Real Madrid
Consejos de uruguayo a uruguayo: «No sigas el ejemplo de nadie, sé tú mismo»
José Emilio Santamaría, central de la leyenda del Real Madrid, expuso a Fede Valverde que siga el camino que él se quiera marcar, no el que le digan, que no se fíe de nada y lo deje todo en el césped, como hace hasta ahora
Entre uruguayos es la cosa. Los uruguayos se entienden y ayudan en las cosas importantes . No hay país que más luche por unos colores que los celestes. Una nación que con cuatro millones de habitantes ostenta dos Mundiales, es un líder habitual de la Copa América y pelea siempre por cada competición, por cada partido. Esa entrega sin fin ha sido traspasada con éxitos históricamente a todas las ligas donde un uruguayo emigra.
José Emilio Santamaría fue uno de los primeros exponentes de ese éxito al otro lado del charco, en Europa. El Nacional no le dejó marcharse en 1954, cuando Di Stéfano solicitaba a Bernabéu su fichaje por ser el mejor central del mundo.
Tardó tres años en venir. Santamaría, hijo de gallegos, uruguayo y español de nacionalidad, pudo por fin llegar al conjunto blanco cuando el club había ganado dos Copas de Europa. Y conquistó cuatro más, en 1958, 1959, 1960 y 1966, año en el que dejó la entidad.
Fede Valverde vive la mejor campaña de su vida; es el jugador revelación de la temporada, con 32 partidos disputados, dos goles y cuatro asistencias; no se titular y afirma: «Aquí hay muchos jugadores que llevan mucho tiempo remando, yo recién empecé a remar»
Hoy, Fede Valverde es la mayor promesa hecha realidad del balompié uruguayo. Un centrocampista que lo hace todo bien, tanto en ataque como en defensa. Los uruguayos respetan mucho a los mayores, a quienes han triunfado antes que uno. Escuchan consejos válidos de personas muy experimentadas. Por eso vencen después, porque la casta la llevan de serie.
Santamaría coincidió con Valverde y su familia en una situación privada. Y el veterano campeón le dio consejos, con humildad, que es su éxito, al joven con futuro: «Ahora hablan todo de ti y te dirán mil cosas. También dentro del club. No sigas el ejemplo de nadie, no te fíes de nada ni de nadie, tu a lo tuyo, a darlo todo en el campo. Sé tú mismo».
Valverde vive la mejor campaña de su vida. Ha disputado 32 partidos, ha marcado dos goles y ha dado cuatro. Se ha ganado un sitio en el once. Aunque él lo niegue: « Aquí hay muchos jugadores que llevan mucho tiempo remando . Yo recién comencé a remar».
Noticias relacionadas
- Fede Valverde: «No sé si me metí en el corazón al madridismo, pero no me siento orgulloso de la falta a Morata»
- Fede Valverde: «Los sanitarios se merecen un monumento, demuestran pasión por su profesión»
- Santamaría y el secreto de los ganadores del mejor partido de la historia: «Dentro no había figuras»