por ellos continuarán en el equipo.

El Jiangsu chino reaccionó y pensó entonces en una segunda propuesta: pagar por Bale 30 millones en concepto de traspaso, precio que le exigiría abonar otros 30 en impuestos para su país, y concederle después una ficha de 25 millones anuales. Pero no formalizó la oferta. El mercado de fichajes de la gran nación del mundo cerró sus puertas hace ocho días y Bale se quedó en el Real Madrid. Ayer, también dio portazo a Inglaterra. Ahora restan tres semanas en el mercado continental y sus únicas opciones son la Bundesliga y el Scudetto.

Alemania e Italia

Es muy difícil que Bale acabe en Alemania o Italia. Se ha hablado de una cesión al Bayern, como sucedió con James hace dos años. El Real Madrid no ha recibido esa petición. Su idea es traspasar al galés y al colombiano, no cederles. «Hasta el 2 de septiembre todo puede ocurrir», reconoce el club.

El Madrid no ha hecho oferta por Neymar, ni la hará; todo es una utilización de los intermediarios internacionales para vender al brasileño. El club blanco no piensa fichar a Neymar

El delantero piensa quedarse en el Real Madrid, a pesar de saber que Zidane no piensa darle ni un minuto de fútbol, como hizo en las tres últimas jornadas del campeonato anterior. El técnico, que tiene potestad para confeccionar su plantel, fuerza la cuerda y desea que el británico y el colombiano no continúen en el equipo el 3 de septiembre. No quiere verlos en los entrenamientos. No los convoca para los encuentros amistosos. No irán el domingo a Roma para disputar el último compromiso amistoso de la pretemporada. Tampoco jugarán en Vigo en el estreno liguero, ni ante el Valladolid en la presentación en el Bernabéu.

Ese descarte perenne era la carta que manejaba Barnett para obtener la carta de libertad de Bale e irse a China. Perdió la partida. Ahora, el galés piensa permanecer en el Real Madrid y esperar de nuevo al mercado chino, que se abre en febrero.

James, a diferencia del británico, sí desea marcharse ya. Hay ofertas por él. El club blanco extenderá esas negociaciones hasta el 2 de septiembre, pues no quiere que se vaya al Atlético, que está dispuesto a pagar 50 millones por la estrella de Colombia. Y sabe que el Real Madrid necesita vender. Mariano, el tercer descarte de Zizou, tiene propuestas de la Roma y del Mónaco. El cuarto descarte es Neymar. El club no fichará al brasileño. Ni ha hecho una oferta , ni la hará. Se utiliza al Real Madrid para intentar venderle. Porque no hay ofertas por él.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación