Real Madrid
Florentino Pérez repasa la actualidad: Zidane, Ramos, Mbappé, la Superliga...
El presidente del Real Madrid pasó por los micrófonos de 'El Transistor' de Onda Cero
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, pasó anoche por el programa ' El Transistor' de Onda Cero con José Ramón de la Morena. En este espacio hizo balance de la temporada, habló del futuro del equipo y valoró el estado de la Superliga Europea, entre otras muchas cosas.
Empezó Florentino lamentando lo que, a su juicio, ha sido un trato desigual de los árbitros en Liga: «Veo todas las manos que no nos han pitado.... Todos los madridistas sentimos lo mismo». El Real Madrid acabó segundo en la tabla y cerró un año en blanco. Aunque quizá lo más doloroso para el presidente fue la marcha de Zidane del banquillo, tal y como hizo también en 2018. «Le conozco y ha sido un año duro. Luché para que se quedara. No he leído la carta de despedida y lo juro por mis nietos. El que escribió esa carta no era Zidane. Le deseo lo mejor. Ha sido una leyenda para el Real Madrid y tiene el reconocimiento de todos nosotros. Tiene la ilusión de ser seleccionador en Francia y seguro que lo conseguirá».
«Estuve hablando toda la tarde con él y nunca me dijo eso (en referencia a la carta). Estaba cansado de la prensa en una temporada muy difícil y con muchas lesiones. Le sigo teniendo el mismo cariño de siempre. Por mí volvería a ser entrenador del Real Madrid«, añadió. Sobre el que sonó como su posible relevo, Raúl González , dijo que el Real Madrid necesitaba «más experiencia», y sobre el elegido, Carlo Ancelotti, dijo lo siguiente: «Estamos encantados con Ancelotti, con Pintus y con esta nueva etapa. Nos acordamos de él desde el principio. Pensamos que era una buena solución y aquí está. No hablé ni con Pochettino, ni con Allegri, ni con Conte».
Otra salida de calado esta primavera fue la de Sergio Ramos , quien aseguró en rueda de prensa que si por él fuera hubiera firmado la última oferta de renovación: «A Ramos le quiero como un hijo. Le traje en 2005. Yo nunca he estado en una rueda de prensa con un jugador. Tengo adoración por él. Ha sido una leyenda y con eso nos quedamos. Le ofrecimos un contrato, tenía un plazo y él no lo admitió. Esta es su casa y volverá seguro en otro puesto»
Al respecto de la Superliga , dijo que «hay un acuerdo vinculante y sigue adelante». «Nos amenazan con el fin de proteger su situación dominante y los equipos ingleses cayeron en esa coacción. Estamos esperando a lo que decida el Tribunal de Luxemburgo. El fútbol pierde interés, no tiene atractivos. Los derechos audiovisuales bajan y ese es el problema. Queremos dar satisfacción a todos y por eso tiene menos atractivo. Esta Superliga la formamos los equipos que más seguidores tienen en el mundo. Si no hay dinero se muere el fútbol«.
Más duro fue con Aleksadre Ceferin , presidente de la UEFA: «Los equipos ingleses no se han ido, pero han sido coaccionados por la FIFA. Nosotros perdemos ocho mil millones y Ceferin se sube el sueldo. Hay gente que tiene privilegios y los quiere seguir manteniendo. Ya ha querido echarnos de la Champions, pero los tribunales se lo han prohibido».
En cuanto al futuro del equipo, dijo de Bale , y su posible vuelta, que «es uno de los grandes jugadores que hay en Europa». De Marcelo deslizó su continuidad porque «se ha ganado ser el primer capitán», y sobre Varane, que aparece en la rampa de salida por deseo del jugador, dijo: «Está jugando la Eurocopa y cuando venga le preguntaremos. Está en el Madrid y le queda un año de contrato. No hemos recibido ofertas por Varane. Es un caballero y si se quiere ir lo dirá».
La pregunta del millón, la que llevaba el nombre de Mbappé , la despachó el presidente del Real Madrid sin mojarse: «Yo sé lo que quieren los socios. Saben cuál es mi política con la mezcla de los mejores acompañados de los jóvenes. No quiero hablar de un jugador que no es nuestro. La gente confía en mí y Mbappé es un gran jugador. El Madrid siempre trabaja para traer a los mejores, pero tenemos muy buen equipo, con mucha gente joven a la que hay que poner en valor».
Finalmente, Florentino repasó su trayectoria al frente del Real Madrid: «Volví al Real Madrid porque el club estaba en crisis, se estaba atentando contra sus principios». Sobre su primera etapa, aseguró que el fichaje de Figo «no ganó las elecciones»: «El club estaba en ruina y avalé yo personalmente todas las deudas; quité el polvo al escudo y llegó la época de los galácticos. El Real Madrid es la institución deportiva más grande del mundo y hay que estar siempre a la altura».
«Yo vine a cambiar el mundo del fútbol. Mi padre me enseñó los valores del Real Madrid y he contribuido a mejorarlo. El Madrid es tan grande que solo puedo recordar las cosas buenas, nunca las malas», concluyó.