Campeones de Liga

Una Liga de vaivenes con golpes que vinieron bien

Los veteranos de la plantilla sabían que se jugaban su futuro, no podían estar dos años sin conquistar un título importante, y reaccionaron como pocos esperaban. El confinamiento les dio tiempo para adquirir un estado de forma magnífico

Tomás González-Martín

Era una temporada fundamental para Modric, Benzema, Kroos, Marcelo y Ramos. Los campeones de las tres Champions consecutivas no podían continuar dos años sin conquistar un título importante. El Real Madrid había fichado a Vinicius, Rodrygo, Mendy y Militao para realizar un cambio, junto a Valverde , más o menos tranquilo. Esa tranquilidad en la reforma del equipo dependía del rendimiento de esos cinco líderes. Ellos lo sabían. Y Zidane tgambién. Al final han conseguido un campeonato de Liga que refrenda el salto adelante que supieron dar y que pocos esperaban.

La relevancia de la campaña se notó en el funcionamiento de los hombres experimentados desde la primera jornada. El Real Madrid era líder en las primeras ocho jornadas y perdió la cabeza del campeonato en Mallorca, en la novena jornada, una derrota que dolió mucho. Zidane se dispuso a aplicar ya los cambios. Vio un descenso de nivel y no podía permitirse perder el tren de la Liga y de Europa. Valverde, Rodrygo pasaron a ser titulares y Mendy fue cada vez más protagonista. Modric y Marcelo empezaron a perder el sitio.

Los veteranos reaccionaron. La revolución de la juventud amenazaba y la vieja guardia de Zizou mantuvo el pulso al Barcelona. El conjunto blanco peleaba por fin el cetro al máximo rival tras dos años de triunfo azulgrana. Zinedine repetía la estrategia de su anterior éxito liguero con rotación constante de futbolistas. Ha sumado cincuenta y dos alineaciones consecutivas distintas en todas las competiciones por decisión propia, no solo por las bajas. En cada jornada ha introducido un mínimo de tres novedades y ha llegado a cambiar a siete hombres entre partido y partido. Su táctica daba cancha a los veteranos y a los jóvenes en un relevo continuo que incita la competencia.

El análisis del cambio

El empate en el Camp Nou, en aquel confinamiento político del Real Madrid, preludio metafórico del pandémico, demostró a los hombres de Zizou que estaban al mismo nivel o incluso un escalón más arriba que el Barcelona. Les dio alas. La victoria en la Supercopa de España en Arabia Saudí, en enero, ofreció la mejor versión del conjunto blanco. Pero en febrero llegó un descenso de rendimiento preocupante. El Celta empató en el Bernabéu y pocos días más tarde el Levante derrotaba al líder y le quitaba esa condición.

El triunfo sobre el Barcelona fue otra inyección de adrenalina cuyo efecto descendió una semana después cuando el Real Madrid perdía en el Villamarín cuatro fechas antes del confinamiento nacional. Casemiro manifestaba que habían regalado ocho puntos y el liderato en cinco jornadas. Tenían que reaccionar. El encierro en casa supuso, sin saberlo, un beneficio para el Real Madrid.

Zidane, Bettoni, Dupont, Ramos y los otros jefes del plantel analizaron que debían aprovechar esta oportunidad, sin partidos de competición, para dar una vuelta de tuerca al estado físico del grupo. Era la única forma de revertir la situación y aspirar al titulo de Liga. Era la hora de los veteranos. O mejoraban o acabarían en el cementerio de los elefantes, ese que Bale ocupa desde hace mucho tiempo.

El parón le vino bien al equipo porque Dupont planificó un trabajo físico general e individual para cada futbolista, con el fin de ponerle en forma y rematar su estado cuando volvieran al entrenamiento de campo. La magnífica racha de victorias consecutivas en esta segunda fase de la Liga ha demostrado el acierto de la preparación física y la respuesta de los profesionales. Hemos visto al mejor Modric desde hace dos años. Ramos parece un joven. Kroos se muestra más ágil. Marcelo mejoró hasta su reciente lesión. Y Benzema vive su mejor explosión de talento. La aportación de Mendy, Vinicius, Valverde y Rodrygo puso el broche. Una Liga de veteranos y noveles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación