Real Madrid

Lopetegui se gana el crédito del equipo y de la afición

Gracias a su trabajo con Bale y Benzema y la apuesta por la igualdad ha conseguido el respeto del plantel y de los dirigentes

Tomás González-Martín

El madridismo ha tornado la preocupación en alegría al cabo de tres jornadas de Liga que han colocado al Real Madrid en el liderato compartido de la Liga , tras dos meses en los que el adiós de Cristiano hundió a los aficionados en la desconfianza. Lopetegui tenía una labor ardua. Los fichajes de Courtois, Odriozola, Vinicius y Lunin no eran suficiente para tranquilizar a los seguidores. Dos victorias, frente al Getafe y el Gerona, con remontada en el Montilivi, comenzaron a cambiar el ambiente. La recuperación de un ariete, Mariano, forzada por la oferta del Sevilla, acabó por serenar al público madridista. Y la goleada al Leganés confirmó a «la grada» el crédito que Lopetegui se ha ganado en cincuenta días de trabajo , un respeto que la plantilla destaca desde que cogió por banda a Bale y Benzema y los transformó en dos líderes del equipo.

«Cumple su palabra». Ha conseguido que Bale y Benzema sean más felices que nunca en el Madrid, Nadie lo había logrado

Mientras los agentes de toda Europa pretendían vender al Real Madrid a cuarenta futbolistas, Lopetegui tenía mucha misión interna. Dialogó con Gareth Bale y Karim Benzema nada más ser nombrado responsable deportivo, el 14 de junio, para marcarles un reto muy importante: debían hacer olvidar a Cristiano y les ofreció la oportunidad de ser los líderes del equipo. Tomaron ese testigo. Les apoyó, les dio confianza, les aseguró que tenían la calidad para marcar muchos más goles. La clave era adquirir esa responsabilidad. Tenían un mes de plazo. Habló con ellos periódicamente y trabajó con ellos en el campo para que cambiaran su estilo de jugar y se transformaran en los dos rematadores del conjunto. Lo han corroborado en el césped.

Convence a la afición

«Da su palabra y cumple su palabra». Es la frase que expresan los capitanes. Se propuso hacer que Bale y Benzema fueran más felices que nunca en el Real Madrid y lo ha hecho. Nadie lo logró a lo largo de esta década. Los futbolistas detallan la fe que inyecta a cada jugador y la aplicación efectiva de las cosas que dice. No lanza mensajes para la galería que nunca llevará a cabo.

10-2, balance de goles. Lopetegui quiere que su equipo no reciba tantos y ha sufrido dos en tres jornadas, para marcar 10, con un promedio de 3,3

Tras el temor que dejó la despedida de un mito como Zidane, el vasco quiso obtener ese reconocimiento desde cero y ha alcanzado el crédito también en las tribunas. La afición valora el fútbol ordenado, de conjunto, que el nuevo técnico ha impuesto. Y elogia su ideario de eliminar los individualismos para dar preferencia a un bloque que ataca y defiende en grupo.

Valentía en las decisiones

El traspaso de Cristiano le ha permitido ejecutar esa «igualdad de todos» que pregona. Aunque ha trabajado personalmente con Bale y Benzema para lograr una meta que era fundamental, sobreponerse a la baja de Ronaldo, cuando habla de los goles afirma que son de todos, no alaba a quienes marcan y se olvida de los demás. No hace distinciones.

Cuatro goles de Benzema y tres de Bale. Son las dianas de los dos puntas al cabo de tres jornadas. En la Liga anterior el francés anotó cinco y el galés, dieciséis

Las suplencias de Modric, Courtois, Varane e Isco explican con hechos una valentía que muchos no se creían. Demuestra que no hay figuras con el puesto fijo. Quiere conquistar la Liga y para ello prepara cada partido como una final, de manera que hará un promedio de cinco rotaciones por encuentro para presentar un once ganador. El cambio de Keylor en beneficio de Courtois subraya que el reparto de partidos será una constante para tener a sus hombres en tensión y sin aburguesarse.

Los capitanes ensalzan la primacía de la valoración de la plantilla por encima de los consagrados. Los dirigentes reconocen la seriedad de sus estrategias futbolísticas y el respeto que profesa al jugador con la gestión anímica del plantel. Lopetegui realiza una revolución interna que es necesaria, tras la marcha de Cristiano, para dar otro salto adelante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación