Real Madrid

Jovic, en Madrid para pasar el test médico y el futbolístico

El serbio regresó a España desde Serbia en un vuelo privado, con el permiso de las autoridades serbias, y estará en Valdebebas cuando Zidane y el club decidan que comienza el trabajo individual en el césped

Jovic marcó en Pamplona, su último gol con el Real Madrid

Tomás González-Martín

Al campo a trabajar. Es el anhelo de los futbolistas. Hemos superado los cincuenta días de confinamiento y el futbolista echa de menos el entrenamiento en el campo. Zidane y la dirección deportiva del Real Madrid dilucidan hoy el protocolo de trabajo de la plantilla. Quieren que los profesionales superen el test del coronavirus para volver a las sesiones sobre la hierba. Luka Jovic será la gran novedad en este pausado retorno a la normalidad . El serbio nacido en Bosnia soportó un arresto domicilario en Belgrado tras violar el confinamiento impuesto en su país, pero pagó la multa, pidió perdón y voló hoy a la capital de España en un avión privado para reincorporarse a su trabajo en el Real Madrid. Las autoridades serbias han concedido el permiso a Jovic para regresar a Madrid a cumplir con sus obligaciones laborales. Ya está aquí.

El delantero es el único jugador madridista que ha pasado el confinamiento lejos de Madrid y que ahora retorna para volver a empezar. Su caso es especial.

El jefe de los servicios médicos del club, Niko Mihic, le permitió marcharse a Belgrado, por prescripción médica, cuando se preparaba el confinamiento en Europa. Muy joven, 22 años, introvertido, de pocas palabras, Jovic sufría un estado depresivo que se acusaba en el fútbol. Y la suplencia incidía en un problema que era recíproco. No jugar argumentaba su depresión y el estado anímico agravaba su aportación en el césped. No lo ha pasado bien Luka, lejos de su novia, Sofia Milosevic, y de su familia. Niko Mihic firmó su permiso para estar en Belgrado en el confinamiento porque su novia está embarazada y tenía problemas. Voló en un avión privado pocas horas antes del cierre áreo de fronteras.

Su situación se complicó en la capital serbia al ser denunciado varios días después por celebrar el cumpleaños de Sofia por la noche, fuera de casa. Tuvo que declarar ante la policía local, que dictó su arresto domiciliario . Las autoridades políticas de la nación criticaron, sin citar nombres, a una docena de deportistas famosos que volvieron a Serbia en el confinamiento y se saltaron las normas.

Jovic llegó a su tierra con un control médico realizado por el Real Madrid que manifestaba que era «negativo» ante el coronavirus, un test que todos los profesionales madridistas pasaron porque Trey Thompkins había dado positivo tras ser obligado por la Euroliga a jugar en Milán con el Real Madrid de baloncesto, que viviò un día difícil allí, preocupado por la pandemia. Jovic superó otro control médico nada más llegar a Belgrado, que confirmó el «no». Tras pagar la multa por violar el confinamiento, desde entonces no ha salido de casa, donde se ha entrenado diariamente con las directrices que le enviaba el preparador físico del equipo por «teleDupont». Ahora vuela de regreso a Madrid para volver a trabajar en Valdebebas y retornar paulatinamente a la normalidad. El delantero ha disputado 771 minutos esta temporada, diversificados en 24 partidos, en los que anotó dos goles, dio uno, envió cuatro balones a los postes y le anularon otras cuatro dianas.

Precisamente, el positivo que Thompkins dio en su día, que ya fue superado por el baloncestista hace varias semanas , es un dato para que todos los profesionales del Real Madrid, tanto de fútbol como de la canasta, se sometan ahora al test PCR del COVID-19, por prescripcion médica, en cumplimiento de los riesgos laborales.

Popularmente solo se habla de los jugadores en estas situaciones, porque son los famosos y salen en la prensa, pero ese test se hace necesario para todas las personas que trabajan al lado de los futbolistas, el que denominamos equipo B, que forman el cuerpo técnico, los medicos, los fisioterapeutas, los readaptadores y los utilleros, que también tienen su corazoncito y merecen seguridad en su salud.FIF

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación