Real Madrid
Así se gestó el caso Isco
Todo comenzó en octubre, cuando Solari le pidió cambiar su forma de jugar para retener menos el balón y soltarlo antes con el fin de mejorar el contragolpe
El Real Madrid espera ya el rival de febrero. En Roma solo hubo un pero, el caso Isco. Esta es la cronología del caso del centrocampista malacitano, que comenzó en la semana del 29 de octubre y se fraguó en seis partidos de noviembre en los que el futbolista solo ha disputado tres, siempre suplente inicialmente, con un total de 79 minutos. Con Lopetegui jugó diez encuentros, cinco como titular, y sumó 647 minutos más dos goles .
Del 30 de octubre al 2 de noviembre
En su primera semana como técnico Solari habla con Isco para que cambie su forma de jugar. Debe soltar antes el balón para no frenar el contragolpe. No viajó a Melilla.
3 de noviembre
Solari desea que Isco se ponga en forma, perdida tras su operación de apendicitis, y solo le concede 34 minutos ante el Valladolid.
7 de noviembre
En Pilsen juega 17 minutos (0-5). Se observa ya la falta de actitud.
11 de noviembre
En Vigo (2-4) no disputa ni un minuto. El Real Madrid vence sin Isco a lo largo de cuatro partidos.
24 de noviembre
En Éibar se colma la paciencia de Solari. Isco juega 28 minutos, con el 3-0 en el marcador, y su entrada ni se nota. El jugador discute con Santi Sánchez, su ayudante.
27 de noviembre
Sanción disciplinaria de Solari por lo sucedido tras el fiasco de Éibar: Isco viaja a Roma sabiendo que será el descartado. No está en el banquillo ni en el palco de futbolistas que no entran en el banquillo y presencia el encuentro en el vestuario.
Noticias relacionadas