Betis-Real Madrid
El Villamarín, campo de tiro de Benzema
El delantero francés se siente cómodo en el feudo del Betis, donde ha marcado las últimas cuatro temporadas
Dos veces ha cerrado el Real Madrid la primera vuelta en el Benito Villamarín ante el Betis. La última, en 1998, cuando los de Heynckes, eran segundos en la tabla a un punto del Barça. El Betis era noveno. El partido fue trepidante: los locales, entrenados por Luis Aragonés, salieron a por todas, con ocasiones y buen juego; y al minuto 11 se adelantaron en el marcador, por medio de Jarni, de volea en semifallo, tras un centro largo pasado. El bote del balón se hizo imposible para Cañizares. El croata jugó aquella campaña 28 partidos, todos titular, y recalaría en Chamartín al año siguiente, y duró solo un año. Empató Roberto Carlos, de trallazo. Pero a los 18 segundos de la segunda parte Oli recogió un rechace por cabezazo al larguero y fusiló a las mallas. El Villamarín se venía abajo. A lo que el Madrid respondió enseguida por medio de Raúl. Con empate, el Betis volvió a marcar, con un juego de ida y vuelta en el que los locales fueron mejores y los de Heynckes demostraron una debilidad defensiva, que ya era típica cuando no tenían amarrados los puntos y el campo se les hacía largo. Fue la segunda derrota del Madrid, que llevaba seis empates. Debutó Savio como fichaje de invierno y en la primera jugada recibió una entrada durísima de su defensor. La otra vez que Betis y Real Madrid cerraron la primera vuelta fue un 0-0 en la 94-95, cuando los dos equipos se fueron conformando con el empate según pasaban los minutos. Aquel Madrid de Valdano era líder y no abandonó el primer puesto hasta que se proclamó campeón...