Real Madrid
Los cinco puntos clave de la reforma del Bernabéu
El estadio crecerá doce metros en altura y la cubierta retráctil que cerrará el aforo si llueve partirá desde abajo
La noche de insomnio que hizo posible el Santiago Bernabéu
Estos son cinco puntos culminantes que definen la originalidad de la reforma para hacer un estadio digital, interactivo y futurista.
Un videomarcador de 360 grados
Permitirá que todas las imágenes que ofrezca se observen desde cualquier parte del estadio. Está preparado para dar las imágenes de las jugadas cuando se permitan emitir
La cubierta retráctil parte desde abajo
Habrá dos cubiertas en el estadio. Una será la fija. La otra será retráctil y partirá desde abajo. Esta cerrará el Bernabéu por arriba si llueve, nieva o hace mucho frío
Similar aforo, pero más palcos VIPS
El proyecto no admite más asientos, el aforo permanecerá en 81.044 espectadores, pero habrá más palcos VIPS y se creará una zona para mil personas con discapacidad
El Tour del estadio visitará las obras
El Tour del Bernabéu, el recorrido más visitado de Madrid después del Museo de El Prado, incluirá en su trayectoria una inmersión en plenas obras, para presenciar cómo se ejecutan. La obra no afecta a la competición cuando el equipo de idane juegue en casa . Los trabajos se acometerán nada más acabar cada partido y se frenarán unas horas antes de cada encuentro. Se necesitarán tres años y medio. Todo estará listo para finales de 2022
Doce metros más de altura
La cubierta retráctil exige que el estadio crezca por arriba doce metros, mientras se reduce su anchura. El club ha destinado todas su oficinas a Valdebebas para ganar metros
Noticias relacionadas