REMO
La pasión del derbi se enciende en el río
REGATA SEVILLA-BETIS
Los verdiblancos defenderán su actual hegemonía en la LVI Regata Sevilla-Betis, que se disputa hoy
Regata Sevilla-Betis: recorrido, programa completo, equipos y dónde ver por TV

Con el programa más amplio de siempre y la ambición por bandera de crecer hasta equipararse a nivel internacional con la Oxford-Cambridge, ahí es nada, la Regata Sevilla-Betis vuelve hoy a escena, convirtiendo a la dársena del Guadalquivir en un poderoso ... imán de atracción y en una fiesta del remo. Retransmitida por primera vez por Teledeporte para ampliar su repercusión (también por Andalucía TV, CanalSurMás y Betis TV), la Regata cuenta por primera vez con naming sponsor (athleteplus.org) y presenta como tercera gran novedad la paridad de género, con la inclusión de los derbis de aspirantes y veteranas en categoría femenina, lo que aumentará hasta la media docena el número de duelos entre sevillistas y béticos.
Seis derbis en total, aunque los dos platos fuertes, sin desmerecer a ninguno, serán los absolutos en categorías femenina (12.00) y masculina (13.00 horas), ambos sobre seis mil metros con salida en la corta de San Jerónimo y meta en el Muelle de las Delicias. Separados en el histórico por cinco victorias (30-25 a favor del Sevilla), el Betis le ha pegado un gran bocado a la distancia que había en el global en 2010 (30-14), merced a sus once triunfos consecutivos que, para alegría de los béticos, han convertido a la prueba en una experiencia de lo más gratificante. Su dominio actual es absoluto y obviamente, el bote que entrena Gaspar Company, capitanea Antonio Guzmán y timonea Tomás Jurado parte con la vitola de favorito otra vez. Se la ha ganado a pulso. Imbatible desde 2011, el Betis presenta dos novedades este año: Gonzalo García y Pedro Gutiérrez por Marco Sardelli y Daniel Gutiérrez. La marca correrá a cargo de Jaime Lara, que vuelve cada noviembre de competir en las traineras vascas. Repiten también Antonio Guzmán, Rubén Padilla, Carlos González, el subcampeón del mundo en dos sin Javier García y el incombustible Marcelino García.
Los verdiblancos buscan la duodécima seguida y los sevillistas truncar esa racha que parece no tener fin. Los nervionenses, como los heliopolitanos, estrenan capitán, en este caso Ignacio Muñoz, y prácticamente repiten el barco del año pasado, que ya dio más guerra a los béticos, confiando en que la juventud y el crecimiento de ese bloque dinamite tarde o temprano la distancia con el eterno rival.
Como el ocho verdiblanco, el blanquirrojo está repleto también de remeros de primer nivel, aunque de un perfil más ligero que su adversario. Entrenado por Mirson Camadro, hay dos cambios en el Sevilla: Pablo Perianes y Juan Kaulani ocupan las vacantes de Manuel Álvarez y Pablo Moreno, becado por la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos. Siguen respecto a 2021 Jorge Flavio Knabe, como marca, Juan Miguel Palomino, Alejandro Vera, el subcampeón del mundo Jaime Canalejo, Antonio José Díaz y Patricio Rojas, que cambia de ubicación y pasa a la proa. Al timón, todo un veterano como Jacobo Castiñeira.
Al ser año par, el Betis eligió calle y navegará por la orilla más pegada a Sevilla, que tiene a su favor la curva de Chapina. Un giro brusco a la izquierda, corto pero intenso, que obliga a un sobreesfuerzo al bote que bogue junto a Triana, en este caso el sevillista, con más distancia que cubrir.
Novedades
Una hora antes que la prueba masculina se disputará la femenina. En el global manda el Betis (15-17), que se ha apuntado las cuatro últimas ediciones y para la de 2022 presenta tres novedades en el ocho: Estela Díaz, Lucía Ruiz y Leonor García, al timón, entran en lugar de Valeria Palma, Ana Navarro y Fernando Cano. Con David Cifuentes como entrenador y la olímpica en Atlanta Esperanza 'Polola' Márquez poniendo la templanza de la sabiduría y la veteranía, el resto de integrantes verdiblancas son Paola Alonso de Caso (marca), Olivia del Castillo, Teresa Sánchez-Lanuza, María del Mar Gómez y Ana Navarro. El Sevilla, entrenado por Álvaro García, quiere ser más competitivo que el año pasado, cuando la diferencia entre barcos fue notable. Como en su rival, hay tres novedades: Macarena Llano, Elisa Pérez y Lidia Florido suplen a Marta Muñiz, Isabel del Pozo y Ángela Delgado. Se mantienen Amanda Gil en la marca, la preolímpica Rocío Laó, Nuria Barrios, Katya Arratibel, Clara Palacio y Carmen de Oya al timón.