Real Madrid

Mejora el pronóstico de Bale

Las pruebas médicas realizadas al galés ofrecen una buena noticia a Lopetegui, que podría contar con él para el próximo partido contra el Alavés

Tomás González-Martín/EFE

Se ha convertido en el líder del Real Madrid y parecía haberse roto en el peor momento, cuando se encontraba en plenitud vital, personal y física. Gareth Bale se siente feliz con su rendimiento desde el mes de marzo. Zidane no le sacaba en los partidos de Champions, pero brillaba en la Liga con goles y asistencias. Fue el mejor jugador blanco en el tramo final de la temporada pasada y por eso le enojó ostensiblemente ser suplente en la final de la Copa de Europa. Salió, anotó dos goles, uno de ellos en una chilena soberbia, y se apropió de la decimotercera Liga de Campeones. El adiós de Ronaldo le concedió los galones que buscaba desde hace cinco temporadas. Lopetegui habló con él y le convenció para ser el referente del equipo. Debía asumir responsabilidad. Cogió el testigo.

Ha sido el mejor futbolista del Madrid en este nuevo periplo. Marcó cuatro goles y dio tres en los ocho encuentros que ha disputado desde agosto. En el derbi persiguió siempre el gol, con sus tiros a puerta. Parecía que, este sábado contra el Atlético, sufría una rotura en el aductor derecho que podría cortar su evolución, pero las pruebas a las que ha sido sometido este lunes han descartado una lesión importante y Lopetegui podría incluso contar con él el próximo fin de semana.

La resonancia magnética mostró que no sufre lesión en el aductor de la pierna derecha. Según informaron a EFE fuentes del Real Madrid, en la resonancia magnética no se aprecia ninguna lesión . Las molestias que sufrió se deben a una pequeña distensión que no le impedirá entrenarse y preparar su vuelta esta semana para el duelo en Vitoria de la Ligar del próximo sábado.

Tras las malas noticias con la operación a la que fue sometido Isco Alarcón por una apendicitis que le tendrá un mes de baja y la lesión en un gemelo de Marcelo, que le dejará tres semanas fuera de los terrenos de juego, Lopetegui recibió en Moscú la buena noticia de que, tras no poder contar con Bale ante el CSKA, podrá hacerlo en el próximo encuentro del Real Madrid .

«Ha pagado esta sobrecarga de partidos cada tres días, por su explosividad en la carrera y en los disparos», señala un profesional del club. Uno de esos tiros a portería, potente, desde treinta metros, detenido por Oblak, le hizo sentir un problema en el aductor que volvió a acusar en su siguiente carrera.

El galés se ha cuidado con esmero durante mucho tiempo para acabar con las lesiones . Varió métodos de entrenamiento, vigiló su alimentación, cambió posiciones de apoyo de los pies. El club indagó toda clase de argumentos técnicos, físicos y psicológicos para conocer la razón de sus dolencias. Ese trabajo significó que Bale lleve un año sin dolencias importantes. No pudo debutar con el Real Madrid el 22 de septiembre de 2013, ante el Getafe, por sufrir una sobrecarga en el cuádriceps izquierdo al calentar en el Bernabéu. Es inolvidable la imagen de aquella inflamación, similar a una bola de golf, en la parte alta del muslo. «Le pudo su ansiedad por jugar», manifestaron entonces desde la entidad. Ese estrés le persiguió durante años. Por fin, una mayor seguridad y un cambio en la forma de apoyo de los pies, con estudios de su planta, consiguió que acumulara un año sin un percance relevante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación