Fútbol

Los despidos más polémicos del Real Madrid

No es la primera vez que se producen desencuentros en las salidas del club

Fernando Hierro y Vicente del Bosque

El Real Madrid despidió ayer a Álvaro Benito , entrenador del Juvenil B y técnico de la Fábrica desde hace tres temporadas. El exjugador blanco combinaba su faceta como preparador blanco con la de comentarista en Movistar+ y en la Cadena Ser, y es aquí en la que se ha fraguado su despido tras sus críticas a varios jugadores durante el clásico, que precisamente Benito comentó en dicha emisora.

Su despido ha causado un impacto tremendo entre el madridismo, con defensas públicas de mitos como Casillas, que tiene en alta estima a Álvaro, y que además era considerado uno de los mejores entrenadores que tenía el club en la cantera. Pero no es la primera salida polémica a lo largo de los años.

Alfredo Di Stéfano fue el primero en 1964, con don Santiago Bernabéu invitándole a irse por la puerta de atrás tras años de gloria al club. En este siglo, con la llegada de Florentino, se arregló aquel feo haciéndole presidente de honor.

En el año 2000, a un icono como Fernando Redondo le salió caro ponerse del lado de Lorenzo Sanz en las elecciones a la presidencia del club. Tras el triunfo de Florentino Pérez , el argentino, que marcó una época, se marchó al Milán sin repercusión ninguna. En 2003, Hierro y Del Bosque fueron despedidos tras ganar la Liga, y tras dos Champions en tres años. Se buscaba un perfil de capitán y entrenador más mediático y moderno.

En el mercado de invierno de 2007, con Calderón de presidente, Ronaldo Nazario también se fue con desencuentro del Madrid, tras unos últimos meses en los que apenas jugaba y se le acusaba de estar pasado de peso y de disfrutar más de la noche que del día. Con el regreso de Florentino la figura de Ronaldo quedó de nuevo en buen lugar en el Real Madrid.

En el verano de 2010, dos leyendas como Guti y Raúl salieron casi a escondidas. El primero, en una rueda de prensa con Valdano a su lado, pero sin homenaje alguno. El segundo iba por el mismo camino pero la presión popular de los aficionados obligó al club a abrir el campo para despedirse del '7'. Ahora Raúl es entrenador de la cantera y aquella despedida tan extraña ya es historia. Guti también fue hasta el pasado curso técnico del Juvenil A, pero la negativa a ascenderle al Castilla, entonces entrenado por Solari, le obligó a irse a Turquía a probar suerte como entrenador.

En 2015, el adiós de Casillas también quedó marcado en el madridismo. El mejor portero de la historia del club se despidió en la sala de prensa del Santiago Bernabéu, solo y entre lágrimas.

Meses más tarde, sería Rafa Benítez quien sería despedido, justo tres días después de Nochevieja. Sus malos resultados le sentenciaron, pero no tuvo ni la oportunidad de dar explicaciones. Lo mismo que le sucedió a Lopetegui, echado con un contundente comunicado que lo dejaba en muy mal lugar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación