Champions

Ámsterdam, la ciudad que enterró al Madrid de blanco y negro

El estadio del Ajax estará para siempre en la historia del club blanco, gracias a la Séptima, conquistada el 20 de mayo de 1998

Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Amsterdam Arena, oficialmente Johan Cruyff Arena desde esta temporada, no es un estadio cualquiera para el Real Madrid . Aquí puso fin a 32 años de sequía en la Copa de Europa, tras ganar las primera cinco consecutivas y una más en 1966. Hasta la Séptima, conquistada en el campo del Ajax, el club blanco tuvo que soportar años y años de mofa por parte de los aficionados rivales. Incluso hasta una marca de vehículos todoterreno hizo un famoso anuncio en que también se reía de la sequía continental de los blancos: «Y el Madrid qué, ¿otra vez campeón de Europa?» , decía el abuelo protagonista del spot, desconectado del mundo en un monte hasta donde le llevó hace mucho tiempo su 4x4.

Aquella guasa quedó sepultada el 20 de mayo de 1998, noche mágica para la historia del madridismo, con el gol de Mijatovic ante la Juventus de Zidane y Del Piero. Un día inolvidable para la parroquia blanca, y para Sanchís , encargado de levantar aquella orejona: «Me quedé en blanco cuando levanté la Séptima. Aquella noche fue un punto de inflexión. Llevábamos 32 años viviendo de la historia y la realidad nos decía otra cosa. En Ámsterdam, el reloj se puso a cero y nos metimos de nuevo en una dinámica ganadora que sí que estaba acorde a la historia del club. Para mí, el 20 de mayo de 1998 es el día más importante de la historia de los 115 años de historia del Real Madrid», confesó a este periódico el excapitán en una entrevista en 2017.

No le faltaba razón, el club blanco sumaba su primera Copa de Europa en color, trampolín que impulsó al Madrid a su era moderna y a una nueva era de éxitos que le ha hecho conquistar siete Champions en solo 20 años, cuatro de ellas en las últimas cinco temporadas, aunque casi la mitad de la plantilla actual ni se 'enteró' de esa ansiada séptima.

Vinicius, Fede Valverde y Brahim ni siquiera habían nacido. Luca Zidane, apenas tenía siete días de vida. Vallejo, 17 meses. Reguilón, 18. Ceballos, 24. Odriozola y Asensio, dos años y medio, y Llorente, tres. Diez futbolistas del Real Madrid de hoy que no fueron conscientes de lo que ocurrió el 20 de mayo de 1998 en Ámsterdam, la ciudad que enterró al Madrid de blanco y negró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación