Real Madrid

El Madrid desea escuchar los diálogos entre Hernández Hernández y De Burgoso

El club blanco lamenta que desde el Comité de Árbitros no exista la transparencia, de la que presume en esta nueva etapa, para hacer públicos esos audios

Tomás González-Martín

Muchos directivos y jugadores del Real Madrid no durmieron durante la noche posterior al clásico. La adrenalina se escapaba por los motores del avión de regreso a la capital de España y la indignación con el cuerpo arbitral impedía cualquier atisbo de relajamiento. Era imposible intentar cerrar los ojos cuando pensaban en el fuera de juego señalado a Mendy y en los dos penaltis sufridos por Varane en el Camp Nou. Fede Valverde, pletórico, meditaba en el vuelo unos acontecimientos que parecían increíbles.

Los dirigentes del club blanco dejaban clara una posición de partida: la entidad no se queja por los errores arbitrales, que son humanos, se queja porque no se usa correctamente el VAR , porque el videoarbitraje «desapareció» en el área local y porque no hay transparencia sobre los contenidos de las conversaciones entre el árbitro y el responsable del videoarbitraje, focalizado en Las Rozas. El Madrid s e queja porque se siente ninguneado, al igual que otros clubes.

Un directivo de la entidad expuso esta frase lapidaria: «Con VAR o sin VAR, todo sigue igual, siempre vemos lo mismo, nada ha cambiado en veinte años». En el ambiente palpita que estos árbitros no admiten que les piten desde arriba. No entran en el cambio a la modernidad tecnológica .

La cocina blanca: los jugadores del Real Madrid piensan que desde hace años el viento sopla de un solo lado y el vestuario se siente frustrado

El Real Madrid quiere escuchar quiere escuchar los diálogos entre De Burgos Bengoetxea, responsable del VAR, y Hernández Hernández, el colegiado del clásico. Y lamenta que desde el Comité de Árbitros no exista la transparencia de la que presume en su nueva etapa para hacer públicos esos audios y aclarar las situaciones y los comportamientos de interacción entre el VAR y los árbitros.

El vestuario madridista se siente impotente

El Real Madrid va a dialogar con la Federación Española de Fútbol para que le dejen escuchar la comunicación que mantuvieron Hernández Hernández y De Burgos Bengoetxea con el fin de conocer qué hablaron entre ellos y por qué no se visionaron esas dos jugadas que fueron penalti sobre Varane, cometidos por Lenglet y por Rakitic en el coliseo azulgrana. Reflexiona que si Rubiales y la Federación abogan por la transparencia en el fútbol español deben hacer público ese diálogo y descifrar las razones por las que la tecnología que hay ahora mismo en el fútbol no se aplica en las jugadas clave.

Esa pasividad, esa inactuación, alimenta las sospechas del vulgo popular y hasta de los profesionales. Los pupilos de Zidane sufrieron esta misma carencia de reacción en los penaltis cometidos sobre Vinicius en Villarreal (2-2) y sobre Brahim en Mallorca (1-0), para indignarse también cuando no se pitó el penalti del bético Feddal en el Bernabéu (0-0) por unas manos que en otros partidos se consideraron pena máxima indiscutible. Fueron cinco puntos perdidos a los que ahora se suman los dos que dejaron de obtener en el Camp Nou. Solo esperan que estos dos puntos que se le escaparon en Barcelona no decidan el campeón de Liga.

Ante esta distinta manera de ver las cosas, el vestuario madridista mastica una sensación de frustración y de impotencia. Asumen ya desde hace años que viven en una competición en la que el viento sopla de un solo lado. Es curioso comprobar cómo los más veteranos tienen que explicar a los nuevos, a Hazard, a Mendy, a Rodrygo, a Militao, qué es lo que sucede en la Liga que se considera la número uno del mundo. En arbitraje está en segunda división.

Bartomeu influyó con su cartita a Rubiales

Las preguntas clave que se hace el Real Madrid ante la falta de acción del árbitro y del VAR en el clásico son cuatro, en un intento casi maquiavélico de intentar comprender esos fallos tan grandes: ¿De Burgos Bengoetxea alertó a Hernández Hernández de los penaltis y el canario no hizo ni caso? ¿De Burgos Bengoetxea no abrió la boca y no avisó al colegiado de esas jugadas polémicas? ¿A ninguno de los dos le pareció que sucedió nada en las áreas? ¿Alguien en el Comité de Árbitros puede dar luz al Real Madrid sobre esta polémica?

El miedo a señalar esos penaltis hace reflexionar en el madridismo que la carta que Bartomeu envió a Rubiales por el arbitraje de Anoeta surtió efecto. No se atrevieron a tomar decisiones importantes que perjudicaran al Barcelona. El que no llora no mama. El Real Madrid ya denuncia públicamente desde su web.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación